Etiqueta: CGT

Becarios rechazan los recortes del Gobierno en investigación y desarrollo científico y reclaman por la «retención de fondos internacionales»
+++, Actualidad

Becarios rechazan los recortes del Gobierno en investigación y desarrollo científico y reclaman por la «retención de fondos internacionales»

La comunidad científica de becarios y becarias de la Agencia I+D+i denuncia al Gobierno por ajustes presupuestarios, congelamiento salarial y desmantelamiento de programas: “Esto deja en total abandono a quienes sostienen la soberanía científico-tecnológica del país”, afirmaron. Por su parte, la CGT se une a los trabajadores de la ciencia y manifestó su apoyo a los investigadores con un rechazo a las medidas tomadas por el Ejecutivo porque consideran que "comprometen seriamente una política de desarrollo científico y tecnológico reconocida en todo el mundo". La comunidad científica argentina enfrenta una situación crítica tras la publicación de una nueva resolución gubernamental que delega en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología la evaluación y continuidad de los programas...
La CGT Regional Comodoro Rivadavia repudió el megaoperativo de desalojo a una comunidad mapuche que ya se había retirado: denuncian despilfarro de recursos públicos
+++, Actualidad

La CGT Regional Comodoro Rivadavia repudió el megaoperativo de desalojo a una comunidad mapuche que ya se había retirado: denuncian despilfarro de recursos públicos

El operativo llevado a cabo este jueves en el Parque Nacional Los Alerces, destinado al desalojo de la comunidad mapuche Lof Pailako, generó fuertes críticas por parte de la CGT Regional Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia. Su dirigente Gustavo Fita señaló un uso innecesario de recursos públicos tras confirmarse que las familias habían abandonado el lugar voluntariamente un día antes. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich viajó especialmente. Gustavo Fita, dirigente de la CGT regional, calificó el operativo como un "circo mediático". A través de su cuenta en X, expresó su indignación: “Hoy fuimos testigos de un nuevo acto de despilfarro por parte del Gobierno Nacional y Provincial. Decenas de vehículos, agentes y recursos públicos fueron movilizados innecesariamente, todo para ge...
Falleció Juan Martini, histórico líder sindical del sector tabacalero
+++, Actualidad

Falleció Juan Martini, histórico líder sindical del sector tabacalero

El secretario general del Sindicato de Obreros del Tabaco y presidente de la Federación de Trabajadores del Tabaco falleció a los 93 años. La CGT destacó su incansable lucha en defensa de los derechos de los trabajadores y expresó su pesar por la pérdida. El secretario general del Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT) y titular de la Federación de Trabajadores del Tabaco, Juan Martini, falleció a los 93 años. Martini tenía mandato por dos años más hasta 2027 al frente del SOT de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, como así también, en la presidencia de la obra social del gremio. Además, presidía la federación nacional del sector. “Despedimos con mucho dolor al compañero Juan Martini”, expresó la conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), que...
La «firma» de otro expediente en un horario exótico alimentó los rumores de unas vacaciones en Europa de un funcionario estratégico para el mundo sindical dentro de la cartera de Pettovello
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La «firma» de otro expediente en un horario exótico alimentó los rumores de unas vacaciones en Europa de un funcionario estratégico para el mundo sindical dentro de la cartera de Pettovello

El pase de expediente se firmó a las 6:37 AM a pesar de que Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, está oficialmente de vacaciones. El horario "exótico" alimentó las versiones de un descanso en Europa por la diferencia horario. Desde la Cartera de Sandra Pettovello negaron que haya visitado el viejo continente. Antes de que la nota de InfoGremiales empezara a circular con fuerza, este 7 de enero, Claudio Aquino el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, estampó su firma digital en un nuevo pase de expediente. Fue el último movimiento de un funcionario que oficialmente está de vacaciones desde el 2 de enero de 2025, día en el que dejó de presentarse en el edificio del ahora Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello. El horario de la "f...
La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia
+++, Actualidad

La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia

La CGT repudió el ataque del gobierno nacional a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y advirtió que el vaciamiento del Conti "afecta las tareas de investigación histórica" para los juicios de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos de la CGT emitió un comunicado en rechazo a los despidos en los sitios de memoria y al cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que ordenó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños. Desde la central obrera manifestaron su solidaridad con los trabajadores cesanteados y denunciaron que el avance negacionista del gobierno de Javier Milei pretende la "destrucción de las políticas" que fueron "conquistadas por el pueblo argentino". En el texto, que lleva la firma de los co-secretarios Julio Piumato y Maia Volcovinsky, ...
Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»
+++, Actualidad

Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»

Los dos referentes de los principales gremios estatales terminaron en un cruce de alto voltaje. El líder de UPCN aseguró que la gente no acompañaría un nuevo paro de la CGT y el número 1 de ATE lo cruzó: "Vos militás el miedo y la resignación". Los principales dirigentes de los dos gremios estatales más poderosos del país terminaron en un duro cruce mediático que tuvo como eje la posibilidad de una nueva huelga general en el país. El debate se dio en el contexto de los nuevos despidos masivos en el Estado y el ajuste del poder adquisitivo en el ámbito público. Andrés Rodríguez había asegurado «La gente no acompaña un nuevo paro general en este momento, no lo percibimos sinceramente, salvo conflictos sectoriales como fueron los del transporte» y encendió el debate. El que levantó ...
Andrés Rodríguez dijo que «Cristina es una más», que ahora «la gente no acompaña un paro» pero que «esto en cualquier momento estalla»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que «Cristina es una más», que ahora «la gente no acompaña un paro» pero que «esto en cualquier momento estalla»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del PJ y a la situación de la CGT. Aseguró que "Cristina es una más" y que "el peronismo es más que eso, debe haber renovación". Además insistió en la idea de que "la gente no acompaña un paro" pero agregó que "esto en cualquier momento estalla". Andrés Rodríguez el líder de los estatales de UPCN y el número 2 de la CGT, habló sobre todos los temas y dejó definiciones que anticipan los posicionamientos del sector mayoritario de Azopardo de cara a lo que será un año con fuerte foco en el tema laboral y con elecciones legislativas. "No coincidimos en absoluto con esta política de desmantelamiento del Estado. Fue un año durísimo para todos los trabajadores, porque no solo que muchos fueron expulsados de sus ámbitos en un mom...
Piumato aseguró que la CGT «actúa con cautela» y que «no hay un reclamo social que justifique un paro»
+++, Actualidad

Piumato aseguró que la CGT «actúa con cautela» y que «no hay un reclamo social que justifique un paro»

El secretario de Derechos Humanos de la CGT y dirigente de Judiciales Julio Piumato, desde Pinamar, criticó al Gobierno y aseguró que el desmantelamiento del Estado ya se intentó y terminó mal, a la conducción del PJ de Cristina Fernández de Kirchner por el "fuego amigo" a Axel Kicillof y aseguró que la CGT "actúa con cautela" y que "No hay un reclamo social fuerte que justifique un paro". En la reapertura del tradicional restaurante Paxapoga, en Pinamar, Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y secretario de Derechos Humanos en la CGT, dialogó con La Nación. Durante la entrevista, Piumato abordó temas clave como la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema, la gestión de Javier Milei y la situación judicial de Cristina Kirchn...
Eduardo Belliboni: «Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo»
+++, Actualidad

Eduardo Belliboni: «Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo»

El líder piquetero del Polo Obrero Eduardo Belliboni aseguró que la actual dirigencia de todo tipo de organizaciones "no está a la altura de las circunstancias". Apuntó especialmente contra la CGT a la que señaló por no ponerse al frente de la lucha por los trabajadores. "No existió en la historia que la gente reaccione sola. Reacciona cuando hay una organización, cuando los dirigentes se ponen a la cabeza", aseguró. El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, criticó duramente a los referentes sindicales, políticos y de las organizaciones sociales por no liderar la resistencia contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. En una entrevista con AM 750, Belliboni hizo un balance del 2024 y pidió que el próximo año sea de lucha activa frente al avance de las medidas ...
Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»
+++, Actualidad

Furlán advirtió que en el próximo semestre la UOM podría perder 30 mil empleos y le mandó un mensaje a la CGT: «Tendríamos que estar en la calle resistiendo»

El líder de la UOM, Abel Furlán, habló de la desindustrialización y advirtió que el gremio podría perder otros 30 mil empleos en el próximo semestre. Además marcó sus diferencias con la cúpula de la CGT: "Yo soy de los que piensan que no solamente tendríamos que estar en la calle resistiendo a este modelo". Abel Furlán, el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), analizó la actualidad de la industria y advirtió que la caída de la actividad y la “apertura indiscriminada de las importaciones” indican que la cadena de valor empeorará en 2025. “La Argentina se está desindustrializando y nuestros principales socios comerciales están fortaleciendo sus procesos productivos”, lamentó. "Está claro que la Argentina se instaló, desde hace un año a esta parte, un claro proceso d...