Etiqueta: CGT

Por la CGT, Marta Pujadas asume un nuevo mandato como presidenta del Consejo de Asesoramiento Sindical de la OEA
+++, Actualidad

Por la CGT, Marta Pujadas asume un nuevo mandato como presidenta del Consejo de Asesoramiento Sindical de la OEA

Marta Pujadas fue reelecta como presidenta del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) de la OEA en representación de la CGT de Argentina. Esta renovación tuvo lugar en el marco de la XXII Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros de Trabajo de la OEA, celebrada en Bogotá, donde se abogó por la implementación efectiva de políticas laborales inclusivas y democráticas. En el marco de las reuniones de la XXII Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (CIMT OEA), que se desarrollan en Bogotá hasta el 24 de octubre de 2024 y con el apoyo del Secretariado de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), Marta Pujadas, de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT RA), renovó su mand...
En el marco de un Congreso Federal de Cultura y Comunicación, las centrales obreras volvieron a mostrar su buena sintonía con Axel Kicillof
+++, Actualidad

En el marco de un Congreso Federal de Cultura y Comunicación, las centrales obreras volvieron a mostrar su buena sintonía con Axel Kicillof

Este jueves se llevó adelante el evento en el Teatro Argentino de La Plata, por iniciativa de las CTA, la CGT y el Frente Cultural Federal. La actividad fue acompañada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la comunidad artística. Otro gesto de la buena relación del gobernador con los sindicatos. Tras 10 reuniones generadas en los últimos meses en distintos puntos del territorio nacional, se materializó la iniciativa en busca de alternativas para enfrentar las políticas de ajuste y represión del gobierno de Javier Milei, siendo la cultura, la educación y la ciencia algunos de sus blancos preferidos. Durante el Paro Nacional del 24 de enero, trabajadores de la cultura y la comunicación de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT marcharon encolumnados bajo la mism...
Pablo Moyano avisó que se sumarán las organizaciones sociales, los estatales y los universitarios al paro de transporte del 30 de octubre: «Que Milei se prepare»
+++, Actualidad

Pablo Moyano avisó que se sumarán las organizaciones sociales, los estatales y los universitarios al paro de transporte del 30 de octubre: «Que Milei se prepare»

Pablo Moyano se entusiasmó con el crecimiento de la protesta del 30 de octubre. Avisó que además del transporte habrá paro de los estatales y los universitarios y ollas populares de las organizaciones sociales. "Le decimos al presidente que se prepare porque nosotros no vamos a quedarnos cruzados de brazos", aseguró. El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se entusiasmó con el crecimiento de la masividad de la protesta que liderarán los gremios del transporte para el próximo 30 de octubre y que empieza a sumar adhesiones de diferentes sectores. "Se van adhiriendo muchas organizaciones. Los universitarios, los estatales. Muchos gremios que están en conflicto y ven la convocatoria del 30 de octubre y se van a adherir", planteó en declaraciones al canal C5N. "Va a ser una jornada muy ...
En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral
URGENTE, +++, Actualidad

En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral

La cumbre estaba convocada por Trabajo. Buscaba sentar a los empresarios y a la CGT para analizar y discutir la implementación de cambios en la ley de Contrato de Trabajo, aprobados en la ley Bases. Buscaba consensuar la reglamentación de la penalización a las protestas gremiales. "Ni loco me sentaría a negociar con esta gente, hay que confrontar", había sentenciado Pablo Moyano en las últimas horas. La convocatoria había sido efectuada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, como «continuidad de las mesas de diálogo social impulsadas desde el Ministerio de Capital Humano» e invitaba «a las representaciones empresarias y de trabajadores a una mesa de diálogo técnico tripartito» con el objetivo de analizar «el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Le...
Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»
+++, Actualidad

Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»

La Federación de Sanidad, que lidera el cosecretario General de la CGT Héctor Daer, anunció nuevas escalas salariales para los convenios de trabajadores de organizaciones particulares sin fines de lucro y para el sector asistencial de clínicas, sanatorios psiquiátricos y geriátricos. Implican aumentos en línea con la inflación. Ambos se revisarán ya el año que viene. Además especifican un diálogo para "ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo". La Federación de Sanidad que encabeza Héctor Daer anunció un acuerdo entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la Asociación de Hospitales de Colectividades Particulares sin Fines de Lucro, en el marco de la negociación colectiva para la renovación parcial del Convenio Colectivo de Traba...
Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir
+++, Actualidad

Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir

El Frente de Gremios Estatales denunció un ataque sistemático al sector público y llama a la movilización para defender el rol del Estado, los derechos laborales y los Convenios Colectivos de Trabajo. Además, rechazaron las privatizaciones y alertaron sobre los riesgos de un modelo económico que favorece a las grandes corporaciones financieras: "Sin Estado no hay Nación". Ante las recientes "agresiones sistemáticas al sector público", el Frente de Gremios Estatales se reunió en la sede central de UPCN para definir acciones frente a la "profundización de un escenario político, económico y social que agrede sistemáticamente la existencia del Estado y a sus trabajadores y trabajadoras". Este frente denunció a través de un comunicado la existencia de "dos modelos de país: uno especulat...
El sindicato de marítimos SOMU le reclamó a la CGT que en la reunión con el Gobierno «no demos marcha atrás en ninguno de los derechos conquistados»
+++, Actualidad

El sindicato de marítimos SOMU le reclamó a la CGT que en la reunión con el Gobierno «no demos marcha atrás en ninguno de los derechos conquistados»

El Sindicato de Marítimos SOMU se opone a la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo y, como organización confederada, le reclamó a la CGT que en la negociación que mantiene con el Gobierno nacional "no demos marcha atrás en ninguno de los derechos que se han conquistado en todos los años de lucha". El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó formalmente una nota dirigida a las autoridades de la CGT, manifestando su preocupación ante la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Ley de Bases N° 27.742. Este artículo permite a las empresas denunciar la relación laboral por supuestas faltas graves de los empleados, lo que según el SOMU, representa un ataque directo a derechos fundamentales de los trabajadores. El secretar...
Reforma laboral: el Gobierno convocó a empresarios y a la CGT para discutir el artículo que penaliza con el despido con causa las protestas sindicales
+++, Actualidad

Reforma laboral: el Gobierno convocó a empresarios y a la CGT para discutir el artículo que penaliza con el despido con causa las protestas sindicales

El Gobierno convocó a los empresarios y la CGT a una reunión para analizar y discutir la implementación de cambios en la ley de Contrato de Trabajo, aprobados en la ley Bases. Buscan consensuar la reglamentación de la penalización a las protestas gremiales. La reunión se llevará a cabo este jueves. La convocatoria fue efectuada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, como "continuidad de las mesas de diálogo social impulsadas desde el Ministerio de Capital Humano". El comunicado invita "a las representaciones empresarias y de trabajadores a una mesa de diálogo técnico tripartito" con el objetivo de analizar "el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Ley Bases". El encuentro se llevará adelante el día jueves 24 a las 14hs en Alem 650, sede de la se...
La CGT repudió la violencia política del presidente Milei contra CFK
+++, Actualidad

La CGT repudió la violencia política del presidente Milei contra CFK

La CGT repudió las declaraciones televisivas de Javier Milei en las que aseguró tener "un morbo" con "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”. La central obrera publicó un comunicado en el que pidió "Basta de violencia, señor presidente". La CGT emitió un comunicado en el que repudió la violencia verbal del presidente, calificándola como una amenaza para la convivencia democrática. Desde la central acusaron al mandatario de “borrar todos los límites de la confrontación democrática” al expresar deseos de muerte hacia un adversario político. El comunicado subraya la importancia del valor institucional de las palabras presidenciales y alerta sobre las consecuencias de denostar a quienes no comparten su visión política. Además, rechazaron la normalizació...
Quintela no se baja y enfrentará a CFK en la interna del PJ: Cómo queda parado el sindicalismo
+++, Actualidad

Quintela no se baja y enfrentará a CFK en la interna del PJ: Cómo queda parado el sindicalismo

Tras los trascendidos de la reunión de CFK en la sede del SMATA, ultimatums y advertencias a Judas y Poncio Pilatos incluidas, Ricardo Quintela no sólo no se bajó sino que llamó a "dejar atrás esta forma de hacer política". No habrá lista de unidad, el peronismo tendrá elecciones internas entre dos propuestas y el sindicalismo toma posición. Después del acto que encabezó Axel Kicillof en Berisso bajo la consigna "Lealtad al pueblo", Cristina armó un encuentro reservado en la sede de SMATA, con Ricardo Pignanelli como anfitrión. Quien fuera su ministro de Economía y su "pollo", no la enfrentó, la reivindicó, llamó a la unidad pero sin someterse a un personalismo y ese límite resultó intolerable para el cristinismo. El gobernador bonaerense ejerce su cargo entre los ataque diarios qu...