Etiqueta: Ceramistas

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense

Los trabajadores despedidos de Cerro Negro en Olavarría se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación, mientras FOCRA denuncia despidos injustificados y presiones sindicales en medio de millonarias ganancias empresariales. Este mediodía se celebra una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en su sede de La Plata, para intentar destrabar el conflicto por los 96 despidos en la planta ceramista de Cerro Negro, ubicada en Olavarría. Los trabajadores despedidos, acompañados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), esperan alcanzar una solución que revierta la crítica situación de las 96 familias que quedaron sin ingresos. Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, solicitó la semana pasada...
Huelga y corte de ruta en Olavarría por más de 100 despidos en la ceramista Cerro Negro
AHORA, +++, Actualidad

Huelga y corte de ruta en Olavarría por más de 100 despidos en la ceramista Cerro Negro

Los trabajadores de Cerro Negro, una de las compañías más grande del sector ceramista, iniciaron hoy una huelga y llevan adelante un corte de la ruta nacional 226, en Olavarría. Las medidas de fuerza comenzaron esta mañana en rechazo de los 100 despidos que realizó la empresa ni bien venció la conciliación obligatoria que había ordenado el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. “Atento que en el día de la fecha finaliza la conciliación obligatoria, por la presente ratificamos que a partir del 24 de abril de 2025 queda ratificado el despido sin causa”, indicó Cerro Negro en los telegramas que envió al 25% de sus 400 trabajadores. La empresa, que también tiene plantas en Campana y Córdoba, había tomado la decisión de despedir a sus trabajadores un día después de que el...
Por la ola de despidos en la zona, increpan a la principales referentes libertarios de Olavarría: «Exigimos que intervengan de forma urgente y activa»
+++, Actualidad

Por la ola de despidos en la zona, increpan a la principales referentes libertarios de Olavarría: «Exigimos que intervengan de forma urgente y activa»

Trabajadores de FABI, Cerro Negro y mineros se dirigieron a la sede de la Anses para entregar un documento a la líder libertaria de Olavarría, Celeste Arouxet. Le reclamaron que interceda para frenar la sangría de despidos en la zona. Aspero debate. Dirigentes mineros y ceramistas junto con trabajadores cesanteados de ambos gremios y de FABI encabezaron este lunes al mediodía un multitudinario reclamo a la líder de La Libertad Avanza en Olavarría Celeste Arouxet, en la sede de la Anses. Es por la ola de despidos que está atravesando la región. La columna, encabezada por Alejandro Santillán y Bruno D’Amico por AOMA y Gustavo Bustamante por el Soeco arribó al edificio con un documento para entregar en manos de Arouxet. La carta estaba dirigida a los dirigentes de la Libertad Avanza y ...
Se aceleran los despidos y las suspensiones en las industrias ceramista y ladrillera por falta de obra pública
+++, Actualidad

Se aceleran los despidos y las suspensiones en las industrias ceramista y ladrillera por falta de obra pública

Los anuncios de reestructuración se multiplican. Tanto la industria ceramista como la ladrillera parecen haber encontrado el límite por el freno a la obra pública decidido por la gestión libertaria. Toda la cadena tensionada. Dos históricas fábricas de cerámicas y ladrillos huecos, ubicadas en La Plata y Olavarría, anunciaron "procesos de reestructuración" que entre ambas implican más de un centenar de despidos. La sangría laboral que viene avanzando en la construcción es más la respuesta a los balances del año pasado que a los resultados de la actividad en el primer bimestre y las expectativas manifestadas por los propios empresarios del sector para los tres meses venideros. Cerámica Fanelli, ubicada en la localidad platense de Los Hornos, informó la desvinculación de al menos 3...
Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas
+++, Actualidad

Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas

La Federación de Ceramistas denunció en audiencia ante las autoridades laborales de la provincia de Buenos Aires que la empresa Cerro Negro realizó transferencias millonarias a otras empresas del holding al que pertenece en el mismo año 2024 en que luego registraron pérdidas. Ante la sospechosa maniobra, el gremio reclamó medidas que exhorten a la empresa a no innovar y se investiguen los movimientos financieros. El sindicato de Olavarría sostiene que es "falso e inexistente" que Cerro Negro se encuentre en crisis. Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del holdi...
Nueva audiencia por los despidos en Cerro Negro: La Iglesia expresó preocupación por el impacto social en Olavarría y pidió por los puestos de trabajo
+++, Actualidad

Nueva audiencia por los despidos en Cerro Negro: La Iglesia expresó preocupación por el impacto social en Olavarría y pidió por los puestos de trabajo

El Gobierno bonaerense convocó a una nueva reunión en el marco de la conciliación obligatoria para el lunes. Mientras la empresa insiste en la reducción de personal, la Iglesia advierte sobre el impacto social en Olavarría. El conflicto laboral en la empresa Cerro Negro, una de las principales productoras de cerámicos del país, sigue sin solución. Este lunes, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevará adelante una nueva audiencia en el marco de la conciliación obligatoria, tras la decisión de la firma de despedir a 96 trabajadores en su planta de Olavarría. Mientras el gremio SOECO (Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría) busca una instancia de negociación para evitar las cesantías, la empresa mantiene su postura de avanzar con los despidos, a...
La ceramista de Olavarría Cerro Negro en la mira: despidos masivos pese a millonarias ganancias
+++, Actualidad

La ceramista de Olavarría Cerro Negro en la mira: despidos masivos pese a millonarias ganancias

La empresa Cerro Negro, perteneciente al grupo Sociedad Comercial del Plata, despidió a 96 trabajadores de su planta en Olavarría alegando problemas económicos. Sin embargo, según denunció la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA), la firma obtuvo ganancias millonarias en el último año y busca reducir su producción local para priorizar la importación. La medida generó una huelga que fue suspendida por la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo bonaerense, mientras crece la preocupación por el impacto en el empleo y la industria nacional. La empresa Cerro Negro, parte del conglomerado Sociedad Comercial del Plata, desató una fuerte controversia tras el despido de 96 trabajadores de su planta en Olavarría. La decisión fue justificada por supuestas dificultades económicas, pe...
Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI
AHORA, +++, Actualidad

Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI

La federación de ceramistas FOCRA denunció el despido de casi un centenar de trabajadores en Olavarría, en medio de un clima de ajuste y desindustrialización. La decisión se dio a conocer tras aprobarse en el Congreso el decreto que permite al Gobierno volver a endeudar al país con el FMI. La Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA) denunció el despido de 96 trabajadores de la planta de Canteras Cerro Negro en Olavarría, un día después de la aprobación del decreto que permite al Gobierno endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados. Según el sindicato, esta medida responde a políticas de ajuste que perjudican la industria nacional y favorecen la importación. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarrí...
Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción
+++, Actualidad

Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción

El freno a la obra pública decretado por el presidente Javier Milei a principios de su gestión pone en jaque la situación económica del sector de la construcción. La importante empresa de Olavarría Cerro Negro detuvo su producción de ladrillos y suspendió trabajadores, mientras el sindicato lucha por proteger las fuentes laborales. La decisión del Gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas, sin considerar su estado de avance ni su relevancia social, está generando un fuerte impacto en el sector de la construcción. Como consecuencia, una fábrica de ladrillos en Olavarría detuvo su producción y suspendió a sus empleados. Gustavo Bustamante, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), confirmó que los trabajadores sufrirán una...
La fábrica de cerámicos Loimar paralizó su producción y hay temor por el despido de sus 80 operarios
+++, Actualidad

La fábrica de cerámicos Loimar paralizó su producción y hay temor por el despido de sus 80 operarios

Loimar, una de las empresas más importantes de Tandil, está completamente paralizada. Hay 80 operarios afectados de manera directa. Es por la caída de las ventas, la suba de las tarifas y el aumento de los costos. No se sabe si reabrirá en 2025. La fábrica de cerámicos Loimar, una de las empresas más representativas de Tandil, decidió detener su producción en las últimas semanas, generando gran preocupación en la comunidad y entre sus trabajadores. La paralización responde a una serie de problemas económicos que vienen afectando a la compañía: caída de ventas, aumento constante de los costos operativos y tarifas de electricidad difíciles de sostener. La planta dejó de funcionar en dos etapas. El pasado 30 de octubre se apagaron los hornos destinados a la fabricación de ladrillos, mi...