Etiqueta: Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo

Alerta gremial por la desregulación del cabotaje: Moreno advierte que “hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”
+, Actualidad

Alerta gremial por la desregulación del cabotaje: Moreno advierte que “hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

El reciente hundimiento del remolcador de bandera paraguaya Papu Mar en aguas del Río de la Plata encendió las alarmas en el sector marítimo argentino. Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo advirtieron que hechos como este podrían multiplicarse si el gobierno avanza con la desregulación de la Marina Mercante y la apertura del cabotaje a banderas extranjeras. El secretario general del gremio, Capitán Mariano Moreno, sostuvo que “lamentablemente, este tipo de acaecimientos serán moneda corriente si el gobierno continúa con la intención de modificar la Ley de Cabotaje en favor de las banderas de conveniencia y tripulaciones extranjeras”. El remolcador Papu Mar sufrió un ingreso repentino de agua por la popa mientras navegaba hacia Montevideo....
El Centro de Patrones de Pesca celebró la rebaja temporal del Derecho de Extracción pero la consideró insuficiente: «Es pan para hoy y hambre para mañana»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones de Pesca celebró la rebaja temporal del Derecho de Extracción pero la consideró insuficiente: «Es pan para hoy y hambre para mañana»

Aunque el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo valoró la rebaja temporal del Derecho Único de Extracción (DUE) para buques fresqueros, advirtió que la medida es insuficiente y exigió soluciones estructurales para garantizar estabilidad en la actividad pesquera nacional. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por Mariano Moreno emitió un comunicado donde celebró el dictado de la Resolución Nº 4/2025 del Consejo Federal Pesquero, mediante la cual se dispuso una rebaja extra del veinte por ciento (20%) del Derecho de Único de Extracción (DUE) -por el plazo de ciento ochenta (180) días corridos- para las capturas realizadas por buques fresqueros que se industrialicen en plantas de procesamiento radicadas e...
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
+++, Actualidad

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

El gremio de Patrones anunció una paralización total del transporte marítimo, fluvial y pesquero en el marco del Paro General convocado por la CGT. Rechazan las políticas de desregulación del sector impulsadas por el Gobierno y exigen la protección del empleo, la industria nacional y los recursos naturales. La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo. “Vamos a paralizar todas las embarcaciones para exigirle al gobierno políticas productivas con trabajo digno”, dijo Mariano Moreno. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo anunció que como miembro integrante de la Confederación ...
El Centro de Patrones Fluviales rechazó cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y convocó al diálogo con autoridades y empresarios
+++, Actualidad

El Centro de Patrones Fluviales rechazó cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y convocó al diálogo con autoridades y empresarios

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo repudió cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y exigió el cumplimiento de los acuerdos vigentes. En un contexto de crisis, denunciaron que el aumento del costo del combustible y las políticas impositivas afectan la competitividad y sostenibilidad de la industria. Además, señalaron que las medidas gubernamentales han agravado la situación y reclamaron soluciones concretas para evitar despidos y garantizar la estabilidad del sector. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que lidera Mariano Moreno, repudió cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero ante la compleja situación que atraviesa y luego de diversas declaraciones por parte ...
Sturzenegger se dispone a desregular la navegación nacional y los Patrones de Pesca respondieron que «sólo va a desviar el trabajo a manos extranjeras y entregar soberanía»
+++, Actualidad

Sturzenegger se dispone a desregular la navegación nacional y los Patrones de Pesca respondieron que «sólo va a desviar el trabajo a manos extranjeras y entregar soberanía»

El dirigente del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, apuntó contra la reforma de la Ley de Cabotaje impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y afirmó que "el gobierno es consciente de que no resolverá el problema, solo va a desviar el trabajo a manos extranjeras y entregar soberanía". El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en un medio radial que pronto se publicará el decreto para desregular la navegación, modificando la Ley de Cabotaje nacional. En ese contexto, el funcionario declaró que “el cabotaje en Argentina tiene costos altísimos” y que “no existe una Marina Mercante”, insinuando la falta de transportes fluviales y marítimos en el país. Uno de lo...
El Centro de Patrones de Pesca se suma al paro de transporte: «El gobierno quiere reemplazar el trabajo argentino por mano de obra precarizada de otros países»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones de Pesca se suma al paro de transporte: «El gobierno quiere reemplazar el trabajo argentino por mano de obra precarizada de otros países»

El secretario general del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, confirmó la adhesión al paro de transporte y expresó su rechazo a la desregulación que Federico Sturzenegger busca implementar en la actividad marítima y fluvial. "Nos vamos a quedar sin trabajo para los argentinos", advirtió. La organización anunció su participación y movilización en el paro de transporte convocado por la Mesa Nacional del Transporte para el 30 de octubre, en oposición a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo mantienen reclamos vigentes como el intento de privatizar y cerrar la Escuela Nacional de Pesca, la intención de la apertura de la pesca a flotas extranjeras, y posi...
Moreno: “Los despidos en el Estado son el preludio de lo que va a suceder en el sector privado”
+++, Actualidad

Moreno: “Los despidos en el Estado son el preludio de lo que va a suceder en el sector privado”

El dirigente marítimo Mariano Moreno advirtió que “si el Estado abandona a sus trabajadores no podemos esperar menos de los privados”. El Capitán aseguró que “estamos por vivir los peores años en materia de desempleo y recesión”. Las calles se colmaron de miles de empleados estatales despedidos por la gestión libertaria del presidente Javier Milei, a los cuales tildó de “ñoquis” y sin detenerse en los derechos básicos que otorga la Constitución Argentina se aferró a su diseño de “un país sin Estado” para cumplir las metas fiscales y lograr el tan anhelado equilibrio. En solidaridad con la cruzada de los 15 mil trabajadores desvinculados vía correo electrónico, el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno,...
Más desprolijidades en el sector naval: el remolcador europeo que vino a reemplazar empleo argentino ahora fue demorado por Aduana
+++, Actualidad

Más desprolijidades en el sector naval: el remolcador europeo que vino a reemplazar empleo argentino ahora fue demorado por Aduana

El polémico remolcador, pedido por la petrolera Oiltanking Ebytem, está demorado por la Aduana Argentina. La nave llegó desde Europa por un trabajo que realizó en 5 días y que era reservado para los argentinos. Sospechas de un negociado. La expresión "Si pasa, pasa" cobra fuerza dentro del gobierno de Javier Milei y cada día se suman más ejemplos de la discutida doble vara con la que miden las consecuencias y oportunidades. Esta semana, la Aduana Argentina demoró al remolcador "Alp Striker", de bandera de Países Bajos, por incumplir normas aduaneras en el ingreso de la nave para realizar un trabajo en el Puerto Rosales de la petrolera Oiltanking Ebytem. La embarcación fue habilitada el pasado 1 de marzo por el Secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta, para realizar una tare...
Arena y Piedra de Buenos Aires: gremios fluviales protestan en reclamo de la negociación paritaria y alertan sobre la falta de provisiones para personal embarcado
+++, Actualidad

Arena y Piedra de Buenos Aires: gremios fluviales protestan en reclamo de la negociación paritaria y alertan sobre la falta de provisiones para personal embarcado

Gremios fluviales reclaman actualización salarial para la rama de Arena y Piedra de Buenos Aires. Aseguraron que ya hay empresas negando las provisiones para el personal de a bordo: "Están dejando sin comer a la gente". El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante llevan adelante una jornada de protesta frente a la empresa Silos Areneros ante la falta de respuestas por parte de la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires en referencia a la negociación por la actualización de salarios. “Estamos en ...
Las paritarias de la Arena y Piedra de Buenos Aires sumaron otro fracaso y los gremios fluviales volvieron al paro por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Las paritarias de la Arena y Piedra de Buenos Aires sumaron otro fracaso y los gremios fluviales volvieron al paro por tiempo indeterminado

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante informaron que las negociaciones paritarias con la Cámara de Arena y Piedra de la provincia de Buenos Aires fracasaron nuevamente. Es por eso que los gremios fluviales acordaron un nuevo paro por tiempo indeterminado. Así, determinaron un nuevo cese total de actividades desde ayer martes a las 19 horas en los buques areneros pertenecientes a dicha Cámara. Por su parte, en Santa Fe (Cámara de Arena y Piedra del Litoral) continúan las gestiones para encontr...