Etiqueta: CATT

¿Sin transporte? La Federación Marítimo Portuaria se declaró en Estado de alerta y adelantó que planea promover paros en todo el sector
+++, Actualidad

¿Sin transporte? La Federación Marítimo Portuaria se declaró en Estado de alerta y adelantó que planea promover paros en todo el sector

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se declaró en “estado de alerta” debido a “la profunda crisis que está atravesando el sector y el país”. También manifestaron que van a proponer a la Confederación del Transporte (CATT), a la cual está adherida, la implementación de medidas de acción directa. “Basta mirar la multiplicación de conflictos en Sanidad, Ferroviarios, estatales, marítimos, etc. para dar cuenta lo que estamos viviendo”, sostuvieron desde la Federación. Así, en la reunión de Consejo Directivo Nacional, que tuvo lugar en la sede de Combate de los Pozos, expresaron que están inmersos en una “situación crítica” en todos los sectores que componen la Federación. Además, recordaron que el gob...
La CATT repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizó al gobierno por sus consecuencias
+++, Actualidad

La CATT repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizó al gobierno por sus consecuencias

Los gremios del transporte encuadrados en la CATT repudiaron el accionar represivo de las fuerzas de seguridad que castigaron en forma desproporcionada a quienes se manifestaron en la Plaza de los Dos Congresos. La Confederación Argentina De Trabajadores Del Transporte – CATT, expresó "su más enérgico repudio por el accionar represivo de las fuerzas federales de seguridad contra los manifestantes que se encontraban en las afueras del Congreso de Nación en el día de ayer, ejerciendo su legítimo y constitucional derecho de protesta". "El gobierno nacional, en su obsesión por acallar las voces que se expresan en contra" del DNU 70/2023 y la ley ómnibus, "insiste en la aplicación de un “protocolo antipiquete” que no tiene encuadramiento legal", remarcaron. "Recordamos que el abu...
La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»
+++, Actualidad

La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»

Sin tregua, las confederaciones de Trabajadores Del Transporte (CATT), de Trabajadores y Empleados De Los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la CGT acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra el DNU y el proyecto de ley "Bases" impulsados por el Gobierno de Javier Milei. Dirigentes de esas entidades gremiales, estratégicas, se reunieron en la sede de la CGT para evaluar "los resultados del paro general y la movilización del día 24 de enero". Allí, además, "acordaron realizar acciones conjuntas con la CGT, tanto en el plano sindical como judicial, en rechazo al DNU 70/2023 y la ley de "'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'". "Sobre las medidas de acción previstas desde la CATT estamos evaluando todas las alt...
Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»
+++, Actualidad

Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se pronunció por "la unidad, organización y solidaridad en defensa del patrimonio argentino y en rechazo de la cancelación de derechos laborales y sociales". Además ratificó el paro y la marcha del 24 de enero, aunque garantizó "el transporte público de pasajeros hasta las 19" de ese día. La conducción de la organización, los secretarios generales y las delegaciones regionales de la entidad deliberaron en un plenario nacional y reafirmaron "el total y absoluto rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 'Bases' elevadas por el Gobierno al Parlamento", afirmó el sindicalista. Participaron representantes de 41 organizaciones sindicales, quienes ratific...
A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas
+++, Actualidad

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas

La CATT y la UGATT con todos los sindicatos del transporte contenidos en ellas informaron que se plegarán al pedido de la CGT para que los trabajadores del gremio se puedan sumar al paro nacional que se realizará el próximo miércoles. En off, InfoGremiales pudo saber que se está evaluando la posibilidad de no cobrar boletos ese día pero eso se sabrá la próxima semana recién. Este miércoles, la CATT y la UTA emitieron comunicados para informar que el día del paro nacional, el próximo 24 de enero los medios de transportes circularán con normalidad hasta las 19 horas. La decisión se tomó a partir de un pedido de la CGT. Los dirigentes de la central creen que va a haber un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad en línea con la imagen que pretenden transmitir desde el Gobierno y p...
Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero

El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno y de la Ley Ómnibus enviada al Congreso. En un encuentro realizado en la sede nacional gremial de la Avenida Jujuy al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, los gremios confederados del transporte adhirieron a la huelga de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso y apoyaron las medidas de la CGT. La CATT también convocó para el 17 de este mes a un plenario nacional, en el que participarán sus delegaciones regionales, luego del cual los dirigentes gremiales ofrecerán una conf...
Con más de 400 asistentes, la Juventud CATT celebró su Segundo Congreso: «Muchos jóvenes y sobre todo los trabajadores de nuestra CATT no están con Milei»
+++, Actualidad

Con más de 400 asistentes, la Juventud CATT celebró su Segundo Congreso: «Muchos jóvenes y sobre todo los trabajadores de nuestra CATT no están con Milei»

Bajo el lema “Somos presente, construyendo futuro” y con más de 400 asistentes, la Juventud CATT celebró su Segundo Congreso Federal Ordinario. Allí se abordaron la precarización laboral, la inclusión de géneros, políticas públicas, el futuro del transporte, empleo joven y "el cuidado de nuestra casa común", como se refiere el Papa Francisco al cuidado del ambiente. La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Horacio Calculli (Aeronavegantes), clausuró al cierre de la jornada de ayer, su “Segundo Congreso Federal Ordinario”, en deportivo de Unión Ferroviaria en el barrio de Retiro. El evento, bajo el lema “Somos presente, construyendo futuro”, reunió a más de 400 congresales representantes de 35 organizaciones gremiales, as...
Congreso de la CATT: «Los intereses del pueblo trabajador y los sectores más concentrados de la economía del país pujan para definir un modelo socio económico»
+++, Actualidad

Congreso de la CATT: «Los intereses del pueblo trabajador y los sectores más concentrados de la economía del país pujan para definir un modelo socio económico»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) realizó hoy su Congreso General Ordinario, en el polideportivo de Peones de Taxis en el barrio de Boedo, donde ratificó mediante una declaración su apoyo a la candidatura de Sergio Massa de cara a las próximas elecciones presidenciales el domingo 19 de noviembre. Del mismo, donde también se aprobó memoria y balance, participaron 97 delegados, de 33 organizaciones sindicales integrantes de la Confederación y el cierre lo realizó el Ministro de Transporte, Diego Giuliano. La declaración dada a conocer públicamente sostiene que “hoy más que nunca vemos con absoluta claridad lo que estamos eligiendo y definiendo para el futuro de la Argentina” y que “dos modelos de país se enfrentan determinando nuestro porvenir y el de las g...
#EXCLUSIVO Schmid, sobre las propuestas de Milei: «Nos prometen que el rebaño va a estar bien cuidado por el lobo»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Schmid, sobre las propuestas de Milei: «Nos prometen que el rebaño va a estar bien cuidado por el lobo»

El dirigente del gremio del transporte marítimo Juan Carlos Schmid recordó el camino que transitó junto a la fórmula presidencial de Unión por la Patria Massa-Rossi, que involucró un acto masivo en la Fempinra, una serie llamada "Bitácoras" para conmemorar los 40 años de democracia pero también para debatir sobre el proyecto político electoral y un plenario de la CATT en la Isla Demarchi. "La confusión ideológica es aprovechada por los vivos de siempre que nos prometen que el rebaño va a estar bien cuidado por el lobo", afirmó. Uno de los gremios que hizo puente en el mundo del transporte fue la Federación Marítima FeMPINRA liderada por Juan Carlos Schmid quien apenas se lanzó la fórmula presidencial de Unión por la Patria no dudó en realizar un masivo acto en la sede porteña, donde co...
Con importante participación de Argentina, se realizó en la India la Conferencia Mundial de Juventud 2023 de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte
+++, Actualidad

Con importante participación de Argentina, se realizó en la India la Conferencia Mundial de Juventud 2023 de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) realizó entre el 16 y el 18 de octubre la Conferencia Mundial de Juventud 2023 en Bombay, India. Participaron del evento 170 representantes de 60 países de todo el mundo. "Nuestro trabajo es esencial para un planeta cada vez más interconectado", aseguró Horacio Calculli, Co Presidente Mundial del Comité de Juventud de ITF. Las disertaciones se centraron en futuro del trabajo, organización digital, economía de plataformas y transición justa por el cambio climático. "Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras del transporte, independientemente de su edad, y en particular a aquellos que ocupan puestos de liderazgo electos, para que demuestren su solidaridad y se unan a nosotros en la lucha por un futuro j...