Etiqueta: CAME

#LosMismosDeSiempre Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos
+++, Actualidad

#LosMismosDeSiempre Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos

La Mesa de Enlace conformada por la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y la CRA, presentó junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo por el bono de $26.000 que el gremio de la Uatre acordó con el Gobierno El bono de $50.000 con decreto redactado en diciembre quedó oficializado el 3 de enero en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Comisión de Trabajo Agrario aprobó la remuneración por mayoría, aunque no por unanimidad gracias al rechazo de las cuatro entidades patronales de patronales agropecuarias que se retiraron del encuentro antes de la votación. Las argucias para no pagar el bono extraordinario, no remunerativo para salarios menores o iguales a $ 159.859, o “el monto...
Los empresarios reúnen a sus Avengers para poner la reforma laboral en la agenda electoral de 2023
+++, Actualidad

Los empresarios reúnen a sus Avengers para poner la reforma laboral en la agenda electoral de 2023

Los empresarios del comercio, los servicios y la industria reunirán fuerzas. La Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) tendrán su primera cumbre para poner la reforma laboral en la agenda política de 2023. Pedirán también una reforma tributaria. En una cumbre con pocos antecedentes, hoy se reunirán los titulares de las tres cámaras empresariales del comercio, los servicios y la industria con mayor representación de todo el país. Se trata del primer paso para conformar un bloque como el que supo construir la Mesa de Enlace, para plantearle al Gobierno y a los candidatos pedidos de reformas en lo que será la campaña electoral 2023. En el encuentro participarán el titular de la Unión Industrial Argentin...
#EXCLUSIVO La reapertura paritaria de Comercio se postergó hasta el próximo jueves a la espera una señal de La Rosada
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La reapertura paritaria de Comercio se postergó hasta el próximo jueves a la espera una señal de La Rosada

La reunión estaba prevista para hoy pero se pasó al jueves. El Gremio pide que se adecúe la paritaria a la realidad inflacionaria, lo que implica unos 10 puntos adicionales. Se espera una señal de La Rosada. Los empresarios ponen el acento en la amplitud y la heterogeneidad de la actividad. La reunión en la que se rediscutirán los salarios de los empleados de Comercio, en un principio prevista para hoy, pasó al próximo jueves. Así se lo confirmaron a InfoGremiales ambas partes involucradas en el asunto. Oficialmente el cónclave que reunirá a la Federación de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys), que lidera Armando Cavalieri, y a los empresarios nucleados en la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se reprogramó para ...
No se detiene la caída de la producción de las Pymes industriales
Actualidad

No se detiene la caída de la producción de las Pymes industriales

De acuerdo con el organismo, este es el séptimo mes consecutivo que se registran bajas en el sector, que estaría funcionando con el 56,5 por ciento de su capacidad instalada. Los datos surgen de la última Encuesta Mensual Industrial que realiza la CAME de manera periódica a unas 300 industrias pymes de diferentes zonas de la Argentina. El estudio muestra que sólo un tercio de los empresarios trabajan con rentabilidad, aunque el 41,2% de los establecimientos consultados mostraron un leve crecimiento. Más de la mitad de los encuestados creen que recién en el segundo semestre del año próximo comenzará a reactivarse la economía del país. Si se lo compara con octubre, la actividad del sector marcó un aumento de 1,6%, aunque durante los 11 que pasaron del 2018 acumuló un retroceso de...
Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»
+, Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»

Fabián Tarrío, vicepresidente de la Cámara de la Mediana Empresa repasó la caída del 15% en el consumo en noviembre, en comparación con el año pasado y puso en duda el pago de la diferencia paritaria que firmó el Sindicato de Empleados de Comercio hace algo más de una semana. "No esperábamos ni deseábamos esta caída del consumo, pero se ha dado en todos los rubros", relató Tarrío y especificó que "lo que descendió menos fue alimentos y bebidas, pero en noviembre el consumo se fue muy abajo". Además, el dirigente empresario recordó que los pequeños y medianos comercios son los empleados más importantes del país: "Somos los que damos más mano de obra. De los 1.25 millones de empleados que tiene el Sindicato de Empleados de Comercio, 1 millón los damos nosotros". Y ratificó que en medio...
La CAME también pide reformas
Actualidad

La CAME también pide reformas

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabian Tarrío, señaló que el sector de pymes que el Gobierno impulse reformas que permitan recuperar la competitividad y tiendan a reducir la litigiosidad laboral. "Necesitamos medidas que nos permitan recuperar la competitividad", dijo Tarrío, en referencia a las expectativas de las Pymes para la reunión convocada para este lunes por el presidente de la Nación, Mauricio Macri. Entre los temas que desde CAME consideran importantes señaló la reglamentación de la Ley Pyme, que contempla beneficios fiscales para las empresas radicadas en zonas de frontera cuando se produzcan desequilibrios económicos que afecten la competitividad frente a países limítrofes y beneficios para las economías regionales. Asimismo, es d...
Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses
Actualidad

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses

Unos 6.300 comercios debieron cerrar sus puertas en el período comprendido entre enero y agosto, y las ventas cayeron 35 mil millones de pesos por la recesión, afirmó este viernes el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. "En ocho meses cerraron 6.300 comercios y cayeron 35 mil millones de pesos las ventas por la recesión. Por ese motivo se necesita la rebaja de los aranceles que cobran las tarjetas de créditos", argumentó el dirigente. Al realizar un análisis sobre la actualidad del sector, alertó sobre la caída del consumo y estimó que "hay un porcentaje importante de baja, que en todos los rubros ronda en el 6% de caída de producción". En declaraciones radiales, Cornide reclamó que se trate el proyecto para rebajar aranceles cobr...
Sólo el 37% de las Pymes industriales pagará el bono
Actualidad

Sólo el 37% de las Pymes industriales pagará el bono

De acuerdo con el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el 24 y 25 de octubre entre 350 industrias pymes de todo el país, "sólo el 37,4% decidió pagar el bono, mientras que el 42,3% ya decidió no pagarlo y el 20% restante está evaluando la situación". Al respecto, la CAME explicó que "si bien casi el 90% de las empresas relevadas desearían pagar el beneficio para mejorar la situación de ingresos de sus empleados y recompensar el esfuerzo del trabajador, pocas pueden hacerlo". Entre los principales factores se menciona "la paralización de las ventas que frenó la producción", que se nota "sobre todo en empresas pymes de sectores como máquinas y herramientas, material de transporte, calzados o textiles que vienen muy afectadas por la coyuntur...