Etiqueta: Antonio Caló

Apoyo entre metalúrgicos: Caló con el “Barba”
Actualidad

Apoyo entre metalúrgicos: Caló con el “Barba”

El líder de la CGT oficial le dio la cuota sindical al acto proselitista de Francisco “Barba” Gutiérrez. También estuvo presente el secretario general del Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA), Julio Castro. También se destacó el precandidato a gobernador de la provincia, Julián Domínguez. El metalúrgico fue contundente en su apoyo al actual intendente y marcó la especificidad del “proyecto”: “Estoy de acuerdo con que el 'candidato es el proyecto', pero para que ese proyecto siga adelante, tenemos que elegir a los candidatos que lleven adelante el proyecto y 'El Barba' es un compañero intendente, peronista y trabajador y por eso vamos a reventar las urnas para que el próximo gobierno en Quilmes, en la Provincia y en la Nación sea peronista”. Luego agregó ...
Caló ve una CGT unificada con Scioli
Actualidad

Caló ve una CGT unificada con Scioli

El líder del gremio de los metalúrgicos, Antonio Caló, fue consultado sobre la reunificación de la CGT y respondió que "los tiempos todavía no están dados" para que los referentes gremiales se sienten a negociar. Y advirtió que "hay que esperar que pasen las elecciones para ver qué se hace". El titular de la UOM sostuvo, en declaraciones a radio Nacional Rock, que en este momento "cada movimiento gremial tiene un candidato distinto", por lo que insistió en que "hay que conversar mucho", pero será "después de octubre". "Por el bien de los compañeros, para el bien del país también, es bueno que haya una sola CGT", sentenció el sindicalista sobre la posibilidad de unificar su central con las que lideran el camionero Hugo Moyano y el gastronómico Luis Barrionuevo. Caló además blanqueó...
La CGT se sacó la foto con Dominguez
Actualidad

La CGT se sacó la foto con Dominguez

El acto que se desarrolló en Luján para presentar la "Mesa Sindical Julián 2015", que contó con la presencia, además de la pata sindical, de 45 intendentes de la provincia que también respaldan la candidatura de Julián Dominguez. "Vengo a decirle a la Virgen de Luján en nombre de los compañeros trabajadores que quiero conducir la provincia de Buenos Aires", aseguró Domínguez, y dijo estar "dispuesto a profundizar en Buenos Aires lo que Néstor y Cristina hicieron en la Argentina. Vamos a construir el futuro sobre doce años de realizaciones". En el acto realizado en el predio de la Federación Nacional de Peones de Taxi, el precandidato a gobernador afirmó que "la provincia de los 16,6 millones de habitantes va a ser la garantía de la victoria del FpV en el país", y sostuvo que "con los...
Caló quiere condicionar al próximo gobierno
Actualidad

Caló quiere condicionar al próximo gobierno

El secretario general de la CGT, el metalúrgico Antonio Caló, consideró que si "el próximo gobierno lanza un plan de ajuste, el movimiento obrero saldrá a luchar para mantener lo que conquistó en estos años", y remarcó que apoyará la precandidatura presidencial de Daniel Scioli en las PASO nacionales que se llevarán a cabo en agosto. "No creo que ningún gobierno tenga la intención de ajustar, pero si lo hace vamos a salir a pelear para mantener las conquistas que conseguimos en estos años. Tal vez, (Mauricio) Macri quiera privatizar todo, como en los '90. Esa vez, el movimiento obrero no luchó y así nos fue", señaló Caló en diálogo con el diario Tiempo Argentino. El líder de la UOM vaticinó que el próximo presidente será peronista, y observó que "las pocas propuestas que formuló Macr...
Caló le pidió a Scioli un gremialista al frente de Trabajo
Actualidad

Caló le pidió a Scioli un gremialista al frente de Trabajo

"Si llega a ser presidente, se lo vamos a pedir. Quisiéramos en el cargo a un dirigente gremial, no a un abogado laboralista", dijo Antonio Caló. La solicitud no es a título personal, sino parte de una estrategia conjunta de la CGT oficialista, que ya se alineó casi por completo detrás de la precandidatura del gobernador Daniel Scioli. El líder metalúrgico fue uno de los primeros gremialistas en respaldar a Scioli. "Lo único que me confirmó Scioli es que vamos a seguir con el modelo industrial, por eso lo apoyo", argumentó a La Nación el jefe de la UOM su alineamiento. Y aclaró, en línea con las versiones sobre un eventual gabinete sciolista, que "no le molestaría" que Axel Kicillof continúe como ministro de Economía. La CGT oficialista expresaría públicamente dicho apoyo al precandi...
La UOM no acordó y va al paro por 36 horas
Actualidad

La UOM no acordó y va al paro por 36 horas

Los metalúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratificaron el paro de 36 horas entre jueves y viernes próximo, tras un nuevo fracaso en las paritarias de la actividad. Así lo informó ayer por la tarde el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cámaras ADIMRA y CAMIMA. Los dirigentes metalúrgicos no están dispuestos a aceptar una suba salarial inferior al 28%, además de reclamar la garantía de un piso salarial de 8.500 pesos para los operarios del sector. La resistencia del secretario general de la UOM, Antonio Caló, supone a la vez una dificultad importante para los planes del Ministerio de Economía de evitar que la referencia salarial de este año supere el 27 por ciento. La medida de fuerza ar...
Lo que dejó la cumbre de la CGT
Actualidad

Lo que dejó la cumbre de la CGT

La noche del miércoles la CGT que comanda Antonio Caló tuvo dos encuentros clave para su futuro. En el contexto de unas paritarias muy complejas, primero se reunió el núcleo duro de dirigentes que compone la mesa chica de la central y posteriormente se hizo un encuentro ampliado. Con ánimos que no eran los mejores y secretarios generales notoriamente molestos como Alberto Roberti (Petroleros) y Gerardo Martinez, se resolvió rechazar posibles topes a las negociaciones paritarias y salir a pronunciarse públicamente al respecto. Llamó la atención la concurrencia. Llegaron hasta la sede de taxistas, punto de reunión, más de 60 secretarios generales de distintos gremios, cosa que no sucedía hace tiempo. Y es que la oportunidad lo ameritaba. Se habló de paritarias, de Ganancias y, como no ...
Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas

La conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló y las cámaras empresarias del sector pasaron ayer a un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes, luego de otro fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, informaron las fuentes gremiales. La organización sindical logró esta tarde que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provocó "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre próximo, aunque también podrían adelantar dos tramos para agosto y noviembre. Los metalúrgicos rechazaron la propuesta y abandonaron el ...
La CGT oficialista no se sumará al paro de transporte
Actualidad

La CGT oficialista no se sumará al paro de transporte

La CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló decidió, en un cónclave que se desarrolló ayer por la noche, que los gremios negocien paritarias "sin techo salarial" y adelantó su rechazo al próximo paro que impulsarán los sindicatos ligados al transporte en el mes de junio. En el encuentro los presentes resolvieron "poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo", según trascendió de dirigentes de esa central sindical. La resolución se tomó pese a que gremialistas de la conducción de esa central obrera habrían participado de una reunión con el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el que se acordó un porcentaje de referencia del 27%, más sumas fijas no remunerativas. El propio Caló confirmó el acuerdo con Economía aclarando que el "27% es...
El plan de la UOM para destrabar la paritaria
Actualidad

El plan de la UOM para destrabar la paritaria

No es una novedad para nadie que las paritarias de este año vienen muy complejas. Con empresarios que se plantaron en ofrecimientos que están lejos de las pretensiones de los gremios y un halo de misterio característico de un año electoral, todavía los acuerdos en los principales gremios del sector privado no cayeron. Una de las actividades que suscita mayor atención por la relevancia que tiene en la economía y por el peso simbólico que se le coloca al ser encabezada por el líder de la CGT, es la de los metalúrgicos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) está en un prolongado proceso de negociaciones que ya lleva más de un mes y que por el momento no tuvo avances significativos. El reclamo de la UOM, llevado por Antonio Caló a la mesa de discusión salarial, es un incremento salarial del ...