Etiqueta: CGT

La CGT sumará a los movimientos sociales a sus encuentros con la Iglesia
Actualidad

La CGT sumará a los movimientos sociales a sus encuentros con la Iglesia

Participaron del encuentro los secretarios generales de la central obrera Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, en tanto que por Pastoral Social estuvieron el obispo emérito de San Isidro, Jorge Casaretto; el obispo auxiliar de Buenos Aires y viceasesor de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, Juan Carlos Ares, y los laicos Félix Testone y Mario Matanzo. En declaraciones a la prensa al término del encuentro, Schmid explicó que en la reunión “se pasó revista a la situación social y económica del país y se habló de la pobreza” y dijo que el triunvirato cegetista reiteró ante los obispos su “agenda de reclamos al Gobierno”, con el que tienen una “mirada antagónica” de la solución de los problemas. “Los obispos nos pidieron que sumemos la participación de los movimientos soci...
La CGT recibe a la Pastoral Social para analizar la situación social
Actualidad

La CGT recibe a la Pastoral Social para analizar la situación social

Los sindicalistas recibirán a los integrantes de la Pastoral Social, que encabeza el obispo emérito de la localidad bonaerense de San Isidro, Jorge Casaretto, desde las 9.30 con "un desayuno" en el Salón Saúl Ubaldini de Azopardo al 800, informó la CGT. La reunión con la Comisión Episcopal de la Pastoral Social para "pensar la pobreza" será parte del ciclo de encuentros organizados para "pensar el país" y, en ese sentido, a las 18 expondrá en el Salón Felipe Vallese el teólogo y filósofo Leonardo Boff. La reunión con la Pastoral Social de la Iglesia forma parte de los encuentros que la CGT motoriza para abordar la problemática de la pobreza en el país y el contexto social y económico nacional. Este encuentro será parte del ciclo de conferencias que la CGT impulsa desde hace dos se...
Para los gremios, la inflación cuatrimestral ya alcanzó el 9,1%
Actualidad

Para los gremios, la inflación cuatrimestral ya alcanzó el 9,1%

El capítulo "Vivienda" lideró la suba de precios en abril, debido a la suba del gas en todo el país (8.4 por ciento). En este contexto, "Vivienda" y "Alimentos y bebidas" explicaron casi tres cuartos de la inflación de abril: representan el 48.3% y el 25.3" respectivamente. La inflación interanual sigue siendo más intensa en los deciles de bajos ingresos relativos (29.2 por ciento), que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos. "Otros bienes y servicios" es el capítulo de mayor variación de precios en el último año, debido a fuertes subas en cigarrillos. En la medición interanual, el rubro alcanza un 43.5 por ciento mientras que "Vivienda" se ubica en los 37.9 puntos porcentuales. Lo siguen "Salud" (32.3%), "Educación" (29.4%) y "Alimentos y bebidas" (27.9%). L...
Sindicalismo en tiempos de #NiUnaMenos
Actualidad, Mundo Gremial

Sindicalismo en tiempos de #NiUnaMenos

Una de las máximas que rigen el mundo sindical reza: “los tiempos del gremialismo no son los personales, ni los de la sociedad, ni los de la política”. Sin embargo, el fenómeno #NiUnaMenos parece tener la impronta suficiente para romper conservadurismos y, de a poco, permear un universo caracterizado por el hermetismo. “Hay una especie de efecto derrame que generaron las manifestaciones masivas de Ni Una Menos, que provocó un empoderamiento de las mujeres en cada uno de sus espacios de trabajo y militancia, y una condena social a la violencia machista”, explica Florencia Alcaraz, integrante del Colectivo Ni Una Menos. “Se motorizaron proyectos y demandas cajoneadas y se generó organización en espacios de micropolítica y en espacios de la vida cotidiana”. “En el campo laboral las dema...
Facundo Moyano despegó al Gobierno del fallo del 2×1 a genocidas
Actualidad

Facundo Moyano despegó al Gobierno del fallo del 2×1 a genocidas

El diputado nacional por el Frente Renovador (FR) Facundo Moyano, se refirió al fallo de la Corte que otorgó el beneficio del 2x1 a un represor condenado por delitos de lesa humanidad y afirmó "no se me ocurre cómo ligar al Gobierno con este fallo". Moyano, de origen sindical, también manifestó que para él no habrán más paros generales en lo que resta del año y criticó al dirigente gremial ruralista Gerónimo "Momo" Venegas, luego del acto que realizó por el Día del Trabajador con la presencia del presidente Mauricio Macri. El diputado, que visitó la Feria del Libro, no responsabilizó al oficialismo por el fallo de la Corte Suprema, que aplicó el 2x1 en el caso del ex represor Luis Muiña . "En este caso no se me ocurre cómo ligar al Gobierno con este fallo, más viendo como diferent...
Según la CGT, inflación de abril marcó 2,45% y la anual alcanzó el 33,28%
Actualidad

Según la CGT, inflación de abril marcó 2,45% y la anual alcanzó el 33,28%

La cifra publicada por la central obrera estuvo en línea con otras estimaciones privadas, las cuales aseguran que el costo de vida subió más del 2% durante el mes pasado. En su estudio, la CGT consideró, además, que la inflación interanual llegó al 33,28%. Según el sondeo, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores para no ser pobre necesitó $14.761,49 mensuales, lo cual representó un ingreso diario de $485,31. Ese mismo hogar para no caer en la indigencia debió contar con una entrada por mes de $6.562,09, es decir $215.74 por día. El informe calculó que, en el caso de un adulto, el ingreso tuvo que ser de $4.863,17 para no ser pobre, lo cual significó $159,89 diarios. Ese mismo adulto, para no ser considerado indigente, necesitó $2.103,31 mensuales, unos $69,15 por...
«Van a ir por los sindicatos»
Actualidad

«Van a ir por los sindicatos»

Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con dirigentes gremiales en el auditorio del SADOP y dijo que "es la primera vez que estamos ante un Gobierno de patrones y no de partidos políticos". La expresidenta criticó la gestión de su sucesor, Mauricio Macri: "La percepción que uno tiene es que lo que se viene es cada vez peor porque esta gente que empezó con la revolución de la alegría y con los globos, pasó a un nivel de violencia verbal, simbólica y de dar ordenes y de estigmatizar a todo aquel que no esté de acuerdo con él". "A este Gobierno lo defino como un gobierno que en lo económico ha venido realizando una tarea de endeudamiento, fuga de capitales, saqueo económico, apropiación de empresas a través de resortes propios del Estado, con escándalos que son de público c...
La CGT condenó el fallo que favorece con el 2×1 a genocidas
Actualidad

La CGT condenó el fallo que favorece con el 2×1 a genocidas

"La CGT recibió perpleja la decisión de la Corte Suprema que beneficia a los genocidas que llevaron adelante el terrorismo de Estado en la pasada dictadura militar", abre el comunicado de prensa de la central obrera titulado: "2x1 es impunidad". El texto señala que se trató de un"plan sistemático de exterminio" que "tuvo como víctimas principales a los trabajadores organizados". "Constituyeron los trabajadores organizados las víctimas principales buscadas por los terroristas de Estado y de ello dan cuenta todas las estadísticas oficiales", expresa el comunicado que lleva la firma del triunvirato cegetista, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, más el del secretario de Derechos Humanos y el secreatario de Prensa. "Para la CGT esta decisión constituye un fenomenal paso atr...
La Corriente Federal tildó de «aberrante» y «un retroceso» el fallo de la Corte
Actualidad

La Corriente Federal tildó de «aberrante» y «un retroceso» el fallo de la Corte

"Esas políticas habían transformado a la Argentina en un ejemplo mundial y en un baluarte de su defensa irrestricta. El fallo se enmarcó en la expresa política de la coalición gobernante, que procura borrar la memoria y tergiversar la verdad como estrategia para imponer idéntico plan económico al de (José) Martínez de Hoz durante la dictadura", puntualizó el documento sindical. El espacio gremial que, entre otros sindicatos integran bancarios, molineros, pilotos, gráficos, lecheros, docentes privados, farmacia y televisión, aseveró que "no es casual que el fallo haya sido precedido por una campaña de desprestigio contra instituciones de derechos humanos a partir del debilitamiento y destrucción de esas áreas del Estado; la concesión de prisión domiciliaria a genocidas; la resurrección d...
Para la Corriente Federal, Cambiemos lleva el país a la quiebra
Actualidad

Para la Corriente Federal, Cambiemos lleva el país a la quiebra

Un documento de la CFT -que integran entre otros los gremios de bancarios, televisión, docentes privados, farmacia, gráficos y pilotos- propuso "un acuerdo multisectorial para decidir medidas que reactiven el mercado interno y definan un plan de desarrollo", y perfeccionar "la emergencia social, evitando que se agrave la situación ocupacional prohibiendo los despidos por un año". "Es preciso instrumentar medidas de protección del trabajo nacional; suspender las importaciones de productos que puedan hacerse en el país; remover imperfecciones en la formación de precios; rechazar la baja de la legislación laboral; garantizar las paritarias, restituir la federal docente y suspender el proceso de desregulación de la actividad financiera", aseguró. Los sindicalistas señalaron que "sin inde...