Etiqueta: Armando Cavalieri

Paritarias: mercantiles firmarán un 19% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: mercantiles firmarán un 19% para el segundo semestre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y de la Mediana Empresa (Came) acordaron de forma verbal y tramitan ahora en Trabajo para su homologación un aumento salarial para el segundo semestre del 19 por ciento. La mejora salarial se aplicará sobre los básicos y se abonará en dos tramos: un 12 por ciento no remunerativo desde este mes y otro 7 a partir de enero, confirmaron a Télam fuentes empresarias. El titular de la organización sindical, Armando Cavalieri; el jefe de la CAC, Jorge Di Fiori, y el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Osvaldo Cornide, se reunieron ayer y acordaron de manera verbal el incremento salarial paritario para el segundo semestre del año, que ahora procuran homol...
Paritarias mercantiles: la CAME ofreció 15% y un bono
Actualidad

Paritarias mercantiles: la CAME ofreció 15% y un bono

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, anunció que desde esa entidad ofrecieron una recomposición salarial del 15% para el segundo semestre y un bono de fin de año de $ 2.000, con lo que "completarían un 38% anual para el convenio mercantil". “Estamos conversando sobre la segunda parte del convenio mercantil, en la reunión de CAME ya dimos el 20%, la primera parte que vence ahora en octubre; (en) la segunda parte ofrecemos el 15% y dentro de la mesa del diálogo un bono de $2.000, lo cual completaría un 38% en todo el período del año”, afirmó Osvaldo Cornide a la prensa, luego de la presentación del crédito para la formación profesional que el Ministerio de Trabajo otorgará al sector pyme. Cornide se refirió también a la desocupación...
Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios
Actualidad

Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, anticipó que planteará a las cámaras empresarias del sector una recomposición salarial del 25 por ciento para el semestre septiembre-febrero, en el marco de la paritaria de la actividad. "En el primer semestre de abril-septiembre firmamos por el 20 por ciento y ahora vamos a pedir el 25 por ciento", señaló ayer ante una consulta de la agencia Télam. El dirigente sindical, que asistió a la conmemoración del Día de la Industria organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), manifestó que la expectativa de su gremio en este tramo de la paritaria "es recuperar la inflación anual". "En los primeros seis meses conseguimos un incremento del 20 por ci...
Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias
Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dos de los gremios cuantitativamente más importantes del país, volvieron a la mesa de discusión para negociar en paritarias una mejora salarial para el segundo semestre del año. Los dos gremios habían cerrado una recomposición semestral, por lo que ahora buscarán complemental el aumento anual. La información ofical indica que reclamarán otro 20 por ciento aproximado y sumas fijas, aunque infoGremiales averiguó que el porcentaje estará más cercano al 15%. Tanto los mercantiles de Armando Cavalieri como los constructores de Gerardo Martínez sentaron en abril último el precedente de firmar acuerdos por un semestre, atendiendo "la incertidumbre que determinaba entonces el p...
Aumenta la presión sindical contra el posible veto de la emergencia ocupacional
Actualidad

Aumenta la presión sindical contra el posible veto de la emergencia ocupacional

Hugo Moyano sostuvo que un paro general es una posibilidad que no debe descartarse porque "cuando se trata de sectores de poderes concentrados hay respuesta inmediata y cuando se reclama que no falte una plato de comida, no existe sensibilidad ni velocidad de respuesta". En el mismo tono que el líder camionero, el jefe de la Confederación de gremios del transporte, el marítimo Juan Carlos Schmid, vaticinó un conflicto si el Gobierno no articula respuestas concretas para no seguir erosionando los intereses de los trabajadores. "Si el Señor Presidente veta esta ley (antidespidos), los trabajadores en su conjunto vamos a salir a pelear a la calle por los puestos de trabajo", fue la advertencia que lanzó a su turno el metalúrgico Antonio Caló, jefe de la central sindical (Alsina) que más...
Los supermercados ya destruyeron 5 mil empleos
Actualidad

Los supermercados ya destruyeron 5 mil empleos

La destrucción de puestos de trabajo cruza transversalmente el mercado laboral. No sólo es un tema de los empleados del Estado ni de los operarios de los sectores industriales. Es que el parate generalizado de la economía comienza a repercutir en las distintas actividades y ya impacta fuertemente en el comercio. En la Encuesta de Supermercados publicada con fecha de febrero por el Insituto Nacional De Estadísticas y Censos (INDEC) releva que los puestos de trabajo en el sector se redujeron un 4,6 por ciento. El achique pegó más fuerte entre quienes menos ganan. Es que la reducción del personal entre cajeros, administrativos, repositores y otros llegó al 5,5 por ciento, mientras que el achique entre los gerentes, supervisores y otro personal jerárquico alcanzó el 1,8 por ciento. Co...
Cavalieri, la aspiradora de millones
Actualidad

Cavalieri, la aspiradora de millones

Una lluvia de millones. Ese fenómeno se vivirá una vez más en 2016 en el Sindicato de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri. Sucede que tras la homologación del acuerdo paritario 2016 que contempla, entre sus cláusulas más destacadas, el descuento compulsivo de una suma fija de los mercantiles para la obra social, OSECAC, comenzarán a llegar abultados recursos. Se trata de un aporte de 100 pesos mensuales de cada trabajador bajo el convenio colectivo de empleados de comercio, para el financiamiento de la obra social sindical. Teniendo en cuenta que ese universo cubre algo más de un millón de asalariados, estamos hablando de una suma de algo más de 1.200 millones de pesos anuales. Nada despreciable. Pero eso no es todo. Esta misma semana la conducción del gremio definió...
La Obamamanía llegó al mundo sindical
Actualidad

La Obamamanía llegó al mundo sindical

Y la Obamamanía llegó al mundo sindical. Como sucedió en otros ámbitos, fueron muchos los dirigentes cegetistas que buscaron tener la invitación para asistir a la cena de honor que Mauricio Macri le daría al presidente de EEUU Barack Obama, pero sólo trece consiguieron el objetivo. El "team" gremial que asistió al ex Centro Cultural Nestor Kirchner, hoy reconvertido en un salón de agasajos, estuvo liderado por las tres cabezas de la CGT: Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo. También estuvieron presentes el titular de los peones rurales y político PRO, Gerónimo "Momo" Venegas, y los representantes de Gordos e Independientes, Andrés Rodriguez, Armando Cavalieri, Gerardo Martinez, José Luis Lingeri y Carlos West Ocampo. La CATT consiguió poner a tres de los suyos, Omar Matura...
Ya se sienten los despidos en Comercio
Actualidad

Ya se sienten los despidos en Comercio

El deterioro económico, los despidos masivos, el aumento de precios y tarifas y el parate del consumo ya empieza a pegar fuerte en el Comercio. Uno de los sectores que mayor cantidad de personas emplea, comienza a sentir los efectos del cambio de política económica. Ayer fue el propio titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos De la Vega, el que reconoció la situación. "En total tenemos 1,2 millones de empleados que están distribuídos en todo el país, a diferencia de otras actividades que tienen mayor concentración. No vemos despidos masivos, pero sí un goteo", señaló. Además comentó que quienes abandonan la actividad no son reemplazados. "Es decir que no hay contratación de personal y eso deriva en una baja en el número de empleados", agregó De la Vega. Para el Pres...
En guiño a Macri, Cavalieri cerró paritarias por 6 meses
Actualidad

En guiño a Macri, Cavalieri cerró paritarias por 6 meses

Como había adelantada InfoGremiales, el Sindicato de Empleados de Comercio llegó a un acuerdo ayer en las conversaciones paritarias que venía sosteniendo, por lo que el millón de empleados que agrupa recibirá un 20% de aumento para el período que va de abril a septiembre, y además de una suma fija no remunerativa de $2.000. Las partes volverán a sentarse a negociar en septiembre para el tramo hasta marzo de 2017. El acuerdo deberá ser formalizado, pero ya trascendió que la suma fija no remunerativa de $ 2.000 se pagará en dos cuotas de 1.000 pesos cada una en abril, con el sueldo de marzo, y en junio, con el de mayo. La reunión ayer en la sede de la Coordinadora Argentina de la Mediana Empresa (CAME) contó con la participación del titular de esa entidad, Osvaldo Cornide, el president...