Etiqueta: Bancarios

Bancarios acordaron $9600 para el primer trimestre
Actualidad

Bancarios acordaron $9600 para el primer trimestre

La Asociación Bancaria anunció el viernes el acuerdo al que llegó con las cámaras empresarias del sector por el primer tramo del año. El gremio comunicó que los trabajadores de la actividad percibirán 9.600 pesos remunerativos durante el primer trimestre de 2015, hasta tanto se negocie la paritaria anual definitiva en marzo próximo. La cifra establecida se otorgará a los trabajadores a través de un aumento de 2.200 pesos por mes (durante enero, febrero y marzo), más un pago de 3.000 pesos de “compensación extraordinaria” por el año 2014, lo que totaliza la suma de 9.600 pesos. De esta manera, el gremio bancario nacional concretó el habitual acuerdo provisorio por los tres primeros meses del año, al estar concluido el acuerdo anual anterior el 31 de diciembre. La negociación para d...
Bancarios van por un acuerdo hasta marzo
Actualidad

Bancarios van por un acuerdo hasta marzo

En el transcurso de esta semana se espera que el sindicato bancario oficialice un pago de 4.000 pesos a cuenta de las paritarias 2015 por los meses de enero y febrero. De esta manera definirán en marzo el aumento anual, momento en el que esperan tener un panorama más claro de cómo será el año. Si bien el acuerdo aún no se firmó, trascendió que ya habría un trato de palabra entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias del sector. En los próximas días, se anunciará el convenio, que, además, podría tener un apartado especial vinculado al Impuesto a las Ganancias. El líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, tomó casi como propio el reclamo para modificar el tributo que pesa sobre los salarios. La carga del impuesto afectaría al 90% de los casi 100.000 afiliados que representa. ...
Los Bancarios ya piensan en una suma puente
Actualidad

Los Bancarios ya piensan en una suma puente

La Asociación Bancaria ya piensa en lograr una suma puente para pasar el verano. Es que esa es la modalidad que eligió el gremio desde años para descomprimir la situación en un momento complejo y ganar tiempo para poder aclimatarse a lo que será el contexto general gremial. De visita en Mar del Plata, Sergio Palazzo, el referente nacional de la Bancaria adelantó que su gremio comenzó a discutir un adelanto de paritarias y que el reclamo será en base "a la inflación real que no es la que marca el Indec”. Desde el sindicato esperan poder cerrar en los próximos días una suma fija que sirva para dilatar el cierre paritario hasta los meses de marzo o abril cuando el panorama del 2015 ya esté más claro. “Será una discusión compleja por la realidad del país”, explicó el dirigente que esp...
Sin bancos el miércoles
Actualidad

Sin bancos el miércoles

Los bancos públicos y privados decidieron que no abrirán sus puertas al público este miércoles debido a que regirá el asueto durante toda la jornada, por lo que para hacer trámites habrá que esperar hasta el viernes próximo. Las sucursales de las entidades no trabajarán entonces ni miércoles ni jueves, dado que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió dictar asueto por las festividades del fin de año. La disposición oficial determinó que el último día para realizar operaciones bancarias sea el martes 30 de diciembre, a diferencia con la semana pasada cuando el miércoles 24, en víspera de Navidad, hubo una jornada reducida. El Banco Central dispuso otorgar asueto el miércoles y posteriormente todas las empresas decidieron plegarse a la medida para poder otorgar una...
No habrá bancos ni el 26 ni el 31 de diciembre
Actualidad

No habrá bancos ni el 26 ni el 31 de diciembre

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este miércoles otorgar asueto para su personal el 24 de diciembre próximo, a partir de las 13, y el 31 de diciembre durante la totalidad de la jornada, una medida similar a la que adopta cada año para estas fechas y que es imitada por el conjunto de los bancos del sistema. En este sentido, el ente monetario invitó a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a adoptar la misma medida en relación a sus propios trabajadores, por lo que la atención al público será de sólo mediodía el 24 de diciembre, mientras que el 31 directamente no habrá actividad bancaria. Por otra parte, en un comunicado difundido ayer por la tarde, el BCRA aclaró que "el día 26 de diciembre no habrá actividad financiera y cambiaria por tratarse ...
Más gremios reclaman 50% de aumento
Actualidad

Más gremios reclaman 50% de aumento

Ya hay varios líderes sindicales que olfatean un 2015 al rojo vivo. Es que creen que a la pérdida del poder adquisitivo de este año, la distorsión que produce Ganancias en muchas negociaciones y, lo que consideran será un recambio político drástico, dejará lugar para presionar mediaticamente y llevarse alguna tajada. La batalla ya comenzó en las declaraciones y los sindicalistas más críticos comenzaron a pedir "por lo menos un 50%" de incremento salarial. El puntapié inicial lo dio días el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández quien se alista para comenzar las negociaciones salariales en las próximas horas. Para apoyar al líder colectivero, uno de sus actuales socios sindicales en el tándem de gremios de transporte, el titular de La Fraternidad, Omar Matu...
Bancarios levantan el paro
Actualidad

Bancarios levantan el paro

Los bancos públicos de todo el país acataron la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación y levantaron el paro de 48 horas que habían comenzado este jueves. Retomarán las negociaciones en la cartera laboral para lograr el mismo acuerdo salarial alcanzado por las entidades privadas. La medida de fuerza se extendía  en las bancas públicas que no ofrecieron un bono navideño de 7500 pesos, pero este viernes abrirán sus puertas y atenderán al público con normalidad. Desde el gremio señalaron en un comunicado firmado por Sergio Palazzo, que "se retomarán las tareas habituales" porque se abrió una instancia de negociación para conseguir "una solución consistente" al conflicto. Días atrás La Bancaria selló un bono de fin de año de 7500 pesos con las enti...
Conciliación obligatoria en Bancarios y Pilotos
Actualidad

Conciliación obligatoria en Bancarios y Pilotos

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció esta mañana la conciliación obligatoria para desactivar el paro dispuesto para hoy y mañana por la Asociación Bancaria, en el Banco Nación, el Banco Central y la Caja de Ahorros de Tucumán. “El Ministerio de Trabajo decidió la conciliación obligatoria respecto de los bancos públicos”, informó el funcionario en su habitual conferencia de prensa al referirse a la huelga convocada por la Asociación Bancaria en las entidades públicas en reclamo de un bono de fin de año. En ese marco, Capitanich indicó que “la conciliación será dictada en forma inmediata y será transmitida a las partes”. La idea es que el gremio desactive la medida de fuerza hoy mismo y abra un período de negociación de 15 días con las entidades. Además, Capitanich informó...
El paro bancario afectará al Nación y al Central
Actualidad

El paro bancario afectará al Nación y al Central

La Asociación Bancaria anunció este miércoles por la noche que la mayoría de las entidades que integran la Asociación de Bancos Públicos y Privados acordaron pagar la compensación de 7.500 pesos y en consecuencia su personal levantó el paro previsto. La entidad bancaria logró en su sede nacional suscribir el acuerdo por el que se pagará la compensación en los siguientes bancos: Provincia de Buenos Aires, Credicoop, Ciudad de Buenos Aires, de Córdoba, Municipal de Rosario, Bica, Coinag, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego y siguen las negociaciones con otras entidades, de esa cámara que sí tienen voluntad de pago", indicó el gremio en un comunicado. Asimismo, señaló que "persiste la negativa del presidente del Banco Nación (Juan Ignacio Forlón) y de la Cámara ABAPPRA a abonar la compens...
Ratificaron el paro en los bancos oficiales
Actualidad

Ratificaron el paro en los bancos oficiales

La Asociación Bancaria ratificó un paro de 48 horas en entidades públicas, cooperativas y el Banco Central para el jueves y viernes ante la falta de acuerdo respecto de una “compensación salarial” de fin de año que ya acordaron las entidades privadas. Sin embargo, fuentes gre­miales indicaron que el titular del sindicato, Sergio Palazzo, podría reunirse hoy con el ministro de Economía, Axel Kicillof, para debatir sobre la conflictiva situación, lo que podría desactivar la propuesta. Si no hay acuerdo, seguirá en pie la huelga que afectará al Banco Nación, Provincia, Bica, Coinag, Formosa, Ciudad, Chubut, Municipal de Rosario, Neuquén, Chaco, Credicoop, Corrientes, Bice, Tierra del Fuego, Caja Popular de Ahorros Tucumán, Córdoba y Banco Central. La semana pasada la Aso­ciación de B...