Etiqueta: ATE

“En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático”
+, Actualidad

“En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático”

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el desalojo de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu y la muerte de Rafael Nahuel en Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro. Para el secretario general de la CTAA y ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, “En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático. Por orden de los magnates extranjeros, la Policía Federal mata para garantizar el robo de nuestras tierras”. El gremialista agregó que “Han desatado una cacería humana para quedarse con toda nuestra agua, riquezas y recursos naturales. No nos puede ganar el miedo que provoca un Estado sin garantías ciudadanas. Tenemos que resistir y defender lo que es nuestro”. Para la Central Obrera y el gremio de los estatales “es preocupante la repre...
«Fue una cacería»
Actualidad

«Fue una cacería»

Llas fuerzas de seguridad federales armaron una cacería en la zona de donde habían sido desalojados el jueves pasado integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. Durante el desalojo y la represión desatada en un predio lindero al Lago Mascardi, las fuerzas asesinaron a Rafael Nahuel, de 27 años. También fueron trasladados dos integrantes de esa comunidad, una mujer llamada Johana Colhuan y un hombre, ambos heridos con balas de plomo. Javier Milani contó que “nosotros estábamos acercando a la Lof Wincul Mapu y la ruta estaba cortada por la represión de miembros de Gendarmería, Prefectura, la Policía Federal y la Aeroportuaria, entonces bajamos de los autos y empezamos a caminar porque no queríamos abandonar a los compañeros. Caminamos unas horas y después salieron a buscarn...
ATE Capital salió a la calle contra los despidos en el Estado
Actualidad

ATE Capital salió a la calle contra los despidos en el Estado

El secretario general del gremio, Daniel Catalano, indicó que frente a "la incertidumbre y desconcierto generado por el análisis de dotaciones óptimas, realizado por el Ministerio de Modernización de Andrés Ibarra, se lanzó hoy un plan de lucha que incluyó el corte de los cruces de las Avenidas Corrientes y Callao y Paseo Colón y Alsina", a la vez que denunció "la privatización de las empresas energéticas" del sector público. Catalano expresó que esas medidas de acción se aplicaron hoy en rechazo de "las amenazas a los empleados públicos respecto de la posible pérdida del trabajo", y expresó que "el gobierno no negociará sino que presentará un proyecto de reforma del Estado en el Congreso, por lo que la respuesta de los cuerpos de delegados es y será contundente". "La ATE incrementar...
“Es una vergüenza el acuerdo firmado por la CGT”
Actualidad

“Es una vergüenza el acuerdo firmado por la CGT”

Ya en el Vaticano, de cara al encuentro que se realizará hoy y mañana, organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano y que contará con la presencia de representantes sindicales de más de 160 países del mundo, la cúpula de la CTA Péron disparó contra la CGT. La delegación compuesta por Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma; Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de ATE nacional; Carlos Custer, histórico dirigente de la CTA y ex embajador argentino en el Vaticano y Julio Fuentes, presidente de la CLATE y Secretario General adjunto de ATE nacional, no dejó pasar la oportunidad para referirse a la reforma laboral. “Hemos hecho una convocatoria popular para el 6 de diciembre porque es una vergüenza el acuerdo firmado c...
Movilizan para pedirla a Vidal que garantice los empleos en el Astillero Río Santiago
Actualidad

Movilizan para pedirla a Vidal que garantice los empleos en el Astillero Río Santiago

“Será la primera medida de fuerza decidida de forma conjunta por los gremios, que ya expresaron su preocupación ante la grave situación económica y los planes de reforma laboral del gobierno”, afirmó Francisco Banegas, secretario general de la ATE Ensenada. El sindicalista señaló a Télam que la movilización fue decidida por unanimidad por 60 organizaciones gremiales que, el 9 de noviembre último, participaron en el plenario regional de Punta Lara y exigieron respuestas gubernamentales a los reclamos. Las organizaciones demandan "trabajo, inversión, seguridad y financiamiento del Astillero Río Santiago, la defensa del empleo y el desarrollo de la región”, afirmó Banegas. Los trabajadores de la actividad se trasladarán desde la empresa, en Hipólito Irigoyen y Don Bosco, Ensenada, haci...
Lajusticia absolvió a gremialistas que ocuparon una UDAI contra despidos
Actualidad

Lajusticia absolvió a gremialistas que ocuparon una UDAI contra despidos

La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) aceptó un dictamen fiscal y cerró, por inexistencia de delito, una causa penal contra gremialistas que tomaron una sede de la Unidad de Acción Integral (UDAI) de la Anses en General Roca, en protesta por el despido de una empleada. Fuentes judiciales confirmaron que el fiscal federal de General Roca había apelado el sobreseimiento dispuesto por un tribunal de esa localidad a favor de Orlando Javier Carriqueo, Luciano Ezequiel Pedraza Viñuela y Nahuel Neftali Micheli, pero el fiscal federal de la CFCP, Javier De Luca, desistió del recurso. El hecho que originó la causa penal se registró el 22 de febrero de 2017, cuando unos 20 manifestantes identificados con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de ex caja de Subsidios Familiares p...
Para ATE, la eliminación del bono de fin de año es parte de la reducción salarial
Actualidad

Para ATE, la eliminación del bono de fin de año es parte de la reducción salarial

El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, consideró que la decisión del Gobierno de no pagar un bono de fin de año a trabajadores estatales "significa una forma más de reducción salarial". "El no pago del bono de fin de año significa una forma más de reducción salarial", sostuvo el dirigente sindical. En diálogo con Radio Continental, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se quejó de que están "excluidos" de las discusiones por la reforma laboral, particularmente en lo que se refiere al ámbito del Poder Ejecutivo. "Estamos excluidos de esas discusiones, porque el Gobierno logró a través de su gremio amigo UPCN que se imponga en la paritaria el presentismo y la productividad como forma de flexibilización laboral en el Estado y como un mecanismo de ...
ATE denunció la privatización del PAMI
Actualidad

ATE denunció la privatización del PAMI

"La ATE y sus jubilados denuncian la privatización del PAMI y la existencia de un conflicto de intereses a partir de la Resolución 956/17 de la intervención, que creó esa Fundación y avanzó en una reforma estructural, en abierta violación de la ley vigente y de la propia Constitución, lo que afecta su modelo prestacional, su organización laboral, su encuadramiento sindical y, en especial, la calidad de las prestaciones", puntualizaron. Hugo Godoy, titular nacional del gremio, sostuvo que el propio Estado a través de esa intervención desconoce "la naturaleza de persona pública no estatal del instituto, dispone y arriesga su patrimonio, la organización administrativa y laboral -como si fuese propio- y adopta decisiones que exceden sus facultades, en desmedro de sus legítimos administrador...
Contra los despidos en ANSES, movilización a Plaza Mayo
Actualidad

Contra los despidos en ANSES, movilización a Plaza Mayo

“Muchos de nuestros compañeros son tildados de ñoquis o grasa militante como pretexto para justificar los despidos, cuando en realidad lo que buscan es trasladar los costos del ajuste al conjunto de los trabajadores” aseguró Carlos Ortega, Secretario General de SECASFPI. “Desde nuestro gremio, venimos denunciando esta situación hace más de un mes. No vamos a permitir que se use a los trabajadores como variable de ajuste” resaltó Ortega. Por otra parte, agregó “detrás de una supuesta “política de saneamiento” fiscal hay una política de despidos y ajuste previsional que afecta directamente la estabilidad de miles de familias a nivel nacional”. “Exigimos también que se respeten los convenios colectivos, otro de los elementos que este gobierno planea modificar con la reforma laboral” ...
La CTA Perón y sindicatos de izquierda marcharán contra la reforma laboral
Actualidad

La CTA Perón y sindicatos de izquierda marcharán contra la reforma laboral

En ese marco, ATE resolvió un Paro Nacional contra la Reforma Laboral que intenta implementar el Gobierno que derivará en más precariedad laboral, reducción de salarios y de aportes en el sistema de seguridad social, y más despidos. Participaron del encuentro, además de ATE, los gremios de la CTA Autónoma: Fesprosa, AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, UCRA, SUTNA, AGD-UBA. También participaron del encuentro y confirmaron su presencia para la jornada nacional de lucha los gremios de Aceiteros, Sipreba, los trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento que encabeza Rubén Darío "Pollo" Sobrero, la Asociación de Abogados Laboralistas, los constructores del Sitraic, y juntas internas de FOETRA, Alimentación y Pepsico. ...