Etiqueta: Abel Furlan

Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%
+++, Actualidad

Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%

Se trata de una negociación que vuelve a presentarse como testigo. Tras un nuevo fracaso, la UOM convocó a un paro de 24 horas para este viernes. Se realizará en todas las plantas de producción de Acero del país. Se juega el futuro del techo salarial del 2% que propone el Gobierno. Este martes se llevó a cabo la audiencia paritaria en la Secretaría de Trabajo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que nuclea a las siderúrgicas. Tras la suspensión de las discusiones en la semana previa por no acercar posiciones y ante la falta de acuerdo, el gremio pateó el tablero. La UOM, que lidera Abel Furlán, convocó a un paro de siderúrgicos por 24 horas para este viernes 27 de septiembre en todas las plantas del país. "Finalizada la audien...
La UOM no logra que las siderúrgicas y el Gobierno se muevan del corset paritario del 2% y la negociación se pospuso a la semana próxima
+++, Actualidad

La UOM no logra que las siderúrgicas y el Gobierno se muevan del corset paritario del 2% y la negociación se pospuso a la semana próxima

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. En las negociaciones informales no lograron salir de ahí por lo que la paritaria de esta semana se levantó. Pasaron a un cuarto intermedio para el 24 de septiembre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) vuelve a convertirse en un caso testigo. Es que el sector empresario siderúrgico, empujado por el Gobierno de la Nación, busca imponer un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Y parecen dispuestos a sostenerlo. Esta propuesta que no se ha formalizado oficialmente fue discutida toda la semana por la conducción de Abel Furlán. Sin embargo, ante la falta de respuestas de los empresarios se levantó la reunión qu...
Furlán manda una señal a la conducción de la CGT y consigue que las regionales se movilicen contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria
+++, Pasillos Gremiales

Furlán manda una señal a la conducción de la CGT y consigue que las regionales se movilicen contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria

Lo hizo a través de la Secretaría del Interior. La mayoría de las regionales movilizará este miércoles contra el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. Las de Buenas Aires llegarán al Congreso y el resto lo harán en sus provincias. En una jugada que da muestra del vuelo que tiene en el armado nacional cegetista el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, consiguió el respaldo gran parte de las regionales de la CGT para la movilización con la que este miércoles, 11 de septiembre, el sindicalismo mostrará su rechazo al veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. Según pudo saber InfoGremiales, Furlán en su carácter de secretario del Interior invitó a las diferentes regionales a que cada una defina la forma y la modalidad en la que podría acompañar la med...
Furlán, encendido en el Día de la Industria: «Tenemos que dejar de ser mansos»
+++, Actualidad

Furlán, encendido en el Día de la Industria: «Tenemos que dejar de ser mansos»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, instó a mostrar "rebeldía" en medio de la crisis que atraviesa la industria durante un acto alusivo al día del sector. El dirigente además convocó no solamente a ganar elecciones sino a "conquistar el poder", porque de lo contrario hay sectores que no los dejan gobernar aún cuando ganan. En una mesa junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, funcionarios provinciales, empresarios y dirigentes sindicales, Furlán brindó un contundente discurso en el que instó al auditorio a "dejar de ser mansos y mostrar rebeldía". En ese sentido, argumentó que "hay sueños en esta sociedad que están inconclusos y que dependen de las decisiones de cada uno de nosotros". En el encuentro denominado “En defensa de la Industri...
¿Qué se habló en la reunión reservada entre CFK y un grupo de 7 sindicalistas?
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

¿Qué se habló en la reunión reservada entre CFK y un grupo de 7 sindicalistas?

(Por Jorge Duarte @ludistas) El encuentro se dio el viernes pero recién se conoció por la tarde ayer. Estaba pautado que vayan 8 gremialistas pero terminaron participando 7. Tocaron distintos temas políticos y gremiales. Esperan tener más charlas con CFK y participación en la reconstrucción del PJ. Horas después de lo que fue su declaración en Comodoro Py como testigo en el juicio que investiga su intento de asesinato, CFK tuvo un encuentro reservado con sindicalistas de su máxima confianza. El cónclave fue el viernes al mediodía, con almuerzo incluido, duró unas 3 horas y media y abordaron distintos temas económicos, políticos y gremiales. "La vi muy bien, con muchas ganas y muy al detalle de todo lo que va ocurriendo. Está claro que está un paso más adelante que todos nosotros", l...
La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos

Los metalúrgicos cerraron un 12.54% cuatrimestral de manera escalonada que lleva el ingreso mínimo global de referencia a más de $727 mil pesos en octubre. Este martes en una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de las paritarias metalúrgicas, las cámaras empresarias y la UOM suscribieron un acuerdo salarial para el período que va de julio al mes de octubre del 12,54% en cuatro tramos. El primero será de 3,5% retroactivo sobre los salarios básicos de julio, el segundo aumento, también de 3,5% para los básicos vigentes al 31/7, luego en septiembre el incremento será del 2,5% sobre básicos vigentes al 31/8 y una última cuota de 2,5% en octubre sobre los vigentes al 30/9. El pago retroactivo correspondiente al mes de julio 2024, se abonará...
Luego de 8 meses de conflicto, la UOM firmó las paritarias con las siderúrgicas, alcanzó un 121% de aumento para diciembre – junio y llevó el ingreso mínimo de referencia a 840.000 pesos
+++, Actualidad

Luego de 8 meses de conflicto, la UOM firmó las paritarias con las siderúrgicas, alcanzó un 121% de aumento para diciembre – junio y llevó el ingreso mínimo de referencia a 840.000 pesos

Luego de 8 meses de negociaciones, tensión y conflicto entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero, el gremio que lidera Abel Furlán firmó un acuerdo con el sector empresario de la paritaria siderúrgica. Los trabajadores recibirán un aumento del 121% para el período que abarca de diciembre 2023 a junio de 2024. Resta la homologación de la Secretaría de Trabajo. La negociación salarial para los siderúrgicos atravesó siete meses hasta que este viernes logró un acuerdo firmado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero. Con salarios estancados en noviembre de 2023, la Rama 21 consiguió una mejora del 121% para el semestre que va de diciembre de 2023 a junio de 2024. La misma constará de una gratificación extraordinaria de pago úni...
Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos
+++, Actualidad

Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos

El líder de la UOM, Abel Furlán, expresó su preocupación por el momento económico: "Estamos en un escenario de hiper recesión". Además explicó que el gremio perdió, desde diciembre, más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 trabajadores en esquemas de suspensiones. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó su preocupación por la caída sostenida de la actividad por las medidas implementadas por el gobierno nacional y la posibilidad de más despidos. “Estamos en un escenario muy complejo con una hiper recesión”, aseguró. En diálogo con Radio Gráfica Furlán señaló que “desapareció totalmente la demanda en muchas cadenas de valor de nuestra actividad”. Además puso el acento en el impacto sobre el empleo: “Se han roto ...
Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves
+++, Actualidad

Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves

Tras 8 meses de discusión, las partes llegaron a un preacuerdo. Sin embargo, para que se rubrique el entendimiento para la rama 21 de la UOM se deben solucionar las discrepancias por las sumas no remunerativas. Horas decisivas. Después de siete meses, y tras cuatro horas de reunión en la Secretaría de Trabajo, hubo un avance en la demoradísima paritaria siderúrgica. Tanto, que hasta la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se llegó a hablar de que llegó a un “preacuerdo” con la Cámara del Acero (CAA). Sin embargo, también dejó en claro que para que se rubrique el aumento salarial para la Rama 21, algo que podría ocurrir este jueves, antes se deben solucionar las discrepancias todavía existentes respecto a las sumas no remunerativas. «Después de casi cuatro horas de audiencia en la Secre...
Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto
+++, Actualidad

Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto

La UOM pactó una mejora trimestral del 14,7% para los trabajadores de la Rama 17, la más numerosa. Descomprime la tensión y el Gobierno le envía un mensaje al resto. En cambio, en la Rama 21, la de los siderúrgicos se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, logró un aumento salarial para los trabajadores de la industria metalmecánica, la llamada Rama 17 de la actividad. Se trata de un acuerdo que descomprime la tensión en uno de los principales núcleos de la industria. El entendimiento con las cámaras del sector metalúrgico contempla una mejora para el trimestre abril-mayo-junio de un total del 14% no remunerativo y acumulativo que se alcanzó de la siguiente manera: Abril 7,5%; mayo 3,6% y junio otro 3,6%. Esto...