Etiqueta: Antonio Caló

“Las cosas están empeorando”
Actualidad

“Las cosas están empeorando”

Antonio Caló dio una entrevista a Página/12 en la que brindó su mirada sobre la situación laboral y sindical. Secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y líder de la que fuera la CGT oficialista durante el gobierno anterior, aseguró que el próximo 1 de mayo, los trabajadores no tendrán “nada para festejar”. Estos días discute la implementación de la unidad cegetista junto con los otros jefes de las CGT restantes, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y acuerda medidas de acción común junto con las dos variantes de la Central de Trabajadores Argentinos, la de Hugo Yasky y la de Pablo Micheli. También participa de la negociación de la lista de unidad del Partido Justicialista que encabezarían José Luis Gioja y Daniel Scioli y que él mismo acompañaría como otro vicepresidente. Pero su pr...
¿Se jubila Hugo Moyano?
Actualidad

¿Se jubila Hugo Moyano?

A pesar de ciertas ralentizaciones (ver “Viviani sigue su cruzada por enfriar la unidad de la CGT”), la unidad de la histórica central obrera se da por descontada. Las dudas provienen sobre sus modos, entre los cuales los liderazgos son un punto central. Ya hubo varias declaraciones a favor de un triunvirato en la más alta jerarquía, en lugar de un solo mandamás. Algo que tuvo un antecedente en 2004, cuando Hugo Moyano compartió la conducción con José Luis Lingeri de Obras Sanitarias, y por primera vez en la CGT, una mujer, Susana Rueda, de Sanidad. Tal repartición del poder, sin embargo, no duró mucho, y como era previsible, el hombre fuerte del sindicalismo argentino se terminó imponiendo. Ahora, sin embargo, tras 13 años al frente de la central, y con 72 años a cuestas, quizás le ...
El MASA ahora batalla contra Caló
Actualidad

El MASA ahora batalla contra Caló

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) reiteró que no participará de las negociaciones por la unidad de las tres CGT ni de la movilización del 29 de abril que todavía no tiene un escenario definitivo, ya que un sector gremial -incluido Hugo Moyano- pretende hacerlo en la Plaza de los Dos Congresos y otros insisten en el monumento al Trabajo, tal como se anunció originalmente. Un vocero del MASA confió a Télam que "los egoísmos y personalismos de algunos dirigentes no permiten avanzar realmente en las gestiones para reunificar a todos los sectores del movimiento obrero en una sola CGT". Asimismo, la fuente anticipó también conflictos en el Partido Justicialista al informar que "el MASA impugnará la vicepresidencia segunda que recayó en el metalúrgico Antonio Caló y otros ca...
Los pedidos sindicales pasaron por el Senado
Actualidad

Los pedidos sindicales pasaron por el Senado

La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul del Palacio Legislativo donde se hicieron presentes los líderes de la CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano; la CGT Alsina, de Antonio Cal; y la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo. También estuvieron presentes los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli. Los sindicalistas bregaron por una ley que prohíba las cesantías y pidieron modificar el Impuesto a las Ganancias, volver al 82 por ciento móvil para los jubilados y cambiar el sistema tributario. El primero que reclamó una legislación para “frenar los despidos que se dan en forma masiva” fue Huo Moyano. El líder camionero también reclamó un “aumento de emergencia” para los jubilados y se refirió a la “tremenda inflación que se...
La cúpula sindical va al Senado por Ganancias y despidos
Actualidad

La cúpula sindical va al Senado por Ganancias y despidos

De la misma forma que lo hicieron la semana pasada en la Cámara de Diputados, los sindicalistas -a los que también se sumarán los líderes de la CTA y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli- llevarán esta vez sus reclamos a la comisión de Trabajo que preside el pampeano Daniel Lovera. Según fuentes parlamentarias, a la cita fueron llamados los referentes de los distintos espacios políticos pero los miembros del oficialismo como Laura Rodríguez Machado o Julio Cobos aún no confirmaron si participarán del encuentro. Según fuentes parlamentarias, se espera que el contenido de la audiencia sea similar al de la semana pasada cuando los sindicalistas expresaron la necesidad de acelerar proyectos vinculados al impuesto a las ganancias, y en la urgencia para colocar "un freno" a los d...
Líderes sindicales llegaron al congreso en busca de prohibir los despidos
Actualidad

Líderes sindicales llegaron al congreso en busca de prohibir los despidos

La ola de despidos en el sector público y privado todavía no puso en marcha a la CGT, pero ayer llevó a sus refereentes al Congreso de la Nación en busca de declarar la emergencia ocupacional. El tema de la modificación del Impuesto a las Ganancias también estuvo en la agenda, aunque pasó a un segundo plano ante la problemática de los despidos. Si no hay trabajo, no hay impuesto a las Ganancias", resumió ante los legisladores el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. Además del secretario general de la UOM estuvieron, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; de la CGT Azul Y Blanca, Luis Barrionuevo; de la CTA, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, entre otros referentes sindicales. Moyano señaló que "todo el mundo sabe que ...
La CGT fijó un cronograma de unidad y hará una movilización «simbólica»
Actualidad

La CGT fijó un cronograma de unidad y hará una movilización «simbólica»

En el marco de una jornada plagada de contradicciones entre los dirigentes sindicales de las CGT Alsina, Azopardo y Azul y Blanca, finalmente primó una suerte de acuerdo y coincidieron en lanzar una movilización para el 29 de abril al monumento al Trabajo para manifestar una serie de reclamos al Gobierno Nacional y el 22 de agosto elegir un Consejo Directivo transitorio que nuclee a las tres centrales hasta el Congreso Normalizador de octubre. Las disidencias y contradicciones surgieron desde antes del inicio de la cumbre sindical encabezada por Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, cuando ingresó a la sede gremial de UPCN, José Luis Lingeri quién dijo que no había previsto ningún documento ni movilización, que todos los temas se debatirían en esa reunión. La confusión se agr...
La Obamamanía llegó al mundo sindical
Actualidad

La Obamamanía llegó al mundo sindical

Y la Obamamanía llegó al mundo sindical. Como sucedió en otros ámbitos, fueron muchos los dirigentes cegetistas que buscaron tener la invitación para asistir a la cena de honor que Mauricio Macri le daría al presidente de EEUU Barack Obama, pero sólo trece consiguieron el objetivo. El "team" gremial que asistió al ex Centro Cultural Nestor Kirchner, hoy reconvertido en un salón de agasajos, estuvo liderado por las tres cabezas de la CGT: Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo. También estuvieron presentes el titular de los peones rurales y político PRO, Gerónimo "Momo" Venegas, y los representantes de Gordos e Independientes, Andrés Rodriguez, Armando Cavalieri, Gerardo Martinez, José Luis Lingeri y Carlos West Ocampo. La CATT consiguió poner a tres de los suyos, Omar Matura...
¿Un triunvirato en la CGT?
Actualidad

¿Un triunvirato en la CGT?

Los tres referentes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) informaron que se baraja la posibilidad de conformar una conducción tripartita, con representantes de los sectores que conducen los sindicalistas Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, para avanzar hacia la reunificación de la central obrera y el llamamiento a una reunión sindical para el 28 marzo. Según trascendió, la cumbre de fin de mes se realizará en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), para establecer la fecha de la concentración al Congreso -prevista para la segunda semana de abril- con el objetivo de presentar un reclamo avalado por un millón de firmas en contra del impuesto a las ganancias. Por fuera de ese evento, el primer paso para la reunificación de la CGT será dado en...
El pago a los buitres volvió a dividir al arco sindical
Actualidad

El pago a los buitres volvió a dividir al arco sindical

La Comisión de Presupuesto del Senado que lidera Juan Manuel Abal Medina convocó a todo el arco sindical para que se pronuncie sobre el proyecto de pago a los Fondos Buitres, que ya tiene media sanción de Diputados y ahora deberá ser tratado por los senadores para tener una definición. De los líderes cegetistas el único que se hizo presente fue Antonio Caló, ya que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo mandaron a Carlos Frigerio, y Ricardo Cirielli, miembros de sus respectivas CGT. Además Caló fue el único cegetista en pronunciarse contra el acuerdo. “Los trabajadores vamos a terminar pagando la deuda. Los beneficiarios siguen siendo los mismos de siempre. Sabemos cuáles son las consecuencias”, lanzó el metalúrgico. Además el titular de la UOM aprovechó para pasarle una factura a Paolo R...