Etiqueta: Bancarios

Diputados de extracción sindical propusieron un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical propusieron un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Los diputados de La Bancaria Carlos Cisneros y Sergio Palazzo propusieron crear un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco. Sería el 21 de abril de cada año, en conmemoración a su fallecimiento. Diputados proponen crear un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco. La iniciativa fue presentada por los diputados bancarios Carlos Cisneros y Sergio Palazzo junto a Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, con el acompañamiento de otros diputados. El proyecto de ley busca instituir el 21 de abril de cada año como feriado nacional, “en conmemoración al fallecimiento de Su Santidad Francisco, 266º Papa de la Iglesia Católica”. Además, los firmantes destacan que Francisco fue “el argentino más importante de la historia”. El proyecto, además, busca que ...
La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones
+++, Actualidad

La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones

La Asociación Bancaria firmó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales que actualiza los sueldos de marzo, abril y mayo, con un incremento acumulado del 8,6%. El salario inicial con participación en ganancias supera los 1,7 millones de pesos, y se estableció un monto mínimo actualizado para el Día del Bancario. La Asociación Bancaria anunció este martes que firmó con las cámaras empresariales del sector el acuerdo salarial correspondiente al mes de marzo, con un incremento acumulado del 8,6% sobre los salarios de diciembre de 2024, aplicable también a abril y mayo. De esta manera, el salario inicial bancario con participación en ganancias (ROE) se actualiza a $1.782.570,38. El entendimiento incluye la misma metodología de actualización aplicada durante los últimos mese...
Cisneros denunció en el Congreso la «inhumana» estrategia del PAMI para evitar cumplir con el fallo que lo obliga a garantizar la entrega gratuita de medicamentos a  jubilados tucumanos
+++, Actualidad

Cisneros denunció en el Congreso la «inhumana» estrategia del PAMI para evitar cumplir con el fallo que lo obliga a garantizar la entrega gratuita de medicamentos a  jubilados tucumanos

Fue con una cuestión de privilegio en la Cámara de Diputados. El diputado y dirigente bancario, Carlos Cisneros, denunció que el organismo evita cumplir con el fallo que le ordenó al PAMI suspender las restricciones y garantizar continuamente la provisión gratuita de medicamentos a los jubilados. Calificó de "inhumana" la determinación. Durante una tensa sesión en el Congreso, el diputado nacional Carlos Cisneros presentó una cuestión de privilegio contra el director del PAMI, Esteban Leguizamo, acusándolo de desobedecer el fallo de la justicia federal mendocina que, haciendo lugar al amparo presentado por el parlamentario tucumano y la Red de Defensa de los Consumidores y Usuarios, le ordenó al PAMI suspender las restricciones y garantizar continuamente la provisión gratuita de medica...
Carlos Cisneros exigió la renuncia de Demian Reidel, el asesor presidencial que aseguró que «el problema de Argentina es que está llena de argentinos»
+++, Actualidad

Carlos Cisneros exigió la renuncia de Demian Reidel, el asesor presidencial que aseguró que «el problema de Argentina es que está llena de argentinos»

El dirigente bancario y diputado nacional Carlos Cisneros pidió la renuncia del asesor presidencial Demian Reidel tras la viralización de su frase pronunciada en Latam Forum el viernes: "El problema de Argentina es que está lleno de argentinos". La aseveración cayó mal hasta en el oficialismo y el funcionario tuvo que pedir disculpas asegurando que se trata de un malentendido. Sin embargo Cisneros considera que no se trata de un chiste sino "de una confesión de un gobierno que desprecia a los argentinos". A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Cisneros consideró que estas declaraciones reflejan el desprecio del Gobierno hacia la población y justifican políticas que afectan especialmente a los jubilados. “Con esta declaración entendés por qué el gobierno impulsa un g...
La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales
+++, Actualidad

La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales

La Asociación Bancaria denunció incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen. En respuesta, iniciará un plan de acción gremial que incluirá asambleas y movilizaciones hasta obtener respuestas favorables para los trabajadores afectados. La Asociación Bancaria anunció un plan de acción gremial en rechazo a los incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen, compuesto por el Banco San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. Según el sindicato, las autoridades del grupo empresario han vulnerado derechos laborales al desconocer el convenio 18/75 y el decreto 2289/76, que regula la jornada laboral bancaria. El conflicto se agravó con el cierre de sucursales, como la...
Bancarios volvieron a dar la nota, llevaron el piso salarial del sector a más 1.7 millones de pesos y cobrarán un bono de más de casi 1.5 millones de pesos
+++, Actualidad

Bancarios volvieron a dar la nota, llevaron el piso salarial del sector a más 1.7 millones de pesos y cobrarán un bono de más de casi 1.5 millones de pesos

El sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.718.555,43. Además, en noviembre cobrarán el bono por el Día del Bancario, que ahora quedó en $1.465.827,86, pero que en los próximos acuerdos se actualizará al alza. La Asociación Bancaria confirmó la actualización salarial correspondiente a febrero de 2025. El incremento, que será del 2,4% sobre los salarios de enero, responde a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales. Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los dos primeros meses del año alcanza el 4,7%. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de marzo, según lo estipulado en el acuerdo paritario. D...
Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»

El diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo cuestionó duramente a quienes aprueben el acuerdo con el FMI y los acusó de incurrir en la figura de "infames traidores a la Patria" según la Constitución Nacional. En paralelo, organizaciones sociales y gremiales se movilizan frente al Congreso para exigir un aumento jubilatorio y rechazar la represión del gobierno de Javier Milei. En un contexto de fuerte tensión política y social, el diputado nacional y dirigente de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó un contundente mensaje en su cuenta de X contra los legisladores que voten a favor del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Quienes voten el acuerdo estarán incursos en la categorización de infames traid...
Los Bancarios calificaron de «ilegal» el acuerdo con el FMI por el que Javier Milei busca el aval parlamentaron y ya hablan de «no pagarlo»
+++, Actualidad

Los Bancarios calificaron de «ilegal» el acuerdo con el FMI por el que Javier Milei busca el aval parlamentaron y ya hablan de «no pagarlo»

Antes de lo que será la sesión de Diputados que tratará el DNU con el que Javier Milei pide el aval para un nuevo endeudamiento con el FMI, los bancarios sentaron posición. Lo calificaron de "ilegal e impagable" y señalaron a los países que conforman el directorio que es "evidente la inviabilidad". Ya hablan de no pagarlo. El Presidente Milei envió para su revisión al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 179/2025) que lo autoriza a sí mismo para encarar un nuevo “arreglo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Espera tener el guiño legislativo sin dar a conocer cuáles son sus condiciones ni ningún tipo de precisiones. "Comete un nuevo fraude. Y es una aberración que un DNU sea considerado válido sólo porque una sola de las cámaras del Congreso no lo rechace, lo que ...
Celebran los bancarios: La Justicia suspendió el decreto de Milei que convertía el Banco Nación en Sociedad Anónima
+++, Actualidad

Celebran los bancarios: La Justicia suspendió el decreto de Milei que convertía el Banco Nación en Sociedad Anónima

La Justicia le puso un freno a la privatización del Banco Nación y suspendió el decreto firmado por Javier Milei para convertir a la institución bancaria de alcance nacional en una Sociedad Anónima. El fallo responde a una presentación colectiva que hicieron los trabajadores del BNA. El juez remarcó que la modificación del estatus del banco solo puede ser determinada por el Congreso Nacional. El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspende el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, que buscaba convertir en Sociedad Anónima al Banco de la Nación Argentina (BNA). La decisión judicial frena la intención del Gobierno de avanzar con una eventual privatización de la principal entidad bancaria del país. El fallo responde a un...
Los gremios del transporte, bancarios, salud, estatales, judiciales, metalúrgicos y del neumático dijeron presente en la marcha de apoyo a los jubilados
+++, Actualidad

Los gremios del transporte, bancarios, salud, estatales, judiciales, metalúrgicos y del neumático dijeron presente en la marcha de apoyo a los jubilados

Con presencia dispar, algunos gremios presentaron delegaciones en la Plaza de los Dos Congresos. Algunos se empezaban a reunir cuando la policía ya empezaba una feroz represión con gases, balas de goma y detenidos entre hinchas de fútbol y los propios jubilados. Hinchas de clubes, partidos políticos, organizaciones sociales y sindicatos arribaron cerca de las 16 a las inmediaciones del Congreso para apoyar el reclamo de los jubilados por un aumento en sus haberes. Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, les declaraba la guerra y amenazaba con impedirles su ingreso a las canchas, aumentaba el respaldo a la protesta. En las inmediaciones aparecieron los ya clásicos y poco sutiles volquetes con piedras y hasta las cámaras de C5N llegaron a filmar...