Etiqueta: CGT

El líder de la UTEP, Alejandro Gramajo, le mandó un mensaje a la política: «Hay que dejarse de joder con discusiones que no tienen nada que ver con los intereses reales de nuestro pueblo»
+++, Actualidad

El líder de la UTEP, Alejandro Gramajo, le mandó un mensaje a la política: «Hay que dejarse de joder con discusiones que no tienen nada que ver con los intereses reales de nuestro pueblo»

El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, Alejandro Gramajo, pidió "construir unidad" y le mandó un mensaje a la política: "El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular". El titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, lanzó una dura crítica a la dirigencia popular en medio de las discusiones en el interior de la oposición y a horas de la movilización y el paro general. “Nosotros siempre hemos tratado de construir unidad para defender cualquier lucha del pueblo. El miércoles y el jueves tenemos dos citas importantes: una es la marcha en acompañamiento a los jubilados, y la otra es para seguir articulando de cara al paro del día 10, que tie...
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
+++, Actualidad

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

El gremio de Patrones anunció una paralización total del transporte marítimo, fluvial y pesquero en el marco del Paro General convocado por la CGT. Rechazan las políticas de desregulación del sector impulsadas por el Gobierno y exigen la protección del empleo, la industria nacional y los recursos naturales. La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo. “Vamos a paralizar todas las embarcaciones para exigirle al gobierno políticas productivas con trabajo digno”, dijo Mariano Moreno. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo anunció que como miembro integrante de la Confederación ...
Fallo sobre la criminalización de la protesta: A pedido de la CGT y la UTEP, la Justicia le pone un freno a Bullrich y le prohíbe dirigir operativos de seguridad de las manifestaciones de la Ciudad
+++, Actualidad

Fallo sobre la criminalización de la protesta: A pedido de la CGT y la UTEP, la Justicia le pone un freno a Bullrich y le prohíbe dirigir operativos de seguridad de las manifestaciones de la Ciudad

A pedido de la CGT y la UTEP, la Justicia respondió parcialmente a favor y ordenó restringir la intervención de fuerzas federales como la Gendarmería, la Prefectura o la Policía Federal en manifestaciones que tengan lugar en la Ciudad de Buenos Aires. La central sindical celebró el fallo y consideró que la decisión judicial pone freno a “la brutal política represiva” impulsada por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich. En el fallo también se le ordenó al Gobierno de la Ciudad y a su jefe porteño, Jorge Macri, que se "abstenga" de validar la intervención de fuerzas de seguridad nacionales, La Confederación General del Trabajo (CGT) destacó este domingo un reciente fallo de la Justicia que restringe la actuación de fuerzas federales durante movilizaciones en la Ciudad...
El paro no se levanta «bajo ninguna circunstancia», ratificó Plaini desde la CGT
+++, Actualidad

El paro no se levanta «bajo ninguna circunstancia», ratificó Plaini desde la CGT

Omar Plaini ratificó el paro general de 36 horas convocado por la CGT y aseguró que no se suspenderá “bajo ninguna circunstancia”. El dirigente denunció el agravamiento de la situación social y acusó al Gobierno de actuar con autoritarismo y de favorecer a los sectores más concentrados. El titular del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, afirmó hoy que el paro general convocado por la CGT para este miércoles y jueves no se levanta "bajo ninguna circunstancia", porque "el deterioro de la calidad de vida cada día se hace más grave". "El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia porque los motivos son sobrados, el deterioro de la calidad de vida y la situación que vivimos en la Argentina cada día se hace más grave, no hay razón para levantar la medida de fuerza", aseguró el dirige...
Daer sobre el paro de la CGT: «Este plan económico cierra solo con baja de salarios»
+++, Actualidad

Daer sobre el paro de la CGT: «Este plan económico cierra solo con baja de salarios»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves y señaló la imposibilidad de sostener el plan económico del Gobierno ajustando los salarios de los trabajadores y los ingresos de los jubilados, mientras se liberan los precios. Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, aseguró hoy que “no hay chance de que se levante el paro” convocado para el jueves próximo, con una movilización el miércoles, y sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”. “Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, afirmó Daer, titular del gremio de la Sanidad, en declaraciones ...
Facundo Moyano: «Yo creo que el paro de la CGT va a ser contundente por la situación económica del país»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Facundo Moyano: «Yo creo que el paro de la CGT va a ser contundente por la situación económica del país»

(Por Pablo Maradei) En la previa de la huelga general y en medio de un duro conflicto por el destino de los 500 trabajadores Caminos del Río Uruguay (CURSA), Facundo Moyano vaticinó un paro "contundente por la situación económica del país". Además adelantó que los peajistas irán a una huelga total en los 6.000 kilómetros de rutas que administra Corredores Viales. En el contexto de la nula inversión en las rutas nacionales y con el anuncio de la intervención de Corredores Viales, sumado a que este miércoles quedará estatizada la ruta del Mercosur, el Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (SUTPA) está en estado de alerta permanente. Es que a raíz de la decisión del Gobierno nacional de dar de baja la concesión de Caminos del Río Uruguay (CURSA) hay 500 familias que no saben ...
Los gremios que componen el Frente Universitario se sumarán al paro general: «Nuestra idea es darle continuidad del plan de lucha»
+++, Actualidad

Los gremios que componen el Frente Universitario se sumarán al paro general: «Nuestra idea es darle continuidad del plan de lucha»

Los seis gremios del Frente Sindical de las universidades ratificaron su adhesión al paro general y movilización de 36 horas convocado por la CGT para el 9 y 10 de abril contra el gobierno de Javier Milei. Además confirmaron que presentarán un nuevo proyecto de ley financiamiento para las casas de estudio. "Vamos a buscar un acuerdo con todos los sectores para continuar con medidas de fuerza hacia finales de abril", aseguró el secretario de Organización de la Conadu, Federico Montero, en declaraciones a Página/12. El gremialista de la Confederación que compone el Frente Sindical expresó la necesidad de sostener la protesta contra el inédito ajuste. "Nuestra idea es darle continuidad del plan de lucha, consolidando un marco de unidad con todos los sectores de la comunidad universitar...
En la previa del paro, Maturano aseguró que la situación «es más crítica de lo normal» y le dejó un mensaje a la UTA: «Hay que acompañar la medida»
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

En la previa del paro, Maturano aseguró que la situación «es más crítica de lo normal» y le dejó un mensaje a la UTA: «Hay que acompañar la medida»

(Por Pablo Maradei) En conversación con InfoGremiales, el líder de los conductores de trenes de La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que la situación en general y la de los jubilados en particular "es más crítica de lo normal". Además dijo que en muchas actividades "se está cambiando mantener el trabajo a costa del salario" y le dejó un mensaje a la UTA: "Hay que acompañar la medida". Consultado sobre la adhesión de los maquinistas a la medida de fuerza de la CGT, Omar Maturano, líder de La Fraternidad, confirmó que "este miércoles vamos a trabajar normalmente y vamos a movilizar a la Plaza junto a la CGT y los jubilados. Luego, a partir de las 00.00 horas del jueves, haremos un paro total en todos los ferrocarriles por 24 horas".  Consultado sobre lo publicado por ...
El Gobierno presiona al máximo y hasta amaga con una intervención para evitar que la UTA se sume al paro general de la CGT
+++, Actualidad

El Gobierno presiona al máximo y hasta amaga con una intervención para evitar que la UTA se sume al paro general de la CGT

En la antesala de la movilización y paro general convocado por la CGT para los próximos 9 y 10 de abril, crecen las tensiones dentro del movimiento obrero por el papel que jugará la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El gremio de los colectiveros, liderado por Roberto Fernández, se encuentra en medio de una pulseada entre el Gobierno y la central obrera. El Ejecutivo pone toda la carne al asador y hasta amaga con una intervención para intentar ganar puntos en la peor semana de la gestión. El Gobierno desplegó una fuerte ofensiva para evitar que la UTA adhiera a la medida de fuerza de la CGT, que será clave para medir el alcance real del paro. Este viernes se conoció que la Superintendencia de Servicios de Salud realizó una auditoría sorpresa en la obra social del gremio, administrada ...
La CGT calienta motores para el paro general y recibió a referentes de jubilados y jubiladas
+++, Actualidad

La CGT calienta motores para el paro general y recibió a referentes de jubilados y jubiladas

La CGT extendió el paro general de 24 a 36 horas y este viernes se reunió con los jubilados, los otros protagonistas de la protesta que incluirá movilizar junto a ellos el miércoles que viene. En un giro estratégico, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció la extensión del paro general previsto para la próxima semana: pasará de las 24 horas iniciales a una medida de fuerza de 36 horas, que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía. El nuevo formato incluirá una marcha hacia el Congreso de la Nación, donde la central obrera se manifestará en apoyo a los jubilados y jubiladas, quienes se han convertido en uno de los ejes centrales del reclamo. La medida, comunicada por Octavio Argüello, flamante co-secretario general en reemplazo de Pablo Moyano como representante de C...