Etiqueta: CATT

Alarma por el decreto que pone en venta la Isla Demarchi y hace tambalear 1500 empleos
Actualidad

Alarma por el decreto que pone en venta la Isla Demarchi y hace tambalear 1500 empleos

"No es posible que el gremio se entere por los diarios de esas medidas", afirmó el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, y fue categórico al señalar que "la decisión de no informar me hace pensar que todo apunta a un negociado por atrás, como procuró hacerlo la administración anterior", afirmó el también líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Es que el decreto 153/17, rubricado por el presidente Mauricio Macri, determinó la venta de doce hectáreas de terrenos de la Isla Demarchi para levantar un Polo de Desarrollo Urbano, que se realizará principalmente a través de "la inversión privada". De concretarse este proyecto acabaría definitivamente el control del estado sobre el Estuario del Plata. “Se cierra del circuito privatizador" que "arrancó con...
«El gobierno anterior se equivocó en algunas cosas, éste se equivocó en todas»
Actualidad

«El gobierno anterior se equivocó en algunas cosas, éste se equivocó en todas»

"El gobierno es como tu señora, te escucha pero después igual no te da bola" aseguró el titular de La Fraternidad y referente de la CATT, Omar Maturano. En declaraciones a Radio con vos, el representante gremial de los maquinistas cargó con dureza contra el gobierno de Mauricio Macri y adelantó que la fecha del paro general anunciado por la CGT se definirá el jueves. "Este gobierno aplica las mismas políticas de la década del '90" aseguró Maturano y criticó al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, por la apertura indiscriminada de las importaciones y la consecuente pérdida de puestos de trabajo. "El ministro Cabrera dijo que van a seguir las importaciones. Claramente no hay cambio de rumbo en el gobierno", disparó Maturano y advirtió que "ya se están anticipando las...
El maximalismo de Barrionuevo, la premonición de Moyano y la interna de una CGT que no se rompe
Actualidad, Mundo Gremial

El maximalismo de Barrionuevo, la premonición de Moyano y la interna de una CGT que no se rompe

"En el asado estuvimos todos de acuerdo con "el Negro" en que si se hacía la movilización y no se le ponía fecha al paro, estaba dado el caldo de cultivo para que ocurriera lo que vimos. Después decidieron no poner fecha. En el medio algo pasó". El relato pertenece a un histórico referente cegetista que estuvo presente en el  almuerzo con el que la conducción de la CGT recibió a Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, hace apenas dos semanas. "Barrionuevo era el único que quería suspender la movilización para ir directo a la medida de fuerza, pero ya estaba todo armado y no había vuelta atrás", agregó. Pero la marcha del #7M, diagramada como una demostración de poder y como evento clave para descomprimir la tensión creciente entre los propios dirigentes (¿halcones y palomas style?...
Maturano propuso que el paro sea el 4 de abril para descomprimir la presión
Actualidad

Maturano propuso que el paro sea el 4 de abril para descomprimir la presión

"Nosotros pensamos desde La Fraternidad que puede ser el 4 de abril", sostuvo Maturano, quien remarcó que será la CGT la que le "ponga la fecha al paro" y no "sectores que no pertenecen al movimiento obrero organizado o que están en contra del movimiento organizado". "No queremos que nos vengan a poner la fecha a nosotros", disparó el dirigente del gremio ferroviario, quien insistió el subrayar que "al paro general ya se llamó" y que lo que resta es "ponerle fecha", pero siempre en el marco de la CGT y no de "los demás sectores". En este sentido, enfatizó que en la central obrera no son "desestabilizadores" y que, por el contrario, son conscientes de que es necesario "cuidar la paz social" y "la democracia". "Tenemos que cuidar la paz social y la democracia, y al gobierno que ganó...
Paralizaron los puertos santafesinos por la muerte de un trabajador
Actualidad

Paralizaron los puertos santafesinos por la muerte de un trabajador

El SUPA inició a las 0 de ayer una huelga total en varios puertos provinciales, que afectó las actividades en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Alvear y Arroyo Seco, en esa provincia santafesina. "El fallecimiento de un trabajador fue exclusiva responsabilidad de la empresa, que no puede continuar cobrándose vidas. El gremio exige que se respeten y cumplan las normas y que se investigue las causas del hecho", puntualizó Coria, también secretario Administrativo de la Federación Marítima, Portuaria y de La Industria Naval (FeMPINRA) y vocal de la reunificada CGT. El dirigente explicó que el accidente provocó un muerto y un herido como consecuencia de la caída de un panel de vidrio de grandes dimensiones, que se desprendió de una grúa en la terminal. "Sin duda hay que hacer algo", af...
Cumbre entre la CATT y Dietrich
Actualidad

Cumbre entre la CATT y Dietrich

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, anunció por medio de un comunicado de prensa que hoy mantendrá una reunión en el Ministerio de Transporte con el titular de la cartera, Guillermo Dietrich. La visita de la poderosa organización gremial a la sede ministerial, será para abordar con el funcionario asuntos vinculados a lo gremial, lo salarial, a la logística y a la infraestructura del transporte. Schmid anunció que demandará, en nombre de la CATT, “la inmediata normalización del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)”, gremio adherido al transporte que se encuentra intervenido hace un año. “También reclamaremos por paritarias libres y efectiva participación en los proyectos de transformación portuaria”, remarcó el si...
«El pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos»
Actualidad

«El pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos»

"El movimiento obrero es testigo de un enfoque económico oficial que no permite la recuperación del consumo, porque el pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos", puntualizó uno de los titulares de la CGT Juan Carlos Schmid en declaraciones al programa Reverso, de Radio Cultura. El dirigente marítimo y también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) explicó que al problema del "incumplimiento" de "la mesa tripartita conformada entre Estado, sindicatos y empresarios se sumó ahora la ausencia de certezas económicas, lo que profundiza los problemas". "El 1° de enero último comenzaron los despidos, las suspensiones y los atrasos en los pagos de las quincenas y de la liq...
El transporte confirma su adhesión al paro de la CGT
+, Actualidad

El transporte confirma su adhesión al paro de la CGT

El secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó la adhesión de su gremio al paro convocado por la CGT para marzo al advertir que "cada vez hay más despidos y suspensiones" y que "si esto no camina, en marzo va a haber problemas". "La medida de fuerza es un hecho", sentenció Fernández y agregó: "Los empresarios se comprometieron a frenar los despidos y las suspensiones y esto continúa. Nosotros solo queremos cuidar las fuentes de trabajo". En declaraciones a radio Mitre, el líder de la UTA señaló que en la CGT están "preocupados" especialmente por la situación de la industria, donde dijo que "cada vez hay más despidos y suspensiones" y que "si esto no camina, en marzo va a haber problemas". Además se mostró escéptico respecto de la confianz...
Para Schmid, el desenlace por Ganancias pudo haber influido en la salida de Prat Gay
Actualidad

Para Schmid, el desenlace por Ganancias pudo haber influido en la salida de Prat Gay

En declaraciones a Radio del Plata, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) y jefe del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal) explicó que existían algunos indicios de ello y, buena parte de la dirigencia, fue "testigo" de "los encontronazos públicos entre algunos integrantes del actual equipo económico", aseveró. Schmid añadió que, además, "las predicciones económicas anunciadas este año no ocurrieron y ello pesó a la hora de las decisiones". Schmid opinó que sobre Ganancias algunos integrantes del gabinete "estaban sorprendidos, porque el proyecto fue enviado al Congreso y ni siquiera ellos lo conocían", y expresó que esa sorpresa "se convirtió en mueca de desagrado, porque a nadie le gusta negociar con otro actor de peso y...
Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»
Actualidad

Para Maturano, el acuerdo paritario ferroviario buscó paliar «la pérdida del poder adquisitivo»

El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que el acuerdo paritario logrado hoy por los cuatro gremios ferroviarios hasta marzo próximo procuró paliar "la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del elevado proceso inflacionario" que se vive en la Argentina. "La principal lucha, que se combina con la salarial, apunta a modificar el injusto régimen de ganancias", argumentó Maturano, también secretario de Políticas de Empleo de la reunificada CGT. El asimismo secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien reivindicó las asambleas informativas de ayer como método de protesta -que generaron un verdadero caos en el transporte hasta el mediodía-, indicó que el acuerdo pa...