Etiqueta: Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo

Furia en los gremios marítimos por la habilitación de trabajo extranjero: «El secretario de Transporte firmó un certificado de defunción para el cabotaje nacional”
+++, Actualidad

Furia en los gremios marítimos por la habilitación de trabajo extranjero: «El secretario de Transporte firmó un certificado de defunción para el cabotaje nacional”

Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, se expresó sobre el permiso que le otorgó el Gobierno Nacional a la empresa Oiltanking Ebytem para hacer trabajos de remolque con trabajadores europeos. "No se trata de un remolcador, se trata del principio de la desaparición de la flota nacional", sostuvo. El permiso ya había sido polémica cuando se había presentado el pasado 21 de febrero, 5 días después de que zarpara el remolcador de altamar "ALP Striker", con bandera de Países Bajos y perteneciente a la mencionada firma, del Puerto de Las Palmas, en España. El mismo operará en el Puerto de Rosales, en Bahía Blanca, para recuperar la operatividad de la monoboya Punta Ancla. Moreno destacó, en ese sentido, que el Gobi...
El Centro de Patrones denunció una «violación a la Ley de Cabotaje» por un remolcador que llega de Europa: «El Gobierno es extranjerizante y no le interesa la soberanía»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones denunció una «violación a la Ley de Cabotaje» por un remolcador que llega de Europa: «El Gobierno es extranjerizante y no le interesa la soberanía»

El Centro de Patrones expuso la llegada de un remolcador desde Europa que viene "a reemplazar trabajo argentino" al violar la Ley de Cabotaje. Desde el gremio que conduce Mariano Moreno señalaron que se trata de "un engaño millonario que deja afuera a empresas y trabajadores argentinos". El dirigente del Centro de Patrones, Mariano Moreno aseguró que el arribo del remolcador europeo se trata de una “violación a la Ley de Cabotaje” y que detrás "existe un negocio de millones de dólares" con la petrolera Oiltanking. "Nadie solicita un remolcador del otro lado del Océano si no tiene las garantías de que va a trabajar", argumentó el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, sobre la inminente llegada del rem...
Arena y Piedra: continúa el conflicto con la Cámara Empresaria del Litoral y los gremios ya hablan de un desabastecimiento total para la construcción
+++, Actualidad

Arena y Piedra: continúa el conflicto con la Cámara Empresaria del Litoral y los gremios ya hablan de un desabastecimiento total para la construcción

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por Mariano Moreno, denunció la intransigencia del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral "que está apostando a que se genere un desabastecimiento de materia prima vital para sectores como la construcción" ante la medida de fuerza iniciada ya hace más de 15 días en reclamo de la recomposición salarial.  "Vemos con preocupación la falta de acercamiento por parte de las empresas", resaltó Mariano Moreno y agregó que "esta situación fue diferente con la Cámara de Arena y Piedra de Buenos donde las partes comenzaron a reunirse para encontrar un acuerdo". En ese sentido, Moreno detalló que exigen la recomposición salarial paritaria correspondiente a 2023, a año vencido, y co...
Mariano Moreno cruzó a la canciller Mondino por la Pesca: «Debería pedir disculpas por las estupideces que dice y por no saber de lo que habla»
+++, Actualidad

Mariano Moreno cruzó a la canciller Mondino por la Pesca: «Debería pedir disculpas por las estupideces que dice y por no saber de lo que habla»

El Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, le respondió a la funcionaria nacional Diana Mondino, que trató de "tarados" a los trabajadores argentinos de la Pesca. Además, se refirió a las consecuencias de la liberación de la actividad ictícola que propone el gobierno. "Queda en evidencia que la canciller Diana Mondino tiene un total desconocimiento sobre la actividad de la pesca", aseguró el dirigente del Centro de Patrones, tras los argumentos que utilizó la titular de las relaciones internacionales de Argentina para justificar la liberación de la actividad ictícola a banderas extranjeras. "Esas ciudades de barcos, de las que habla y se argumenta Mondino, son pesqueros internacionales con trabajo esclavo y pr...
El Centro de Patrones concluyó su curso de formación «Transición Justa y Cambio Climático»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones concluyó su curso de formación «Transición Justa y Cambio Climático»

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza Mariano Moreno, concluyó luego de cinco encuentros la edición del ciclo de formación 2023 "Transición Justa y Cambio Climático". El proyecto, generado e impulsado por el gremio, se concretó a través de un convenio firmado con la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF Américas). Así, "a lo largo de cinco reuniones de formación, participaron más de 300 personas", destacó Moreno. Se espera en el 2024 retomar y fortalecer dicha agenda. Los encuentros se realizaron en la delegación San Fernando, luego en la sede central del sindicato, Ushuaia, Puerto Pirámides (Chubut), concluyendo en Campana, provincia de Buenos Aires. Desde el Sindicato explicaron que el objetivo del proyect...
Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»
+++, Actualidad

Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»

Así lo sostuvo el secretario General del Centro de Patrones, Mariano Moreno, al ser consultado sobre las expectativas de las elecciones presidenciales. El dirigente expresó, una vez más, su apoyo a Sergio Massa y remarcó que “los 22 despidos sin indemnización en la Cooperativa Portuaria es muestra fiel de cómo piensa La Libertad Avanza”. A cuatro días de definirse quién será el nuevo presidente de los argentinos, el secretario de Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno se refirió a qué modelo de país espera a partir del 10 de diciembre. El dirigente respondió que desea un gobierno para "discutir y discrepar pero sobre temas que tienen que ver con un mayor desarrollo: el desarrollo de la Marina Mercante, mejorar los derechos, ...
Moreno, del Centro de Patrones, ratificó su apoyo a Sergio Massa y convocó al movimiento obrero a votar «un futuro que garantice su participación»
+++, Actualidad

Moreno, del Centro de Patrones, ratificó su apoyo a Sergio Massa y convocó al movimiento obrero a votar «un futuro que garantice su participación»

De cara a las elecciones del domingo, el secretario General del Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo (Cpofpcm), Mariano Moreno, ratificó su apoyo a Unión por la Patria y a la candidatura de Sergio Massa. El dirigente gremial convocó al movimiento obrero a votar pensando en el futuro del conjunto de los trabajadores. El próximo domingo, la sociedad se moviliza a las urnas para elegir un nuevo presidente, en un contexto de tercios con resultado incierto. En este marco, el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, envió un mensaje a los compañeros y destacó que “los trabajadores tenemos que elegir nuestro futuro con gente que nos garantice la posibilidad de ser parte de ese porvenir, y...
Para Mariano Moreno, «Milei es una propuesta basada en la violencia y los trabajadores pretendemos tener paz»
+++, Actualidad

Para Mariano Moreno, «Milei es una propuesta basada en la violencia y los trabajadores pretendemos tener paz»

Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo (CPOFPCM), se expresó luego de la conferencia de prensa en la que el candidato libertario Javier Milei y sostuvo que busca "un país incendiado y la eliminación de derechos de los trabajadores". Así, el dirigente gremial ratificó su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa y expuso, luego de la conferencia del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que “su propuesta está basada en la violencia”. Además, resaltó el esfuerzo del gobierno nacional por sostener las fuentes laborales, a pesar de las adversidades de los últimos 4 años, como la pandemia de coronavirus. Si bien señaló que hubo errores en la actual gestión, remarcó: “No vinieron avasallar los conv...
El Centro de Patrones destacó el compromiso de Sergio Massa en la defensa del ambiente siguiendo el llamado «Laudate Deum» del Papa Francisco, al hacer referencia a cuidar la «casa común»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones destacó el compromiso de Sergio Massa en la defensa del ambiente siguiendo el llamado «Laudate Deum» del Papa Francisco, al hacer referencia a cuidar la «casa común»

El gremio que conduce el Capitán Mariano Moreno se comprometió a proponer prácticas sostenibles en la navegación fluvial, la pesca y el cabotaje marítimo para reducir la huella ambiental, buscar la reducción de las emisiones y educar a la comunidad fluvial y marítima sobre la importancia de la protección del ambiente. En ese sentido, rescataron el compromiso que Sergio Massa asumió en el debate presidencial. El Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo (CPOFPCM), que lidera Mariano Moreno, resaltó el compromiso de Sergio Massa con el cuidado del ambiente en el debate presidencial y reafirmó la adhesión a la visión del Papa Francisco sobre la protección del ambiente y la lucha contra la crisis climática a través de su exhortación "Laudate Deum". “Es no...
Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales
+++, Actualidad

Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales

Trabajadores portuarios terminaron el conflicto y cerraron un llamativo acuerdo anual en tiempos de saltos inflacionarios. La forma que eligieron como más conveniente fue lo ataron al 100% del Índice de Precios al Consumidor. Además agregaron dos aumentos extra uno ahora y otro en octubre. La cámara de puertos privados y los trabajadores de remolcadores arribaron esta noche a un acuerdo de aumento salarial, por lo que se retomará la actividad en las vías navegables. Por este convenio, se acordó una recomposición salarial para el período abril 2023 a marzo 2024 equivalente al 100% del índice de precios al consumidor que se aplicará sobre el sueldo básico. En forma adicional, se abonará un incremento del 4% con los salarios de abril de este año y un 2,5% con los de octubre 2023. ...