Etiqueta: CGT

El factor Francisco y el temor por lo que viene
Actualidad

El factor Francisco y el temor por lo que viene

Si hay un mundo que ha sido marcado a fuego por la elección de Jorge Bergoglio como Papa, ese es el mundo sindical. Los dirigentes gremiales de todas las centrales sindicales peregrinaron, uno tras otro, para saludar a Francisco y fotografiarse con lo que denominaron como "El Papa peronista". Esa devoción se convirtió casi en una obsesión entre los gremialistas que disputan por ser el preferido de Francisco. Y así como le ponen su nombre a radios, o le hacen estatuas, quieren cumplir con cada uno de los pedidos al pie de la letra. Desde hace un tiempo circula, sin confirmación, que la unidad sindical es una de las premisas del Papa ante cada uno de los dirigentes que se acercan al Vaticano. Importantes fuentes sindicales le contaron ayer a InfoGremiales que el reclamo papal es cierto...
Los muchachos sciolistas
Actualidad

Los muchachos sciolistas

El titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, encabezó ayer por la tarde un encuentro en el que junto a otros gremios de esa central le manifestaron al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el apoyo a su precandidatura presidencial. "Va ser el próximo presidente de la Nación", aseguró Caló, al igual que Ricardo Pignanelli, titular del SMATA, las principales figuras del encuentro que convocó dirigentes de otros 17 gremios. "Suscribo las palabras que él (Scioli) dice, que está convencido que con el acompañamiento del movimiento obrero y de los empresarios que sientan este modelo industrial, va a ser el futuro Presidente de la Nación y ojalá, así lo podemos disfrutar dentro de muy poco tiempo", afirmó Caló, tras el encuentro con el mandatario bonaerense. Asimismo, el...
Caló vuelve a la carga por Ganancias
Actualidad

Caló vuelve a la carga por Ganancias

En el día de ayer, sindicalistas de primera línea de la CGT oficialista confirmaron que pedirán una reunión con el flamante Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía y Trabajo, Axel Kicillof y Carlos Tomada. El motivo principal sería llevarles su “renovado viejo” reclamo. La decisión fue en una reunión en la que asistieron los principales líderes sindicales de la confederación. Además del metalúrgico Antonio Caló, estuvieron presentes el estatal Andrés Rodríguez, quien hizo de anfitrión en la sede de UPCN; Gerardo Martínez de la UOCRA; Oscar Romero de SMATA, José Luis Lingeri de Obras Sanitarias y Omar Viviani, el conductor de los taxistas. Tal como se preveía, el número que rondará los reclamos paritarios del sector será el 30%. Fuentes sindicales dijeron que s...
¿Se reconfigura el poder sindical?
Actualidad

¿Se reconfigura el poder sindical?

Ayer la CGT Azopardo reunió su Consejo Directivo con el fin de discutir, entre otras cosas, la posibilidad de plegarse al paro de transporte de 24 horas que lanzaron más de 25 gremios de esa actividad para el 31 de marzo. Lo realmente novedoso no es que se postergó la decisión final. El dato distintivo es que por primera vez desde que el kirchnerismo está en el poder que Hugo Moyano no es el hombre fuerte del mundo sindical, sino que es un actor secundario en una película que protagonizan otros y que hasta hace poco solía tenerlo como personaje principal. El retorno del gremialismo a los primeros planos en la posconvertibilidad lo tuvo siempre a Moyano como hombre clave. Clave por ser el designado por Néstor Kirchner en su momento para encolumnar la CGT. Clave por el poder de fuego que ...
La Santa Unidad Sindical
Actualidad

La Santa Unidad Sindical

Las ramas de las CGT de La Matanza se encontrarán al menos por un día, en un acto que avanza en la mentada unidad sindical. Se trata de una misa el próximo 30 de abril, víspera del Día del Trabajador. La cumbre sindical que anunció el acto, se realizó el martes por la noche, asado de por medio. En el mismo participó el obispo del distrito, Eduardo García, quien pidió por la unidad sindical. García fue durante años obispo auxiliar de Jorge Bergoglio y permaneció varias semanas en Roma apenas comenzado el pontificado de Francisco. En conversaciones con InfoGremiales, sin embargo, el diputado nacional e histórico “cegetista” matancero Carlos Gdansky, uno de los convocantes, bajó las expectativas sobre el futuro acto. En particular, le “bajó el tapete” a la nota de ayer de La Nació...
«Piden la unidad para debilitar a CFK»
Actualidad

«Piden la unidad para debilitar a CFK»

Mientras que el pedido por la unidad sindical gana terreno entre los dirigentes cegetistas de cara al proceso electoral que se avecina y, además, sigue ocupando largas columnas en todos los medios, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) salió a fijar postura y a marcar la cancha. En un encuentro realizado en la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) el pasado lunes, los dirigentes enmarcados en el MASA encabezados por Antonio Caló titular de la UOM y de la CGT y el líder de los peones de taxi, Omar Viviani, volvieron a reiterar que quieren la unidad sindical pero que llegado el momento será evaluada de acuerdo al proyecto para la reunificación. Fuentes sindicales le contaron a InfoGremiales que los dirigentes presentes coincidieron en que los pedidos de unid...
“Queremos la unidad pero no el amontonamiento”
Actualidad

“Queremos la unidad pero no el amontonamiento”

El líder de la Federación de Panaderos (FAUPPA), el dirigente moyanista Abel Frutos, reconoció contactos entre los distintos actores del mundo cegetista en línea con la unificación del movimiento obrero. Sin embargo diferenció entre la unidad tras objetivos y el amontonamiento sin sentido. “Nosotros venimos diciendo hace mucho tiempo que el amontonamiento no nos sirve, la unidad para ir a aplaudir al gobierno de turno no funciona, la unidad debe ser en beneficio de los trabajadores, si ese es el camino ahí estamos nosotros” opinó. En tanto, Frutos, indicó que no hay plazos para acordar la unidad con el arco gremial “la unidad la manejamos nosotros, hay algunos políticos que pretenden que acordemos antes o después de las PASO y realmente no tiene importancia, la política no nos debe d...
El 18F parte al sindicalismo
Actualidad

El 18F parte al sindicalismo

Si algo queda claro en la realidad sindical que se vive en el país, es que la fragmentación es muy importante. Con cinco centrales obreras y varias corrientes internas en cada una de ellas que constantemente amenazan con volver a fracturarlas, se hace difícil pensar en un futuro de unidad. En ese contexto llegó el impacto 18F. Es que la marcha convocada por un grupo de fiscales caló hondo entre los dirigentes gremiales y las posturas fueron encontradas. Algunos se sumaron, otros quisieron organizarla, pero también hubo repudios y denuncias. Los primeros que se lanzaron de lleno al 18F fueron los dirigentes de la CGT Azopardo. En un primer momento en silencio propusieron aportar la logística para sostener una movilización multitudinaria. Finalmente fue Julio Piumato, líder de los empl...
Patear la pelota para adelante
Actualidad, Mundo Laboral

Patear la pelota para adelante

Las paritarias de 2015 serán el décimo segundo año consecutivo de negociaciones colectivas y todo un desafío para las conducciones gremiales. Es que por primera vez en la etapa de la posconvertibilidad en el 2014 el salario real tuvo un claro deterioro y recuperar el terreno perdido no será cosa fácil. La certeza de la incertidumbre sobre las variables económicas tiene a todos en alerta. La posibilidad de encarar un acuerdo largo, en un terreno que todavía no deja de moverse, no atrae a nadie y por eso se recurre sistemáticamente a los parches. Sumas fijas, acuerdos puente, negociaciones a cuenta de futuros aumentos y anticipos paritarios son estrategias para salir del paso. Ninguno de los gremios de peso, con capacidad de movilización, que por calendario de discusiones paritarias tu...
El Gobierno recibió a la CGT Caló
Actualidad

El Gobierno recibió a la CGT Caló

En la reunión estuvo presente la cúpula de la CGT oficialista, representada por los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez; del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani, y del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri. Acompañaron al ministro De Vido, el Secretario de Obras Públicas, José López y el Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta. De Vido destacó que en todos los proyectos será muy importante la participación de empresas nacionales lo que se traducirá en una fuerte demanda de mano de obra argentina. Solamente tomando las represas Kirchner-Cepernic, la cuarta y la quinta ce...