Etiqueta: ATE

Multitudinaria movilización contra el techo salarial y el ajuste de Vidal
Actualidad

Multitudinaria movilización contra el techo salarial y el ajuste de Vidal

La convocatoria que fue realizada por ATE, AJB, CICOP y el Frente de Unidad Docente plantea la negociación paritaria sin techo, la reincorporación de los despidos, más personal para áreas críticas, la defensa de la fuente laboral, el rechazo a la armonización del IPS y la resistencia ante el vaciamiento del IOMA. Con ese objetivo se concentraron desde la mañana bonaerenses de distintos puntos del territorio en plaza Italia para luego marchar hacia la sede del poder ejecutivo provincial. Allí se realizó un acto frente a una plaza colmada por más de 50 mil trabajadores. Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma bonaerense, sostuvo que “esta plaza está colmada a pesar de los descuentos permanentes y de las amenazas cotidianas. Incluso se im...
UPCN cerca de firmarle la paritaria a Vidal, que no se movió del 15% y sólo sumó un plus por presentismo
+, Actualidad

UPCN cerca de firmarle la paritaria a Vidal, que no se movió del 15% y sólo sumó un plus por presentismo

El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal ofreció ayer a los estatales un aumento salarial del 15% en tres tramos y un plus por presentismo de tres cuotas de mil pesos, durante la primera reunión paritaria del sector que se realizó en La Plata. Algunos de los sindicatos se mostraron favorables a considerar la propuesta, mientras que otros ya expresaron su rechazo a la misma. La oferta será puesta a consideración de los afiliados de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la federación de gremios estatales y particulares (FEGEPBA), según anticiparon anoche fuente de esos gremios. En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los médicos de la Cicop rechazaron la oferta porque entienden que el presentismo "no puede ser parte de la negociación", según adelantó el tit...
ATE va a la OIT para denunciar los descuentos de los días de paro en Santa Fe
Actualidad

ATE va a la OIT para denunciar los descuentos de los días de paro en Santa Fe

El secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann, adelantó que denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Estado provincial, que confirmó que descontará el día no trabajado de los empleados que adhieran al paro de hoy. El gremialista consideró, en declaraciones a La Capital, que es "un error político de parte de un gobernador de una administración del Frente Progresista que condene de esta manera a los trabajadores/as que en su legítimo derecho quieren protestar". "Es una práctica desleal por donde se la mire, por lo que no nos dejará margen más que para la denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)", agregó el dirigente estatal. Más allá de esta medida del gobierno provincial, ATE convocó a todos los trabajadores estatales a protago...
Rebelión de estatales, docentes y médicos santafesinos contra el cierre paritario por decreto
Actualidad

Rebelión de estatales, docentes y médicos santafesinos contra el cierre paritario por decreto

Las medidas de fuerza de los docentes, médicos y profesionales de la salud se extenderán entre hoy y el jueves, en tanto que el paro dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) será solamente por la jornada de hoy. Los gremios en su conjunto rechazan que el gobierno -que lidera el socialista Miguel Lifschitz- haya dispuesta un aumento por decreto y que el incremento del 18% incluya la cláusula gatillo fijada en el 1,1% correspondiente a la paritaria anterior. La propuesta oficial fue aceptada por el mayoritario gremio de estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y por la Unión Docentes Argentinos (UDA). En cambio, fue rechazada por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), por la Asoc...
Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado
+, Actualidad

Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado

El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social. Los requisitos para acceder al retiro serán: tener 65 años o más y no contar con años de servicio suficientes para jubilarse; tener entre 60 y 65 años, o hasta 60 años con dos o más años de antigüedad en las jurisdicciones previstas. También quedan afuera de este régimen aquellos que se encuentren procesados por delitos en perjuicio de la administración pública, sumariados, o que hayan iniciado reclamos administrativos o demandas judiciales contra el Estado. Los efectivos de las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad, miembros de la AFI, docentes, profesionales de la salud o Servicio ...
Semana clave para estatales y docentes bonaerenses
Actualidad

Semana clave para estatales y docentes bonaerenses

El gobierno bonaerense intentará esta semana destrabar el conflicto que mantiene con los gremios del Frente de Unidad Docente por los salarios del sector, durante una reunión paritaria que mantendrán el miércoles, un día antes del paro convocado por maestros y estatales "contra el ajuste en la educación" y en rechazo al "techo salarial". En paralelo, los trabajadores estatales se sentarán por primera vez en el año en una mesa de negociación con la Provincia, el martes 3 y, según trascendió, a esos sindicatos el gobierno les haría una propuesta del orden del 15% de suba salarial en tres cuotas (enero, mayo y septiembre), más un plus por presentismo y otro por capacitación. Dentro de los gremios que nuclean a los estatales, se muestran más cercanos a un acuerdo con la administración de...
Chubut sigue desdoblando el pago y los estatales paralizarán la provincia por 48 horas
Actualidad

Chubut sigue desdoblando el pago y los estatales paralizarán la provincia por 48 horas

"A diferencia de los paros anteriores esta vez será por 48 horas, el miércoles 4 y jueves 5 de abril, para reclamar lo mismo que pedimos en las anteriores medidas y que no tuvieron ninguna respuesta", declaró el interventor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga. Se trata de la tercera protesta desde que Mariano Arcioni asumió la gobernación chubutense por el fallecimiento de Mario Das Neves, en octubre último. Los estatales mantienen un "acampe" en la esquina de Vachina y gobernador Fontana de Rawson, cerca del principal despacho de casa de gobierno, edificio que se mantiene con vallas y una fuerte custodia policial. "El acampe permanecerá hasta que se de respuesta a nuestros reclamos", ratificaron en un comunicado los dirigentes sindicales de los docen...
«Es una locura» ofrecer un aumento salarial del 15 por ciento
Actualidad

«Es una locura» ofrecer un aumento salarial del 15 por ciento

Según el dirigente estatal, la "Carpa Blanca" que los estatales bonaerenses instalaron en La Plata "es para, principalmente, defender el salario. Hasta economistas del propio gobierno dicen que va a haber una inflación del 20% para este año". "Por eso es una locura lo que proponen. Si (la gobernadora María Eugenia) Vidal nos vuelve a ofrecer 15% en tres cuotas, lo vamos a rechazar", añadió de Isasi, en declaraciones radiales. Además, recordó que "no es la primera vez en la Provincia que se unen estatales, judiciales, trabajadores de la salud y educación. Ya lo hicimos con (Carlos) Ruckauf cuando creó los patacones". "El segundo punto que nos unificó fue la defensa de la fuente laboral, el fin de los despidos, las reincorporaciones, el pase a plantas permanentes de miles de trabaja...
Ajuste recargado: lanzan plan de retiros voluntarios para empleados públicos
+, Actualidad

Ajuste recargado: lanzan plan de retiros voluntarios para empleados públicos

El presidente Mauricio Macri creará la semana próxima por decreto un régimen de retiro voluntario para el personal de toda la Administración Pública Nacional. Esta medida se suma a otras que impulsó el oficialismo con el fin de reducir el gasto público y el déficit fiscal. Los retiros voluntarios abarcarán a los empleados de los ministerios y los organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social que engloban tanto al PAMI y la ANSES como a la AFIP, entre otros organismos públicos, según el borrador del decreto al que tuvo acceso La Política Online. La norma fue elaborada en conjunto entre los ministros de Modernización Andrés Ibarra; de Hacienda Nicolás Dujovne y el saliente director ejecutivo de la AFIP, Alberto Abad, y será firmada por el Presidente y publicada la ...
Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones
Actualidad

Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones

La decisión fue adoptada por los secretarios generales de la mayoría de las provincias y se realizará junto con otros gremios y organizaciones adheridas a la CTA Autónoma de la calle Perón, en reclamo de "la reincorporación de los cesanteados, el pase a planta permanente de los precarizados y el rechazo al tope salarial del gobierno nacional". A través de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (Clate), que lidera el también adjunto nacional de la ATE, Julio Fuentes, el 11 de abril se realizará "un pedido de solidaridad a las embajadas de la región y del Caribe en la Argentina para que respalden en un todo la lucha del personal de la actividad", indicó Hugo "Cachorro" Godoy. El dirigente sindical añadió que el 5 de abril habrá una huelga general de los sindicatos e...