Etiqueta: CGT

Condicionado, Moyano postergó decisiones
Actualidad

Condicionado, Moyano postergó decisiones

La CGT-Azopardo postergó ayer la realización de medidas de fuerza para los próximos días en demanda de cambios en el Impuesto a las Ganancias y resolvió seguir los lineamientos que aprobaron ayer los gremios del transporte, mientras que el gastronómico Luis Barrionuevo bajó su propuesta de llevar a cabo un paro por 36 horas y una marcha a la Plaza de Mayo. Estas resoluciones fueron adoptadas durante un plenario del Comité Central Confederal de la central gremial moyanista que deliberó en el edificio de la calle Azopardo de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el Comité Central Confederal facultó al consejo directivo de la CGT para seguir los lineamientos que resolvió ayer la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un congreso que se desarrolló en la sede ...
Señales de unidad y negociaciones estancadas
Actualidad

Señales de unidad y negociaciones estancadas

La unidad sindical es un tema recurrente en las charlas del movimiento obrero, que desde hace más de un año se convirtió en casi una redundancia. Pedida por casi todos en público, pero trabada por las aspiraciones personales de la mayoría de los dirigentes y las diferencias ideológicas, las negociaciones ya se blanquean, aunque todavía faltan "detalles" decisivos. En las últimas horas todos los polos de poder cegetistas hicieron saber de su interés de confuir en una sola CGT. En las sedes sindicales se repite hasta el hartazgo "nos lo pidió el Papa, cómo no lo vamos a hacer". Pero por el momento está verde. Quien era el más reticente a la unidad, el metalúrgico Antonio Caló, llamó a avanzar en ese sentido, pero restó importancia del plazo. El dirigente afirmó que podría lograrse ante...
«La garantía del modelo sindical es la unidad»
Sin categoría

«La garantía del modelo sindical es la unidad»

El líder de Federación de Panaderos y secretario Gremial de la CGT Azopardo, Abel Frutos expresó “no es momento de hablar de nombres, sino de plantear un proyecto colectivo de unidad que sea capaz de poner en primer lugar la defensa de los derechos de los trabajadores”. “Lo único que garantiza el crecimiento y desarrollo del movimiento obrero es la unidad, que podamos confluir en un espacio común, todos los trabajadores enfrentamos los mismos problemas, inseguridad, inflación, el perverso impuesto al trabajo y otros flagelos que sufrimos” analizó Frutos. El dirigente gremial realizó estas declaraciones durante una reunión del Concejo Directivo de la Federación Nacional, antesala del Congreso General Ordinario convocado para el 8 de Mayo en Córdoba. Por su parte, se confirmó que el...
«No es oportuno un nuevo paro»
Actualidad

«No es oportuno un nuevo paro»

El secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores que debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. En ese contexto consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) consideró, además, que luego de la medida de fuerza del pasado 31 marzo "los compañeros del transporte ya expresaron su inquietud”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea la central que encabeza “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características (36 horas) “es muy prematuro”. “Los gremios de la CGT que yo conduzco, no adhirieron a...
La continuidad del linaje Moyano
Actualidad

La continuidad del linaje Moyano

El hijo más cercano al padre fue mentado como potencial sucesor al frente de eventual central obrera unificada. Las chances del número dos del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, para asumir tamaña responsabilidad surgieron desde la misma central de Azopardo. Miguel Díaz, jefe de Udocba, el gremio docente moyanista lanzó la propuesta. “No tengo dudas que Pablo Moyano representa el perfil de un dirigente que asumiría la responsabilidad de defender a todos los trabajadores del país con la convicción y fuerza que hace falta”, en declaraciones a DiarioBAE. El jefe de Udocba le confió al periodista Luis Autalán que la idea de promover al hijo de Hugo viene desde hace tiempo y que incluso, por respeto, se la comentó ayer a Hugo. “Creo que son varios los compañeros que pueden sumarse a esta...
En Provincia eligieron a Bossio
Actualidad

En Provincia eligieron a Bossio

Los principales gremios de la CGT que conduce Antonio Caló ya decidieron. Al anuncio del respaldo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli, le sumaron el apoyo al titular del ANSES para gobernar la provincia de Buenos Aires. Por ello se reunieron con el director Ejecutivo dela organismo con la excusa de la firma de un convenio con la CGT y formalizaron su resolución El secretario general de la CGT, el metalúrgico Antonio Caló, aseguró que “Bossio tiene mucho futuro en Buenos Aires y es muy probable que sea gobernador de la provincia”. “La UOM lo va a acompañar y yo asumo ese compromiso. Cristina le pondrá la banda presidencial a Scioli y Scioli le pondrá la banda a Diego”, sostuvo Caló resumiendo las apuestas gremiales. En la misma línea, el secretario general del Sindicato ...
Maturano apura la reunificación de la CGT
Actualidad

Maturano apura la reunificación de la CGT

El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, habló de la reunión del día 14 de este mes, donde los gremios del transporte decidirán si avanzan en una nueva medida de fuerza en el marco de los reclamos del sector, encabezados por el del Impuesto a las Ganancias. "El paro tiene que ser de 36 horas" sostuvo el secretario general de La Fraternidad, agregando que además se puede "no trabajar los feriados" y "no hacer horas extras". "Hay muchas maneras de protestar", resumió. En relación a las declaraciones de la Presidente Cristina Kirchner, quien ayer hizo alusión al paro en cadena nacional, donde afirmó que un reclamo de "el 10 por ciento de los trabajadores está perjudicando al 90", expresó que desde el sector sienten "vergüenza" de la mandataria. "Nos da vergüenza los salarios de m...
El 31M y la disputa por el poder sindical
Actualidad

El 31M y la disputa por el poder sindical

Un paro general con las características del de hoy no suele ser un hecho que pueda ser analizado de manera lineal, sino que corresponde a un evento en el que se articulan actores, intereses y propósitos complejos, multicausales y hasta contradictorios. Por lo tanto una lectura atenta merece posarse sobre sus protagonistas, sus mensajes y las relaciones de poder que se tejen entre ellos. El germen de la medida de fuerza es uno de los rasgos a señalar. Es que por primera vez en la posconvertibilidad el motor de la dinámica sindical no hace epicentro en Azopardo, ni en la figura de Hugo Moyano, sino que tiene como protagonistas a los cabecillas de los gremios del transporte. Este cambio de manos en el mundo sindical, favorecido por lo estratégico de la actividad que conducen, y por el cont...
Qué servicios afectará el paro de mañana
Actualidad

Qué servicios afectará el paro de mañana

El cuarto paro general a la administración kirchnerista se terminó de delinear en las últimas horas. La medida de fuerza impulsada por los gremios del transporte por modificaciones en Ganancias, terminó convirtiéndose en un paro general al que se subieron la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca y la CTA Autónoma. Además desde los sectores de izquierda se impulsará un paro activo con cortes de calles y piquetes en los principales accesos a la Capital Federal, por lo que habrá diferentes modalidades conviviendo. Estos son los servicios que se verán afectados: Colectivos: La UTA es uno de los principales promotores de la medida de fuerza por lo que no habrá transporte de corta, media y larga distancia. Trenes: A pesar de que la Unión Ferroviaria, gremio mayoritario de la actividad, ...
Los gremios del transporte confirmarán el paro
Actualidad

Los gremios del transporte confirmarán el paro

Los sindicatos del transporte confirmarán esta tarde la realización del paro nacional de la actividad previsto para el martes que viene en contra del Impuesto a las Ganancias. Tras el anuncio en conferencia de prensa, se espera la inmediata formalización de las adhesiones de las centrales obreras opositoras. Cada vez con menos margen de tiempo para una negociación de parte del Gobierno, el gremialismo contrario a la Casa Rosada prepara una medida de fuerza contundente que sea una demostración de poder para el gobierno y para los presidenciables. Los convocantes originales de la medida de fuerza se reunirán por la tarde en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), en Bartolomé Mitre al 1900, y a las 19 darán a conocer la ratificación de la protesta. Son 22 gremios del transport...