Etiqueta: Apps

Neuquén le dio luz verde a Uber y el Municipio aprobó una ordenanza para reglamentarla
+++, Actualidad

Neuquén le dio luz verde a Uber y el Municipio aprobó una ordenanza para reglamentarla

El Municipio de Neuquén formalizó el marco normativo para la operación de plataformas de transporte privado de pasajeros, como Uber, dentro del ejido urbano. A través del Decreto N° 1091 emitido este 1 de octubre de 2025, el Ejecutivo local reglamentó la Ordenanza N° 14951. «Entra en vigencia ocho días después de su publicación», aclaró el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa. Neuquén dio luz verde a la implementación efectiva de los servicios prestados mediante Plataformas Tecnológicas de Intermediación en el Transporte (PTIT). La medida se dicta en cumplimiento del plazo de 120 días que la propia Ordenanza establecía para definir los procedimientos, requisitos y criterios operativos. Según los argumentos legales que impulsaron la norma, la regulación es necesaria dado que, ...
En medio de una movilización masiva de los taxistas, el Gobierno de San Juan retira la Ley de Transporte que desregulaba la actividad
+++, Actualidad

En medio de una movilización masiva de los taxistas, el Gobierno de San Juan retira la Ley de Transporte que desregulaba la actividad

En el marco de una masiva movilización de los gremios del sector que colmó las calles, la Cámara de Diputados de San Juan resolvió postergar el tratamiento de la Ley que desregulaba el Transporte. "Nos mantenemos en guardia y unidos", remarcó Walter Ferreri el líder del Sindicato de Conductores de taxis sanjuanino. La Cámara de Diputados de San Juan resolvió postergar el tratamiento de la nueva Ley de Transporte. Se trata de una iniciativa que buscaba desregular por completo la normativa vigente. La decisión fue tomada en la última sesión ordinaria y respondió a una multitudinaria movilización y a la falta de consenso entre los bloques, que pidieron mayor tiempo para debatir y escuchar a los sectores involucrados. Walter Ferreri, el líder del Sindicato de Conductores de Taxis sanjua...
Peones de Taxis se reunieron con Walter Correa por el impacto de las apps ilegales en la actividad y por la profesionalización de conductores del AMBA
+++, Actualidad

Peones de Taxis se reunieron con Walter Correa por el impacto de las apps ilegales en la actividad y por la profesionalización de conductores del AMBA

El Sindicato de Peones de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SPT), liderado por Jorge García, fue recibido ayer por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa. Durante el encuentro, se abordaron dos temas clave: un proyecto para integrar los taxis a las aplicaciones móviles y otro destinado a la profesionalización de las actividades de los trabajadores del sector. En representación del SPT, participaron de la reunión Miguel Soto, Secretario Adjunto, y Jorge Cafasso, Secretario de Organización, quienes expusieron la difícil situación que atraviesa la actividad taxista a causa de las aplicaciones ilegales. En consecuencia, las autoridades del Gobierno provincial “se comprometieron a actuar con firmeza y elaborar un proyecto en conjunto con nuestra orga...
Los remiseros salen a competir con las apps: «Estamos trabajando en una aplicación, en conjunto con los empresarios, para competir con las trasnacionales que no pagan impuestos»
+++, Actualidad

Los remiseros salen a competir con las apps: «Estamos trabajando en una aplicación, en conjunto con los empresarios, para competir con las trasnacionales que no pagan impuestos»

El titular de la Federación de Remiseros, Alejandro Poli, confirmó que trabajan en el lanzamiento de una aplicación para poder competir con el transporte ilegal. "Estamos capacitados para enfrentar a esas empresas trasnacionales con tecnología argentina, con trabajo argentino y pagando impuestos en Argentina", planteó. En el marco de la celebración del Día del Trabajador Remisero, Alejandro Poli, el titular de la Federación Argentina de Remiseros (Farem), anunció el lanzamiento de una aplicación de transporte para el sector que servirá para competir con las que funcionen en la ilegalidad en el país. "Tenemos claro que tenemos que generar trabajo, cuidar el trabajo y discutir los salarios", sostuvo Poli. Y agregó: "Estamos trabajando en una aplicación que se llama 24x7 Remis, en c...
Los taxistas paran y movilizan en Tucumán para rechazar el funcionamiento de las aplicaciones en la provincia: «Trabajan ilegalmente»
+++, Actualidad

Los taxistas paran y movilizan en Tucumán para rechazar el funcionamiento de las aplicaciones en la provincia: «Trabajan ilegalmente»

Los taxistas paralizan sus tareas y movilizan a la intendencia de Tucumán. Reclaman que se regulen las aplicaciones de transporte que funcionan de manera ilegal. "Perdimos el 80% de nuestros ingresos", plantearon. Respaldo de la Federación Nacional. Los taxistas tucumanos paralizan sus actividades y movilizan este jueves al mediodía. Es para que el municipio fije controles a las aplicaciones de transporte que funcionan sin ningún tipo de controles ni seguridad. "Es un reclamo de hace muchos años respecto de las aplicaciones que están trabajando ilegalmente en la provincia. El municipio y el Consejo Deliberante no están haciendo nada", señaló el titular del Sindicato local. "No podemos seguir perdiendo casi el 80% de los ingresos. Por eso convocamos un paro", detalló. Los taxistas...
Apps ilegales de transporte: Peones de Taxi de CABA piden que se garantice los derechos laborales y el marco legal existente
+++, Actualidad

Apps ilegales de transporte: Peones de Taxi de CABA piden que se garantice los derechos laborales y el marco legal existente

Ante un Proyecto de Ley que busca regular las Apps, el Sindicato de Peones de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SPT), que encabeza Jorge García, mantuvo esta semana un encuentro clave con el legislador porteño Juan Pablo Modarelli, Presidente del Bloque de Unión Por La Patria (UxP), donde analizaron el funcionamiento que tienen hoy las aplicaciones digitales ilegales de transporte y la pretensión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, conducido por Jorge Macri, de presentar un proyecto de ley para darles un marco regulatorio. El Secretario General del SPT, Jorge García, y Miguel Ángel Soto, Secretario Adjunto, manifestaron su preocupación ante el legislador Modarelli, argumentando sobre “la necesidad imperiosa de que se garanticen, en el proyecto de ley, las leyes laboral...
Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps
+++, Actualidad

Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps

Así lo confirmó Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros. Llegó a un acuerdo con el intendente de El Bolsón para registrar a las aplicaciones como remiserías y formalizar a sus trabajadores. Avanza en ordenanzas similares municipio por municipio. La Federación de Remiseros encara una estrategia territorial en busca de formalizar el trabajo a través de las aplicaciones móviles de transporte. Se trata de un plan capilar que va municipio por municipio con ordenanzas que las regulen. "Con Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, vamos a trabajar para registrar a las aplicaciones y darle la oportunidad de trabajar en el marco regulatorio de una ordenanza", le dijo Poli a InfoGremiales. Y especificó: "Tendrán que tener su local y sus autos habilitados como tienen las a...
#ESPECIAL Gig Economy: La economía de los trabajadores independientes
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: La economía de los trabajadores independientes

(Por Global Press Journal) Las plataformas laborales digitales están aprovechando el poder de una fuerza laboral global. Sin embargo, como se muestra en esta colección de reportajes de Global Press, las nuevas oportunidades traen consigo problemas conocidos. (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) A medida que las empresas de todo el mundo siguen aprovechando las plataformas laborales digitales (la llamada economía gig), consiguen acceso a una fuerza laboral global disponible las 24 horas. La pandemia de coronavirus impulsó un aumento de la demanda, cuando muchas personas que perdieron su empleo cambiaron al trabajo independiente. Las y los trabajadores independientes, sobre todo quienes entregaban artículos para el hogar durante el confinamiento, se volvie...
#ESPECIAL Gig Economy: Belén d’Ambrosio: pedaleando hacia un futuro sindical más justo en Argentina
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Belén d’Ambrosio: pedaleando hacia un futuro sindical más justo en Argentina

(Por Lucila Pellettieri, GPJ Argentina) D’Ambrosio trabaja para sindicalizar a los repartidores por aplicación en Argentina, quienes enfrentan un vacío legal que les excluye de protecciones laborales básicas, como seguros, días de descanso y sobresueldos por trabajar los fines de semana. (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) En el patio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, las bicicletas con mochilas de aplicaciones de reparto se van acumulando. Arriba, en una de las aulas, Belén d'Ambrosio, secretaria adjunta del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepa), se prepara para hablar ante estudiantes y colegas sobre la lucha por los derechos laborales de la que forma parte desde hace tres años....
#ESPECIAL Gig Economy: Esta app apuesta por los negocios locales y trabajo digno para los repartidores y está rompiendo el molde al sur de México
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Esta app apuesta por los negocios locales y trabajo digno para los repartidores y está rompiendo el molde al sur de México

(Por Marissa Revilla, Global Press México) José María Hernández Santiago dejó un trabajo por “mal liderazgo” y cuando comenzó su aplicación de entregas, decidió hacer las cosas distinto. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, MÉXICO (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) A José María Hernández Santiago nunca le ha gustado trabajar bajo un esquema convencional. En 2020, perdió su empleo como chofer de camiones de carga en una empresa de construcción luego de tener un desacuerdo con su jefe por lo que consideró “mal liderazgo”. Entonces, decidió crear su propio negocio, un servicio de entregas que atendiera a la población de San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas. Con su motocicleta y un teléfono, Hernández Santiago, de 26 años, comenzó a repartir pe...