Etiqueta: Casas Particulares

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares
+++, Actualidad

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 6,5% en promedio, entre febrero y septiembre, para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas. La homologación del incremento que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario, mediante la Resolución 1/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La actualización salar...
Tras 5 meses de congelamiento, las trabajadoras de casas particulares cerraron aumentos escalonados por debajo de la inflación y un bono compensatorio
+++, Actualidad

Tras 5 meses de congelamiento, las trabajadoras de casas particulares cerraron aumentos escalonados por debajo de la inflación y un bono compensatorio

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares cerró un acuerdo que incluye aumentos del 3,5%, por los 5 meses de congelamiento, y 1% mensual hasta septiembre. También se establecieron bonos no remunerativos para compensar parcialmente la pérdida inflacionaria. El personal de casas particulares recibirá una actualización salarial escalonada en los próximos meses, tras el cierre de la paritaria en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp). El nuevo esquema contempla una suba del 3,5% para julio (por recomposición de meses previos sin aumentos) y un incremento adicional del 1% mensual para julio, agosto y septiembre. Además, se abonarán bonos no remunerativos durante ese mismo período. La resolución final será publicada en el Boletín Oficial en los próximos ...
ARCA habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadas de Casas Particulares
+++, Actualidad

ARCA habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadas de Casas Particulares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadores de Casas Particulares. La medida de ARCA se estableció mediante la Resolución General N° 5723/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y estará operativa desde mañana. Este beneficio permitirá que el empleador no gestione el pago mes a mes, sino que con una única gestión de adhesión, el pago se debite en forma automática. El objetivo es facilitar el pago oportuno para la cobertura de los trabajadores a lo largo de la relación laboral. La decisión alcanzará aproximadamente a 450.000 empleadores que registran sus pagos mensualmente ante el organismo. La opción estará disponible para el pago mensual de las contribuciones...
Después de 5 meses de congelamiento y de perder por más de 100 puntos contra la inflación en la era Milei, el Gobierno convocó a la paritaria de las empleadas de Casas Particulares
+++, Actualidad

Después de 5 meses de congelamiento y de perder por más de 100 puntos contra la inflación en la era Milei, el Gobierno convocó a la paritaria de las empleadas de Casas Particulares

La cita será el 14 de julio y romperá 5 meses de virtual congelamiento impulsado por el Gobierno Nacional. En la era Milei perdieron por más de 100 puntos la carrera contra los precios. Ataque direccionado contra uno de los universos más vulnerables del mercado de trabajo. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convocó a una reunión para este lunes 14 de julio con el objetivo de negociar un aumento en la paritaria de las trabajadoras de casas particulares. Servirá para sacar del freezer una negociación estratégica. Los salarios de las empleadas domésticas están congelados desde enero de este año (salarios cobrados en febrero), cuando registraron un aumento del 2,5%. El encuentro, del que participarán representantes del Ministerio de Capital Humano, de los empleador...
Empleadas de casas particulares exigen actualizar  salarios y oficializar $5.000 por hora
+++, Actualidad

Empleadas de casas particulares exigen actualizar salarios y oficializar $5.000 por hora

El salario oficial de las empleadas de casas particulares quedó desfasado frente a la inflación y la realidad del mercado. Mientras el mínimo se mantiene en $2.863 por hora, los gremios recomiendan cobrar $5.000 para sostener el poder adquisitivo de un ingreso digno. Los gremios de empleadas domésticas han solicitado al Gobierno la actualización urgente del salario mínimo, proponiendo una tarifa oficial de $5.000 por hora. Actualmente, el valor mínimo establecido por la Resolución 1/2025 de la Secretaría de Trabajo se mantiene en apenas $2.863 por hora para la quinta categoría, la más demandada en el rubro. Desde noviembre de 2024, las trabajadoras del sector acumulan una pérdida de poder adquisitivo cercana al 20% debido a la ausencia de aumentos salariales acordes al avance de la ...
Crisis salarial: en el Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres
+++, Mundo Laboral

Crisis salarial: en el Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres

Así surge de Agendata, la base de datos de Fundar. En los sectores del Agro, el Servicio Doméstico y la Construcción, más de la mitad de los trabajadores son pobres. Llevados al universo general, "el 28,6% de los trabajadores son pobres en Argentina". Agendata, la base de datos de Fundar, una organización dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas, dejó un reflejo preocupante de la situación salarial de los trabajadores argentinos. Es que hay sectores enteros de la economía en la que más de la mitad de los empleados son pobres. "El 28,6% de los trabajadores son pobres en Argentina", reveló Daniel Schteingart, sociólogo y miembro de Fundar. Ese es el promedio del país, pero observando por sectores de actividad, las cifras difieren bastante. Así, son tr...
En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo

Son datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En enero continuó la destrucción de empleo registrado. Desde que asumió Javier Milei ya se destruyeron 125 mil puestos de trabajo registrados del sector privado. Creció el monotributismo. El Ministerio de Capital Humano publicó su informe mensual que presenta la situación y evolución del total de los trabajadores registrados en la seguridad social, conformado por los asalariados del sector privado y público, los trabajadores de casas particulares, los trabajadores autónomos y monotributistas (incluyendo los monotributistas sociales). Los resultados, que se basan en datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestran una nueva caída del empleo formal y un nuevo crecimiento del empleo monot...
Tras un mes de demora, el gobierno homologó la suba acordada de apenas el 1,2% para empleadas de casas particulares
+++, Actualidad

Tras un mes de demora, el gobierno homologó la suba acordada de apenas el 1,2% para empleadas de casas particulares

Se trata del segundo incremento que fue aplicado en el año. El Gobierno mantiene los aumentos de las trabajadoras de casas particulares muy por debajo de la inflación y sigue pisando los ingresos. Luego de que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordara un nuevo incremento en el salario de las empleadas domésticas, el aumento entró en vigencia esta madrugada al ser publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, el monto mínimo tendrá un diferencial del 1,2%, con respecto al total percibido en enero de 2025. El aumento fue oficializado por medio de la publicación de la Resolución 1/2025, la cual contó con la aprobación del presidente de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. La medida no solo influirá en el sueldo a cobrar en febr...
Tras meses de vueltas, el personal de casas particulares finalmente tendrá una actualización salarial del 1,3% en diciembre y 1,2% en enero
+++, Actualidad

Tras meses de vueltas, el personal de casas particulares finalmente tendrá una actualización salarial del 1,3% en diciembre y 1,2% en enero

Según lo acordado este jueves, el salario básico del personal de casas particulares por hora será este mes, en la modalidad con retiro, de $2849, y el mensual, de $349.506; las subas se ubican por debajo de la inflación, luego de un año en el que los ingresos de este sector perdieron poder de compra y que este mes todavía estaba pendiente la homologación del aumento pactado en agosto para septiembre y octubre. Los salarios básicos del personal de servicio doméstico tendrán dos pequeños nuevos reajustes. Uno, retroactivo a diciembre, de 1,3%, y otro, correspondiente a los ingresos del mes actual, de 1,2%. Los porcentajes fueron acordados este jueves. De esta manera, en la quinta categoría, correspondiente a tareas generales del hogar, los valores básicos aproximados son los siguient...
Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria
+++, Justicia Laboral

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria

Se trató de un fallo histórico en Viedma, Río Negro. Una empleada doméstica, que trabajó más de dos décadas para el mismo matrimonio, fue despedida mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos. La relación laboral, que había sido negada por los empleadores durante el juicio, fue acreditada por múltiples testimonios y pruebas. Fueron más de 20 años de servicio para el mismo matrimonio sin haber sido registrada. La trabajadora inició su labor en el Puerto de San Antonio Oeste a finales del siglo pasado. Durante 18 años, trabajó cama adentro en la casa de un matrimonio. En 2018, la familia se mudó a la ciudad de San Antonio Oeste, y la empleada continuó trabajando con modalidad de retiro. El vínculo par...