Etiqueta: AJB

También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios
Actualidad

También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios

El cónclave será este viernes. La AJB, el gremio que representa a los trabajadores judiciales bonaerenses, pedirá rediscutir el acuerdo salarial. Será la misma semana en la que los docentes y los estatales se sentaron a la mesa paritaria. Luego de una serie de reclamos realizados por el gremio ante el Poder Ejecutivo sobre la necesidad urgente de convocatoria a Mesa de Monitoreo y Revisión Salarial, la AJB ha sido convocada para dar continuidad a la negociación salarial. La cita de partes será para este viernes 5 de mayo en sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que como producto del acuerdo por el primer tramo de la paritaria 2023 se fijó el funcionamiento de una Mesa de Monitoreo a los fines de analizar la evolución de la grave escalada in...
Los Judiciales bonaerenses también le piden a Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los Judiciales bonaerenses también le piden a Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial

Los judiciales bonaerenses le reclamaron hoy a la gestión de Axel Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial. Ya le elevaron el reclamo al Ministro de Trabajo, Walter Correa. Piden "ganarle a la inflación tal como sucedió el año pasado". En el marco de la creciente inflación y en virtud de la cláusula de monitoreo y revisión acordada para el mes de mayo en la negociación paritaria de fines de febrero, Hugo Russo y María Inés Giménez, Secretario General y Adjunta de la Asociación de Judiciales Bonaerenses, le pidieron esta mañana al Ministro de Trabajo provincial Walter Correa, el adelantamiento de la aplicación de la clausula citada y la reapertura de la mesa de negociación. "Realizamos este pedido al Ministro ya que estamos frente a una preocupante escalada inflacio...
Judiciales bonaerenses que fueron excombatientes de Malvinas serán ascendidos a Jefes de Despacho como reconocimiento
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses que fueron excombatientes de Malvinas serán ascendidos a Jefes de Despacho como reconocimiento

El sindicato de judiciales bonaerenses AJB reclamó un ascenso especial a los trabajadores del sector que hubieran sido combatientes durante la guerra de Malvinas en 1982. La Corte Suprema aceptó el pedido y se logró el justo reconocimiento. Esto representará una mejora en sus haberes y en su próxima jubilación. La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) solicitó un reconocimiento especial a los judiciales excombatientes de Malvinas consistente en la transformación de sus cargos en Jefe de Despacho. Hoy la Suprema Corte mediante la resolución N° 507 accedió a dicha petición del gremio y ascendió a los trabajadores. Desde la AJB se realizó una positiva consideración sobre el logro alcanzado y así lo expresó el Secretario Gremial, Oscar Yenni: “Esta conquista alcanzada por el gremi...
Los trabajadores lo aceptaron en asambleas y Kicillof también cierra la paritaria de los judiciales con un 40% de aumento hasta agosto
+++, Actualidad

Los trabajadores lo aceptaron en asambleas y Kicillof también cierra la paritaria de los judiciales con un 40% de aumento hasta agosto

La definición se tomó hoy en asambleas. La Asociación de Judiciales Bonaerense aceptó la oferta de la gestión de Axel Kicillof que consiste en un incremento salarial del 40% hasta agosto de este año. Llega a los bolsillos en tres tramos. Luego de las asambleas que se desarrollaron durante el día de hoy, desde las primeras horas de la mañana y con una importante participación de los trabajadores del sector, las 20 departamentales de la Provincia de Buenos Aires definieron su posición respecto de la oferta salarial del Gobierno de Axel Kicillof. Las asambleas, convocadas por la conducción provincial de la AJB, se pronunciaron en favor de aceptar la propuesta salarial para el primer tramo de la paritaria 2023 consistente en un incremento total de un 40% al mes de julio, a abonar en 3 t...
El Jurado de Enjuiciamiento determinó la suspensión de la Jueza Karina Bigliardi, acusada de ejercer violencia laboral
+++, Actualidad

El Jurado de Enjuiciamiento determinó la suspensión de la Jueza Karina Bigliardi, acusada de ejercer violencia laboral

Con la presencia de representantes del gremio de judiciales, AJB, el Jurado de Enjuiciamiento, presidido por la Presidenta de la Suprema Corte Hilda Kogan suspendió a la Jueza Karina Bigliardi, titular del Juzgado de Familia N° 7 de La Plata. Es por los gravísimos hechos de violencia laboral contra el personal a su cargo. Entre los hechos que se pudieron acreditar frente al Jurado de Enjuiciamiento se destacan gritos, descalificaciones, presión extrema, comunicaciones hasta altas horas de la noche, delegación de funciones propias, reasignaciones permanentes de tareas, vigilancia ilegal permanente a través de las cámaras, opiniones impropias y violentas sobre la vida privada de las trabajadoras, insultos, patadas en la pared, golpes en los muebles, y otras demostraciones de furia irraci...
Aumento salarial por sobre la inflación y recuperar el 3% de antigüedad, el pedido de los judiciales bonaerenses en el inicio de sus paritarias
+++, Actualidad

Aumento salarial por sobre la inflación y recuperar el 3% de antigüedad, el pedido de los judiciales bonaerenses en el inicio de sus paritarias

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) tuvo su primer cara a cara con la gestión de Axel Kicillof por las paritarias 2023. Entre los reclamos centrales del gremio, pidieron un aumento salarial por sobre la inflación y recuperar el 3% de antigüedad. Esperan ahora una propuesta del ejecutivo. Ayer, y luego de varios reclamos del gremio, se realizó la primera reunión del año de la paritaria 2023 entre la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y las autoridades del Poder Ejecutivo que comanda Axel Kicillof. El encuentro fue en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, y por la parte gremial asistieron la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez; el Secretario Gremial, Oscar Yenni; el Secretario de Organización, Gonzalo Cianis; y el Secretario de Interior, Julio Día...
Judiciales bonaerense reclamaron al ministro de Trabajo provincial la urgente apertura de negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Judiciales bonaerense reclamaron al ministro de Trabajo provincial la urgente apertura de negociaciones paritarias

Esta mañana la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) solicitó al ministerio de Trabajo de la provincia que se convoque una reunión para abrir las paritarias del sector. Junto al reclamo salarial "para que las y los trabajadores judiciales no sufran una pérdida del poder adquisitivo" irán otras demandas pendientes de tratamiento. Hoy la AJB, representada por su Secretario General, Hugo Russo, solicitó al Ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, que convoque a representantes de las y los trabajadores judiciales a una reunión de la Mesa Técnica Salarial a los fines de dar inicio a la negociación Paritaria 2023, tal como se pactó en el acuerdo firmado en diciembre. Asimismo, teniendo en cuenta la inflación del primer mes del año, los representantes de la AJB destacaron "la n...
Judiciales bonaerenses cerraron su paritaria en un 100% anual, unos 5 puntos arriba de la inflación
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses cerraron su paritaria en un 100% anual, unos 5 puntos arriba de la inflación

La AJB logró sumar a la paritaria un 7% sobre la última cuota de diciembre y así concretar un incremento total anual de un 100%, que garantiza la finalización del año en varios puntos sobre la inflación proyectada que se estima en un 95%. Además se acordó la apertura de la paritaria 2023 durante el mes de enero. Como continuidad de la reunión Paritaria del día miércoles y a partir de las gestiones del gremio, el Poder Ejecutivo, en la nueva audiencia paritaria desarrollada en la sede del Ministerio de Trabajo, aceptó parte sustancial de las reivindicaciones salariales planteadas por la AJB y sumo un 7% a la última cuota de diciembre de la paritaria 2022. De esta manera el incremento para el mes de diciembre es de un 21% (14% acordado con anterioridad más un 7% ofrecido hoy), dando c...
Declaran estado de «emergencia pericial» en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Declaran estado de «emergencia pericial» en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires

Judiciales bonaerenses declararon un estado de "emergencia pericial" en todo el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Anunciaron un paro de peritos para el miércoles 14 de diciembre y una conferencia de prensa a las 10 horas en La Plata. El conflicto radica en una crisis estructural y funcional que, según señalaron desde la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), "vive el sector desde hace años". Identificaron entre sus aristas principales la creciente demanda que se recibe día a día, la falta de ingreso de profesionales, la reducción de los equipos de trabajo por renuncias y por enfermedad, la sobrecarga de tareas, la baja remuneración, el no reconocimiento del título profesional, así como del pago de bonificación por su bloqueo, la falta de carrera judicial para las...
Los judiciales consiguieron que se inauguren dos nuevos lactarios y ya suman 15 en las departamentales bonaerenses
+++, Actualidad

Los judiciales consiguieron que se inauguren dos nuevos lactarios y ya suman 15 en las departamentales bonaerenses

Con estos espacios de San Nicolás y Pergamino, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Corte provincial ya han puesto en funcionamiento en total 15 Lactarios Departamentales. "Nuestra idea, como gremio, es poder llegar a todo el Poder Judicial y a las 20 Departamentales", explicó María Inés Giménez. Durante la jornada de ayer, se inauguraron dos nuevos Lactarios en el Poder Judicial bonaerense, concretamente en las Departamentales San Nicolás y Pergamino, con el impulso de la Suprema Corte y tras las gestiones realizadas por la AJB para que se garanticen los derechos de las trabajadoras judiciales, personas gestantes y sus familias. En ambos actos de apertura estuvieron la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dra. Hilda Kogan, y en represe...