Etiqueta: CGT

Pablo Moyano va a Jujuy: «En caso de no cesar esta violencia a las hermanas y hermanos jujeños, se tomarán medidas a nivel nacional»
+++, Actualidad

Pablo Moyano va a Jujuy: «En caso de no cesar esta violencia a las hermanas y hermanos jujeños, se tomarán medidas a nivel nacional»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano expresó un enérgico repudio a la represión que ejerce el Gobierno de Jujuy sobre las organizaciones que protestan por salarios y contra la reforma de Gerardo Morales. El dirigente camionero consideró "preocupante" la criminalización de la protesta y adelantó que de no cesar los ataques a manifestantes, la semana que viene realizará una conferencia de prensa en la Regional de Jujuy de la CGT y habrá medidas a nivel nacional. El secretario general de la CGT, Pablo Moyano, repudió hoy "enérgicamente el atropello a los derechos constitucionales de los trabajadores de Jujuy que fueron reprimidos" por la administración del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y consideró como "preocupante" el intento de criminalizar "los derechos a reclamar me...
La CGT repudió bombardeos de 1955 y aseguró que fue «un ataque genocida único en el mundo»
Actualidad

La CGT repudió bombardeos de 1955 y aseguró que fue «un ataque genocida único en el mundo»

El secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, condenó el bombardeo sobre la Plaza de Mayo, del que se cumplieron 68 años, y aseguró que el hecho constituyó "un ataque genocida único". Aquel 16 de junio de 1955 escuadrones de guerra de la fuerza aérea naval se disponían a asesinar a Juan Domingo Perón y dispararon contra transeúntes, hasta a un transporte escolar. La CGT convocó militantes a la Plaza para defender al gobierno pero, los aviones lejos de conmoverse ante la movilización, descargaron casi 10 toneladas de explosivos más. El bombardeo de la Plaza de Mayo fue parte del intento de golpe de Estado perpetrado el 16 de junio de 1955 en la ciudad de Buenos Aires. Un grupo de militares y civiles opositores intentaron asesinar al presidente constitucional Juan Domingo ...
La CGT y el ministro Perczyk firmaron «El nuevo pacto educativo deportivo», que se enviará al Papa
+++, Actualidad

La CGT y el ministro Perczyk firmaron «El nuevo pacto educativo deportivo», que se enviará al Papa

El Ministerio de Educación y la secretaría de Deportes de la CGT, que encabeza el dirigente aeronavegante Juan Pablo Brey, firmaron en esa cartera de Estado "El nuevo pacto educativo deportivo". Proclama "la unidad a favor del deporte y la educación" y que en breve será enviado al papa Francisco. El documento proclama "la unidad a favor del deporte, la educación y el verdadero derecho del pueblo", coincidiendo así con las afirmaciones de Bergoglio, quien en su momento sostuvo que "nadie se salva solo y no hay educación sin deporte". Brey, secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), aseguró que el movimiento obrero entiende el deporte como "un ordenador social y una herramienta para el esparcimiento sano y el desarrollo integral del indiv...
La CGT reclamó unidad en el Frente de Todos para definir las candidaturas y, en un guiño a Massa, se pronunció en contra de las PASO
+++, Actualidad

La CGT reclamó unidad en el Frente de Todos para definir las candidaturas y, en un guiño a Massa, se pronunció en contra de las PASO

El sector mayoritario de la CGT recordó que "cuando el peronismo fue unido ganó las elecciones" y exigió "evitar que las diferencias políticas debiliten la acción del gobierno". Guiño a Sergio Massa y mensaje directo a Daniel Scioli y Alberto Fernández. Mientras los distintos sectores del Frente de Todos toman posición respecto de su preferencia sobre el camino electoral a seguir, al filo de la fecha en la que hay que presentar las candidaturas, el sector hegemónico de la CGT envió un mensaje claro: "Unidad para construir el triunfo". A través del texto titulado "Unidad, Responsabilidad, Federalismo y un Proyecto de País más igualitario para triunfar", la central sindical resaltó la necesidad "hoy más que nunca encontrar la síntesis que nos encamine a las soluciones estructurales de...
La CGT enfrenta a Morales y rechaza «cualquier coacción estatal» contra la protesta de trabajadores
+++, Actualidad

La CGT enfrenta a Morales y rechaza «cualquier coacción estatal» contra la protesta de trabajadores

La Confederación General de Trabajo (CGT) repudió la iniciativa del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para reformar la Constitución provincial y el decreto de esa administración que sanciona la protesta social, al advertir que acciones como esa "representan pensamientos vinculados con momentos históricos nefastos de la historia de nuestro país". La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado en el que "rechaza y repudia enérgicamente el Decreto" 8464 sancionado el pasado viernes 9 de junio por el Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Rubén Morales. En el texto que ya entró en vigencia, se pretende garantizar los derechos de libre tránsito y circulación, al mismo tiempo que "veda y penaliza la manifestación popular y de los y las trabajadoras, cercenando l...
Plaini va por una lista de consenso pero advirtió que «primero, es necesario definir un programa y después los candidatos»
+++, Actualidad

Plaini va por una lista de consenso pero advirtió que «primero, es necesario definir un programa y después los candidatos»

El secretario general del gremio de canillitas y senador provincial del Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires, Omar Plaini, consideró "necesario" que se logre "un candidato de consenso” de cara al cierre de listas del próximo 24 de junio y subrayó la importancia de acordar en el ámbito de la coalición oficialista "programa con un profundo contenido". "Hay que ver cómo logramos una fórmula de consenso que nos permita continuar siendo gobierno”, dijo Plaini al analizar la situación actual del Frente de Todos en declaraciones a El Destape Radio. En ese sentido, dijo que el FDT es una fuerza "muy competitiva, aun con todo lo que no supimos o no pudimos hacer", y señaló que, contrariamente, “las ideas de la oposición son muy vetustas". "Ya vimos las consecuencias que n...
Con Gerardo Martínez como portavoz, la CGT reclamó en Ginebra ante la OIT un urgente cambio en la estructura financiera mundial y apuntó contra el FMI
+++, Actualidad

Con Gerardo Martínez como portavoz, la CGT reclamó en Ginebra ante la OIT un urgente cambio en la estructura financiera mundial y apuntó contra el FMI

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y jefe de la delegación sindical argentina en la 111° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que delibera desde hace tres días en Ginebra, Suiza, Gerardo Martínez, reclamó hoy ante los delegados mundiales del organismo laboral tripartito "un cambio en la arquitectura financiera mundial". Al exponer en representación de los trabajadores, Martínez reclamó "un cambio en la arquitectura financiera mundial, en especial respecto del rol protagónico que mantiene el Fondo Monetario Internacional (FMI)", afirmó el dirigente ante la asamblea del trabajo. "Ante las realidades observadas en la última década los trabajadores reclaman un cambio en la arquitectura financiera mundial, en especial en el rol protagónico que mantiene el FMI. ...
Pablo Moyano salió a despegarse del supuesto apoyo a Scioli y aseguró que también «se reunirán con el resto de los compañeros que tienen pensado participar de la interna del Frente de Todos»
+++, Actualidad

Pablo Moyano salió a despegarse del supuesto apoyo a Scioli y aseguró que también «se reunirán con el resto de los compañeros que tienen pensado participar de la interna del Frente de Todos»

Luego de que Daniel Scioli mostrara una foto con dirigentes del Frente Sindical como un respaldo del moyanismo, Pablo Moyano salió a despegarse. Planteó que se reunirá "con el resto de los compañeros que tienen pensado participar de la interna del Frente de Todos como puede ser Eduardo 'Wado' de Pedro, Sergio Massa, Juan Grabois y Agustín Rossi". El secretario General de la CGT y el adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, junto al Frente Sindical recibieron al precandidato a presidente, Daniel Scioli, donde el actual embajador en Brasil expuso cuál es su plataforma electoral de cara a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo en el mes de agosto. El encuentro fue mostrado desde el entorno del "Pichichi" como un respaldo del moyanismo a su ...
«Paco» Manrique planteó que la candidatura de Tolosa Paz por el albertismo en la provincia de Buenos Aires «trabaja para la oposición»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique planteó que la candidatura de Tolosa Paz por el albertismo en la provincia de Buenos Aires «trabaja para la oposición»

El número dos del SMATA, Mario "Paco" Manrique valoró a Eduardo "Wado" de Pedro porque "se formó al lado de Néstor y Cristina" pero avisó que si no hay candidato de síntesis "si Wado no gana las PASO nos encolumnaremos detrás de quien gane". Mario "Paco" Manrique volvió a poner en valor la figura del ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro y aseguró que por su figura y su perfil llega a una franja etaria a la que el Frente de Todos le cuesta convencer y acercar. Para el número dos de los mecánicos del SMATA y secretario Gremial de la CGT es un valor que de Pedro "se formó al lado de Néstor y Cristina y que ha mamado de muy joven el proyecto que el kirchnerismo llevó adelante y que fue la expresión más acabada del peronismo en nuestra época". "Mi opinión es que si bien unas ...
Agujero financiero en las obras sociales: La CGT afirmó que el 67% no tienen ingresos suficientes
+++, Actualidad

Agujero financiero en las obras sociales: La CGT afirmó que el 67% no tienen ingresos suficientes

La CGT, a través de su secretario de Acción Social José Luis Lingeri, informó sobre la crisis financiera de las obras sociales. Los cambios en el mercado laboral que se produjeron de hecho acumulan trabajadores en la informalidad y acotan los márgenes de ingresos de las obras sociales. En paralelo, desde la central marcan que las personas con discapacidad resultan una presión cada vez mayor en las cuentas. Son el 0,7% de los beneficiarios del sistema, unas 100 mil personas, y consumen el 75% de los recursos totales. La mitad se va en la educación y transporte que requieren. La CGT lleva ya años en alerta por la crisis financiera de las obras sociales. Las reuniones y negociaciones para cubrir los déficits durante la pandemia se hicieron moneda corriente y el Gobierno se vio obligado a...