Etiqueta: CGT

La Corriente Federal le pide a la CGT que retome el plan de lucha que dejó trunco
Actualidad

La Corriente Federal le pide a la CGT que retome el plan de lucha que dejó trunco

La Corriente Federal de Trabajadores reactivó sus reclamos a la conducción de la CGT. Es que dos detonantes, el fracaso del Consejo del Salario y la aceleración de los despidos y las suspensiones en los últimos días, pusieron al sector gremial en alarma y le exigen a la central obrera que retome el plan de lucha que quedó trunco tras el paro general del 6 de abril. "Miles de familias se quedan sin sustento, mientras que el terror al desempleo permite a las patronales avanzar con sus proyectos de precarización y flexibilización laboral", señaló en un comunicado de prensa el espacio encabezado por Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Walter Correa y Héctor Amichetti. Además señalan al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de accionar contra los trabajadores y en favor de los grandes grupos econó...
Daer dice que la CGT repudia los despidos, pero pidió ser cuidadosos para definir protestas
Actualidad

Daer dice que la CGT repudia los despidos, pero pidió ser cuidadosos para definir protestas

El secretario general del gremio de Sanidad e integrante del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, afirmó hoy que la posición de la central es de "repudio total" a los despidos de trabajadores, responsabilizó a las "multinacionales que cuando ven que se les merma el negocio, levantan bandera y se van", y pidió ser "muy cuidadosos" a la hora de decidir una medida de fuerza en un año electoral. "Son actos muy groseros que marcan la realidad de lo que vivimos con la caída del consumo; las empresas levantan todo dejando un tendal de trabajadores", sostuvo Daer en declaraciones a radio El Mundo. El dirigente gremial avaló esa apreciación en lo ocurrido en la planta de alimentos PepsiCo en la localidad bonaerense de Florida, donde fueron despedidos 600 trabajdores, y la química Lanx...
Tras el fracaso en la negociación por el salario mínimo, las CTA impulsan una movilización y esperan sumar a la CGT
Actualidad

Tras el fracaso en la negociación por el salario mínimo, las CTA impulsan una movilización y esperan sumar a la CGT

La medida, que será debatida en los próximos días, "podría hacerse efectiva el 9 de julio próximo, Día de la Independencia, con una movilización hacia Plaza de Mayo", según evaluó Pablo Micheli en declaraciones a radio Rivadavia, aunque Hugo Yasky estimó que podría ser la "primera semana de agosto". "Estamos pensando en una convocatoria a una marcha nacional que seguramente será en la primera semana de agosto. También se están tirando líneas a compañeros de la otra CTA y la CGT", deslizó el sindicalista en Radio Diez desde Roma, donde participa del Congreso de la Central Italiana cuyos integrantes -alrededor de 1.500 dirigentes- se reunieron con el papa Francisco. Micheli, que es precandidato a diputado nacional por el frente Creo en la provincia de Buenos Aires, cuestionó que en la ...
Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno subió el salario mínimo en cuotas y por más de un año
+, Actualidad

Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno subió el salario mínimo en cuotas y por más de un año

El Ministerio de Trabajo dispuso anoche que el sueldo mínimo aumentará 24% en tres cuotas, hasta llevarlo a 10.000 pesos en julio del 2018, tras no arribarse a un acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales. "Los montos serán actualizados en tres tramos: $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero y $10.000 en julio", informó la cartera laboral en un comunicado, luego de la reunión del Consejo del Salario Mínimo que encabezó el ministro Jorge Triaca junto a empresarios y sindicalistas. En la reunión, la demanda del sector sindical fue de $14.060 para alcanzar el valor de la canasta básica para una familia con dos hijos, lo que equivalía a un incremento del 75%, mientras que la oferta del sector empleador configuraba un aumento del 20,3% en tres tramos ($8.860 en julio, $...
«El movimiento obrero se debe varias autocríticas»
Actualidad

«El movimiento obrero se debe varias autocríticas»

El secretario general de la CGT Héctor Daer aseguró que el movimiento obrero tiene que hacer "varias autocríticas" y reconoció que "hay un desinterés de la política por la representación que ejercen los sindicatos". "Hay un desinterés de la política por la representación que ejercen los sindicatos por sus urgencias políticas, que tienen que ver con otro tipo de reparto de cargos y no de debates estructurales de opiniones sectoriales", sostuvo el también diputado nacional. En ese sentido, indicó que el movimiento obrero tiene que "hacer varias autocríticas" respecto a lo actuado en los últimos años. Sin embargo, el líder de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) aclaró que, pese a que no hay muchos sindicalistas en las distintas listas de precandidatos,...
A La CGT le robaron el atril y la lápicera
Enfoque

A La CGT le robaron el atril y la lápicera

(por pablo cano) No piense mal de nosotros amigo lector...le estamos citando esta nota del gran diario argentino del día 26/06 (https://www.clarin.com/politica/cgt-robaron-atril-lapicera-electoral_0_BJqBGYCm-.html) para entender cómo opera sobre el vasto universo del movimiento obrero el ejercicio electoral finalizado el último sábado por la noche, el desesperante cierre de listas. Algo habíamos anticipado en notas anteriores respecto de cómo se alineaban las diversas escuderías que integran el mundo sindical a la hora de mojar en las listas y está claro que el prejuicio que denota el título del diario del sr. Magnetto soslaya que varios cuadros provenientes de la formación gremial ascienden con posibilidades de ingreso a diversas legislaturas -nacionales y provinciales- lo que deja entrev...
La CGT dice que el salario mínimo aumentará 22%
Actualidad

La CGT dice que el salario mínimo aumentará 22%

Según las fuentes de la CGT a que accedió Télam, no existen mayores expectativas dentro del mundo sindical sobre "las posibilidades de un incremento mayor" en las negociaciones que realizarán en la sede del Ministerio de Trabajo de la Avenida Leandro N. Alem al 600, desde las 10. El valor del ingreso mínimo es de 8.060 pesos desde enero último, luego de haberse elevado de 6.060 a 6.810 el 1° de junio de 2016 y a 7.560 pesos a partir de septiembre de ese año, por lo que un 22 por ciento de mejora lo llevaría ahora a 9.672 pesos. "Si las mediciones propias de la CGT determinan que la canasta básica es de 15.000 pesos, no es posible reclamar una cifra menor", había señalado hace algunos días Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros cegetistas junto con Carlos Acuña y Héctor Daer. Pe...
Schmid lanzó su candidatura y dice que pretende fortalecer el PJ
Actualidad

Schmid lanzó su candidatura y dice que pretende fortalecer el PJ

Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT y Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), lanzó su precantidatura a diputado por la provincia de Santa Fe por el Partido Justicialista (PJ).“Nuestra aspiración no es sólo disputar bancas en la Cámara de Diputados de la Nación sino también reconstruir el peronismo en Santa Fe. Hoy, el peronismo está sufriendo una fragmentación”, expresó en la sede del PJ de la capital provincial. “Tenemos que tener una visión integradora de Santa Fe, hay que abandonar esa línea que separa el sur industrializado del norte que todavía necesita llegar a ese desarrollo, pero fundamentalmente nuestra tarea es sumar a todos los sectores de la vida santafesina”, analizó Schmid, agregando que “vamos a dar un debate de cómo po...
Acuña le bajó el precio a Schmid y dijo que la CGT pedirá 35% para el salario mínimo
Actualidad

Acuña le bajó el precio a Schmid y dijo que la CGT pedirá 35% para el salario mínimo

Carlos Acuña anticipó que el consejo directivo de la central obrera va a analizar en los próximos días la base que llevará a la reunión del 27 de junio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. "El pedido tendrá en cuenta la pérdida del ocho al diez por ciento que tuvieron los sueldos el año pasado", explicó hoy Acuña en declaraciones a FutuRock FM. Dijo también que de esta manera "estamos hablando de un 35 por ciento de pérdida del poder adquisitivo entre 2016 y este año." En este contexto, el titular del gremio de los trabajadores de estaciones de servicios no descartó hoy una movilización contra el alza de los precios, aunque planteó la conveniencia de separar la protesta de las primarias del 13 de agosto. "Comparto la...
«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»

"Nuestra sociedad vive en un polo industrial, tal vez el más importante de la Argentina y por la política del Gobierno de Macri estamos teniendo constantes problemas con cierre de empresas, con desvinculaciones, con pérdida de empleos y caída de la producción", le contó Abel Furlan a Segundo Semestre en Radio Del Plata, sobre la situación que atraviesan en Zárate y Campana. "En nuestra región se perdieron cerca de 5 mil puestos de trabajo en la industria y esto puede ser peor", añadió sobre lo que está ocurriendo en un polo industrial que emplea a unas 23 mil personas. "Las organizaciones gremiales tenemos que hacerle entender a la sociedad que nos acompañe en la defensa de los puestos de trabajo y el empleo", agregó el referente de metalúrgico y titular de la CGT regional. "Yo so...