Etiqueta: CGT

ART: “Viniendo de este gobierno, es perjudicial para los trabajadores”
Actualidad

ART: “Viniendo de este gobierno, es perjudicial para los trabajadores”

Para Carlos Minucci, secretario General de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), la modificación de la ley sobre las ART a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) es “netamente anticonstitucional, porque había media sanción del Senado y en el medio Mauricio Macri sacó el DNU”. Más allá de las cuestiones de procedimiento, el referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) afirmó que “viniendo de este gobierno la medida es perjudicial para el trabajador”. Opinó que la decisión “es parte del plan de flexibilización que, si no se hace por la vía legal, se hace por decreto”. Ante ese panorama, el gremialista energético propuso “darle freno al gobierno, porque esto sobrepasa barreras legales”. Recordó a su vez que muchos gremios formaron ...
El Gobierno modificó las ART por decreto y tensó la relación con la CGT
+, Actualidad

El Gobierno modificó las ART por decreto y tensó la relación con la CGT

El gobierno nacional modificó hoy, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), la ley que rige las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y dispuso “la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales” como “la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente” que determinará si un trabajador puede o no iniciar una acción judicial para conseguir una indemnización por enfermedad o incapacidad. La medida, enmarcada en el proyecto oficial que ya cuenta con media sanción del Senado, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el decreto 54/2017, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y la mayoría de los ministro del gabinete nacional. El cambio de planes del Gobierno, que evitó seguir la vía legislativa molestó a la CGT que pe...
«Hay más pobres y menos trabajadores»
Actualidad

«Hay más pobres y menos trabajadores»

Uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no se trata de ser duro o blando” en relación al gobierno sino que el objetivo de la central obrera es que "los trabajadores tengan trabajo" y "capacidad de compra para mover la economía". Daer agregó que, en los últimos meses, "hay más pobres y menos trabajadores" y que "hubo más pérdidas de puestos de trabajo" que las señaladas en las últimas mediciones oficiales -tanto del Indec como del SIPA- porque, si se considera lo sucedido en el sector informal, "la caída ha sido aún más". "Hubo más pérdidas de puestos de trabajo, porque las medición del Indec habla de 100 mil y en el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) la caída era bastante mayor. En el sector informal seguramente la caída ha sid...
Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos
Actualidad

Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos

Los gremios rechazaron "la continuidad de la intervención y la ausencia de convocatoria a comicios de renovación de autoridades en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos" (Somu) y condenaron "idéntica y reciente medida en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (Feia), el tercer gremio en sufrirla". Los sindicatos explicaron que la Feia fue intervenida por la cartera laboral luego de determinar lo propio con el Somu -cuyo exlí­der, Omar Suárez, está preso por presuntos delitos e irregularidades-, y con la Unión del Personal de Seguridad (Upsra). "En el caso del gremio azucarero la intervención ordenada por Trabajo fue concretada la semana anterior con el auxilio de fuerzas policiales, que desplazaron a la conducción de Juan Correa, quien la atribuyó al crecimiento de l...
«La CGT no está a la altura de las circunstancias»
Actualidad

«La CGT no está a la altura de las circunstancias»

El líder de la Unión Ferroviaria (US), Sergio Sasia, quien conduce el MASA junto al jefe del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, aseguró en declaraciones a Télam que "los personalismos y la ausencia de sinceramiento de algunos dirigentes no permitieron en agosto último un debate serio alrededor de un proyecto de cara a los trabajadores y con objetivos claros", y "la elección de una conducción de la CGT como determina su Estatuto". "Luego de apenas cinco meses de gestión del triunvirato (que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña), lamentablemente el MASA no se equivocó. El tablero sindical está disperso, la pérdida de empleo es demasiado significativa y nadie lleva adelante propuestas claras", puntualizó Sasia. El dirigente sindical ejemplificó, señalan...
El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales
Actualidad

El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales

El Gobierno Busca avanzar en un importante paquete de reformas laborales y para ello busca pisar en terreno firme. Por ello testea el ánimo de los popes sindicales cegetistas de acompañarlos en ese sinuoso camino y les propone acordar los términos de los textos que vienen a suplantar la letra vigente. Desde el oficialismo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y  el vicejefe de Gabinete, mario Quintana fueron los encargados de visitar en Sanidad a la comitiva de la central obrera, compuesta por los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, y con los representantes del consejo directivo cegetista Armando Cavalieri, Omar Maturano y Francisco Gutiérrez y abrir el fuego de la negociación. El temario del encuentro incluyó la reforma laboral en marcha, la a...
Los mercantes detonaron sus convenios colectivos y la flexibilización llegó a los buques
+, Actualidad

Los mercantes detonaron sus convenios colectivos y la flexibilización llegó a los buques

"El objetivo principal de este año es la modificación de los Convenios Colectivos de Trabajo", advirtió a este portal una fuente vinculada al mundo laboral hace unas semanas y la dinámica de los sucesos en el ámbito gremial parecen confirmarlo. Es que en el lapso de diez días tanto los petroleros neuquinos, otrora gremio poderoso de la actividad comandados por el Senador Guillermo Pereyra, como los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante avanzaron en la flexibilización de sus regulaciones laborales. La situación de los marinos se resolvió ayer en el marco de una confusa asamblea extraordinaria que duró unas 6 horas y terminó con una votación nominal cerca de la medianoche, que le liberó las manos a la conducción gremial, que encabeza Marcos Castro, para desregular todas ...
Schmid agita la CGT y denuncia un avance de las empresas sobre los convenios colectivos
Actualidad

Schmid agita la CGT y denuncia un avance de las empresas sobre los convenios colectivos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid e integran 17 gremios afines a esta actividad, se reunió horas antes de la asamblea de los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante que se apresta a confeccionar convenio más flexibles para la actividad y se declaró en alerta ante el avance de las empresas sobre los convenios colectivos de trabajo y el estancamiento de la Ley de Marina Mercante entre otros temas. Sobre la reunión, el secretario General de la Federación y también integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid manifestó que “a cambio de relaciones laborales primero el Gobierno debe asegurar a los trabajadores que las inversiones en el sector se realizarán, que son reales y ...
Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización
Actualidad

Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el término "flexibilización" tiene en la Argentina "un contexto negativo que se ha usado en otro momento para cercenar los derechos de los trabajadores, y nosotros no queremos cercenar ningún derecho, sino darle oportunidad, no solo de conservar, sino de generar nuevos empleos". Agregó Triaca sobre las paritarias que se negociarán este año, que "entre todos debemos aumentar la producción y bajar la inflación", y aclaró que el 17 por ciento de incremento en la pauta inflacionaria "es una meta puesta en el presupuesto", relativizando así que se trate de un límite relacionado con la discusión de las convenciones colectivas de trabajo. Sostuvo que el Gobierno maneja las cifras de empleo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y...
«El 2017 será un año de lucha»
Actualidad

«El 2017 será un año de lucha»

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, señaló que “el 2017 será un año de lucha. En 2016 no hubo ningún paro general, ni ninguna medida de fuerza más que el festejo del día del trabajador”. En el día de ayer, SECASFPI –encolumnado en la Corriente Federal- marchó junto a la Federación Gráfica Bonaerense en apoyo a los trabajadores de la planta impresora de la empresa Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), del Grupo Clarín, desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, para reclamar que el ministro Jorge Triaca dicte la conciliación obligatoria y que incluya su reincorporación y la reanudación de la actividad en el taller, donde se imprimían guías telefónicas, revistas y catálogos comerciales....