Etiqueta: Antonio Caló

«Todavía por el movimiento obrero no hizo nada»
Actualidad

«Todavía por el movimiento obrero no hizo nada»

El secretario general de la CGT, Antonio Caló, evaluó los primeros 100 días de gestión del gobierno del presidente Mauricio Macri, y señaló que "todavía por el movimiento obrero no hizo nada, todo se hizo a favor del sector empresario, de las mineras y del sector del campo". "Falta que va a hacer -agregó- por los trabajadores, porque en mi actividad en estos 100 días lo estamos pasando mal. Los compañeros dicen que en distintos rubros de la industria metalúrgica en cada empresa se están quedando sin trabajo". "El otro día lo dije, la UOM tuvo casi 4.000 despidos en estos cuatro meses y a veces no salen en los medios pero todas las empresas tienen trabajadores contratados y no se renuevan como por ejemplo en el sur donde había 2.000 y no los tomaron más", subrayó Caló. Al respecto ...
La Bancaria suma el respaldo de Moyano, Caló y Barrionuevo
Actualidad

La Bancaria suma el respaldo de Moyano, Caló y Barrionuevo

La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo se movilizó ayer hacia la casa central del Citibank en el marco de "la primera jornada internacional de lucha" en esa entidad financiera junto con los sindicatos afiliados a la UNI Américas Finanzas por "la decisión de abandonar el negocio de la banca minorista en América Latina". "La decisión de abandonar la banca minorista arriesga el futuro de miles de puestos de trabajo en Argentina, Brasil y Colombia", señalaron Palazzo y el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe. Guillermo Maffeo, director de UNI Américas Finanzas, explicó la iniciativa de la organización internacional que también encabeza Palazzo en respuesta a la decisión de discontinuar esa banca. Maffeo señaló que la protesta se realizó de forma paralela por los afilia...
Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado
Actualidad

Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado

Una pericia contable en el gremio de metalúrgicos fue ordanada por la causa en la que se investiga si entre 1987 y 2014 el Instituto del Seguro S.A. pagó 20.000 dólares mensuales a la cúpula de la UOM como comisiones ilegales para asegurarse el cobro de seguro de vida y sepelio a los afiliados al gremio. La fiscal Gabriela Ruiz Morales impulsó la pesquisa y solicitó que también se investigue si hubo lavado de dinero. Yadarola ordenó la pericia contable a los libros del Instituto del Seguro –secuestrados meses atrás por orden del magistrado- y fijó un plazo máximo de 180 días para que los cinco expertos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, a quienes les encomendó la tarea, presenten el informe. En la pericia se pide información sobre la variación...
Moyano, Caló y Barrionuevo aceleran la unidad
Actualidad

Moyano, Caló y Barrionuevo aceleran la unidad

Los referentes de los distintos espacios cegetistas, tras asistir ayer a una cumbre realizada en la sede porteña de UPCN, que contó con la presencia de los secretarios generales Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, además de referentes de los "Gordos" y de los "independientes", confirmaron que se acelera la reunificación de la CGT. Por primera vez desde 2008, de la reunión participó la  totalidad de los sectores cegetistas ya que e incluso participaron dirigentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que por primera vez asistieron a una reunión por la reunificación de la central, proceso que se puso en marcha a mediados del año pasado y del que hasta al momento se habían mantenido al margen. Preocupados por la inflación, el anuncio oficial sobre el Impuesto a l...
Caló reconoció 3 mil despidos y 4 mil suspensiones
Actualidad

Caló reconoció 3 mil despidos y 4 mil suspensiones

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y titular de la CGT, Antonio Caló, aseguró que esa organización estima que "alrededor de 3.000 trabajadores fueron despedidos recientemente y otros 4.000 están suspendidos como consecuencia de las medidas económicas del Gobierno de aplicar la libre importación de productos extranjeros" y adelantó que el Consejo Directivo de la entidad aprobó la convocatoria a una marcha en defensa de la fuentes de trabajo. "La situación está muy brava, muy complicada, de acuerdo a los que me informan los secretarios generales de las seccionales de todo el país, ya hubo 3.000 despidos y 4.000 suspensiones a raíz del modelo que lleva el Gobierno habilitando la libre importación", explicó Caló a Télam. "Si esto sigue y no se producen cambios en la imp...
Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses
Actualidad

Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene las conversaciones encaminadas para sumarse a la modalidad de paritarias semestrales que se está imponiendo este año. Desde el gremio que lidera Antonio Caló en principio buscaban un acuerdo largo, luego hablaron de paritarias trimestrales, pero ahora se habrían inclinado por la modalidad de las paritarias semestrales. El sindicato le reclamó a las principales cámaras empresariales de la actividad un incrementos salarial por el primer semestre del año del 25 por ciento, pero ante la negativa patronal estarían cerca de cerrar un monto que va entre el 21 y el 22 por ciento. Al igual que Comercio, SMATA y Utedyc, la UOM descomprimirá la situación de emergencia salarial impuesta por el alza generalizado de los precios y las tarifas con un acuerdo q...
Moyano, Caló, Barrionuevo y otra foto de unidad
Actualidad

Moyano, Caló, Barrionuevo y otra foto de unidad

Los secretarios generales de las tres CGT, Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo volverán el próximo jueves a encabezar una reunión en la que continuarán debatiendo el proceso de reunificación que la central puso en marcha, además de los temas centrales de la agenda compartida, como avanzar lo antes posible en una modificación de las escalas del Impuesto a las Ganancias. Tras el primer encuentro que juntó a los tres jefes sindicales después de mucho tiempo, hace dos semanas en la histórica sede cegetista de la calle Azopardo, ahora los referentes de cada CGT, junto a sus aliados, retomarán los contactos el próximo jueves a las 17.00 en la sede del sindicato de estatales de UPCN, ubicada en la calle Moreno al 1300, en el barrio de Monserrat. Unidos para acordar una estrategia ...
Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló
Actualidad

Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló

El cambio de gobierno puso patas para arriba al mundo sindical. La llegada de Mauricio Macri al poder y sus políticas de shock en materia social y económica, abrió proceso turbulento que va reconfigurando el marco de alianzas de los distintos sectores sindicales. E en ese contexto se empiezan a tender puentes entre dirigentes que ante parecían complejos de transitar. Tras el paro de estatales y la masiva movilización del 24 de febrero de convocada por ATE y respaldada por distintas organizaciones gremiales, políticas y sociales, la cúpula de ATE Capital visitó la sede de la UOM para reunirse con el titular de la CGT oficial, Antonio Caló. El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano y el secretario Gremial Luciano Fernández, fueron invitados por el líderUOM, quien destacó la...
Caló pide paritarias trimestrales
Actualidad

Caló pide paritarias trimestrales

Al igual que otros sectores, los metalúrgicos atraviesan por estos días una gran incertidumbre por la fuerte caída de la demanda, que se traduce en despidos y suspensiones, y los efectos de la inflación, que golpea el bolsillo de los trabajadores. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reiteró que el piso en las paritarias es de 30%, "de ahí para arriba", y pretende reabrir las paritarias cada 90 días. "La situación por la inflación es gravísima", aseguró en diálogo con Radio La Red. Según estadísticas propias, a diciembre de 2015 el índice de precios le daba 32,5% pero advirtió sobre un fuerte aumento desde principio de año, que llevó las proyecciones a casi 42% anual. Para Caló, en este contexto de aumentos generalizados, entre ellos las tarifa...
La unidad de la CGT se dará primero en el Congreso
Actualidad

La unidad de la CGT se dará primero en el Congreso

El encuentro de los jefes sindicales se desarrolló ayer en la sede cegetista de la calle Azopardo y participaron, además de Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló, otros referentes de las tres CGT y los once diputados de extracción sindical que formarán parte de este bloque gremial. Allí, acordaron promover la creación de un Observatorio Gremial en el ámbito del Congreso que será "una usina de pensamiento para plantear desde ahí los problemas del movimiento obrero", precisó el referente del gremio de Sanidad y diputado del Frente Renovador, Héctor Daer, en una conferencia de prensa tras la reunión. Luego de las críticas que generó el cambio en el Impuesto a las Ganancias (se subió de 15 a 30 mil pesos el Mínimo no Imponible pero no se tocaron las escalas), el sindicalismo decid...