Etiqueta: CGT

Eduardo Belliboni: «Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo»
+++, Actualidad

Eduardo Belliboni: «Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo»

El líder piquetero del Polo Obrero Eduardo Belliboni aseguró que la actual dirigencia de todo tipo de organizaciones "no está a la altura de las circunstancias". Apuntó especialmente contra la CGT a la que señaló por no ponerse al frente de la lucha por los trabajadores. "No existió en la historia que la gente reaccione sola. Reacciona cuando hay una organización, cuando los dirigentes se ponen a la cabeza", aseguró. El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, criticó duramente a los referentes sindicales, políticos y de las organizaciones sociales por no liderar la resistencia contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. En una entrevista con AM 750, Belliboni hizo un balance del 2024 y pidió que el próximo año sea de lucha activa frente al avance de las medidas ...
Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»
+++, Actualidad

Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»

El líder de la UOM, Abel Furlán, habló de la desindustrialización y advirtió que el gremio podría perder otros 30 mil empleos en el próximo semestre. Además marcó sus diferencias con la cúpula de la CGT: "Yo soy de los que piensan que no solamente tendríamos que estar en la calle resistiendo a este modelo". Abel Furlán, el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), analizó la actualidad de la industria y advirtió que la caída de la actividad y la “apertura indiscriminada de las importaciones” indican que la cadena de valor empeorará en 2025. “La Argentina se está desindustrializando y nuestros principales socios comerciales están fortaleciendo sus procesos productivos”, lamentó. "Está claro que la Argentina se instaló, desde hace un año a esta parte, un claro proceso d...
La CGT termina 2024 con otra advertencia al Gobierno: «No descartamos una movilización o un paro general»
+++, Actualidad

La CGT termina 2024 con otra advertencia al Gobierno: «No descartamos una movilización o un paro general»

A la fuerte reacción crítica de la CGT al DNU del presidente Javier Milei que fijó el aumento del salario mínimo hasta marzo 2025, cuando llegará a $297 mil, le siguió la advertencia de uno de sus triunviros sobre un paro general con movilización en el mes de enero. La posibilidad de que la central obrera que priorizó la postura dialoguista durante el primer año de gobierno de Milei arranque el segundo con un llamado a huelga en todo el país -con despliegue de columnas por las calles fue planteada por el dirigente camionero de la rama de la Recolección, Octavio Argüello, quien reemplazó a Pablo Moyano luego de su renuncia. Argüello ya había plantado una medida de fuerza días atrás mientras crecía la tensión por las múltiples negociaciones abiertas con la Casa Rosada. Este año inc...
Regionales de la CGT se expresaron masivamente por los presupuestos de la provincia de Buenos Aires y reforzaron su compromiso con Kicillof
+++, Actualidad

Regionales de la CGT se expresaron masivamente por los presupuestos de la provincia de Buenos Aires y reforzaron su compromiso con Kicillof

Con declaraciones contundentes, 28 regionales de la CGT, encabezadas por organizaciones bonaerenses y acompañadas por delegaciones de Córdoba y Ushuaia, reclamaron la aprobación de los presupuestos 2025, especialmente para la provincia de Buenos Aires que está tratando el proyecto en estos días. Las regionales destacaron la importancia de estas leyes para garantizar salarios, en un contexto que prevén desafiante para las provincias. Las voces gremiales también marcaron diferencias con las políticas nacionales, reforzando el apoyo al gobernador Axel Kicillof y su gestión. El sindicalista proveniente de la UOM que trabajó en la regularización y reactivación de las Regionales de la CGT a lo largo y ancho del país a partir de la secretaría del Interior de la CGT nacional Horacio Otero comp...
Horas después de que el Gobierno volviera a bajar el Salario Mínimo unilateralmente, una comitiva de la CGT asistió a una invitación de Pettovello para repasar «los logros de 2024»
AHORA, +++, Pasillos Gremiales

Horas después de que el Gobierno volviera a bajar el Salario Mínimo unilateralmente, una comitiva de la CGT asistió a una invitación de Pettovello para repasar «los logros de 2024»

La comitiva cegetista la encabezaron Gerardo Martínez y Jorge Sola. También asistieron empresarios, el embajador de la Unión Europea en Argentina y autoridades de la OEI. "Se repasaron los logros conjuntos del 2024 y se establecieron los proyectos prioritarios para el 2025", comunicaron desde Capital Humano. Apenas unas horas después de que el Gobierno Nacional resolviera unilateralmente bajar el Salario Mínimo Vital y Móvil, una comitiva cegetista se reunió con funcionarios libertarios, empresarios y con representantes internacionales. Fue en el marco de una convocatoria del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello. La misión cegetista que llegó a las oficinas públicas fue liderada por Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA y virtual canciller de Azopardo y Jorge...
Peor que en el 2001: Con el salario mínimo fijado por el Gobierno en $279.718, la CGT estima una pérdida del poder adquisitivo superior al 70%
+++, Actualidad

Peor que en el 2001: Con el salario mínimo fijado por el Gobierno en $279.718, la CGT estima una pérdida del poder adquisitivo superior al 70%

La CGT criticó al gobierno de Javier Milei por fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $279.718 por decreto, muy por debajo de los niveles oficiales de indigencia. Los sindicalistas ya estiman una pérdida del 70% en el poder adquisitivo de los salarios. La central también apuntó contra los empresarios por su falta de responsabilidad social. La Confederación General de Trabajo (CGT) cuestionó hoy a la administración de Javier Milei por el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que fijó por decreto en $279.718. Además, apuntó contra los empresarios por su "falta de responsabilidad social". "El Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos mese...
Argüello insistió en que «la sociedad está creyendo en este Gobierno»
+++, Actualidad

Argüello insistió en que «la sociedad está creyendo en este Gobierno»

Octavio Argüello, el triunviro cegetista, insistió en que no hay humor social para un paro y que "la sociedad está creyendo en este Gobierno". Sin embargo planteó que "si el Gobierno piensa terminar con las paritarias libres vamos a terminar en un gran plan de lucha". El triunviro de la CGT y dirigente camionero, Octavio Argüello, habló de las dificultades que tiene la central obrera para tomar decisiones y encontrar una síntesis de todos los que participan de Azopardo: "Cuando hay un triunvirato hay que conversar con los compañeros para ver a que posición se puede llegar". El dirigente, que reemplazó a Pablo Moyano en la cúpula de la CGT, apuntó de contra la política salarial de la gestión libertaria: "Para este Gobierno que es tan liberal, es todo libre menos los sueldos", planteó...
En Navidad, el Gobierno definió el nuevo Salario Mínimo por Decreto y lo consolida bien por debajo de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

En Navidad, el Gobierno definió el nuevo Salario Mínimo por Decreto y lo consolida bien por debajo de la línea de indigencia

La medida se oficializó a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. El Ejecutivo estableció que la remuneración mínima llegará a apenas $296.832 en marzo de 2025. Consolida el haber mínimo muy por debajo de la línea de la indigencia. Luego de que se volviera a armar una ficción de discusión entre las cámaras empresarias y los sindicatos en torno al nuevo salario mínimo, vital y móvil; el gobierno nacional definió el monto que regirá por el periodo de cuatro meses. La medida quedó plasmada a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. A una semana de la reunión realizada en la Secretaría de Trabajo donde las partes no lograron un consenso, el Gobierno volvió a definir el salario mínimo. Dicho escenario no es nuevo: en lo que va del año, las...
En un guiño a Kicillof, todas las centrales sindicales piden por el Presupuesto bonaerense 2025 para proteger a la provincia del ajuste nacional: «Los presupuestos locales son más necesarios que nunca»
+++, Actualidad

En un guiño a Kicillof, todas las centrales sindicales piden por el Presupuesto bonaerense 2025 para proteger a la provincia del ajuste nacional: «Los presupuestos locales son más necesarios que nunca»

En medio de la discusión política por la aprobación del Presupuesto 2025, las principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires –la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma– expresaron públicamente su respaldo al proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof, destacando la necesidad de contar con herramientas para enfrentar el contexto económico y social que atraviesa la provincia. En un comunicado titulado "Presupuesto PBA: las provincias necesitan la aprobación de la Ley de Leyes", el Consejo Directivo nacional de la CGT remarcó que “en un país federal, las provincias precisan de su presupuesto y, en este caso, la provincia de Buenos Aires lo necesita, como así también al endeudamiento y la ley impositiva”. Según el documento, estas herramientas son funda...
La CGT le reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el colapso financiero de las obras sociales
+++, Actualidad

La CGT le reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el colapso financiero de las obras sociales

La CGT intensificó sus reclamos al Gobierno nacional exigiendo medidas inmediatas para frenar el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales, que afecta el acceso a servicios médicos de más de 15 millones de argentinos. Este sistema, que representa el 33,6% de la población, atraviesa una crisis económica derivada de aportes insuficientes y el creciente costo de las prestaciones médicas. En un encuentro con el Ministerio de Salud, los dirigentes de la CGT señalaron la problemática del sistema solidario de salud que se agrava por la obligación de brindar las mismas prestaciones a sectores cuyos aportes mensuales son significativamente menores, como los monotributistas ($13.800), los desempleados ($14.000) y el personal de servicio doméstico ($6.400). Mientras que el costo promedio...