Etiqueta: Abel Furlan

«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»

"Nuestra sociedad vive en un polo industrial, tal vez el más importante de la Argentina y por la política del Gobierno de Macri estamos teniendo constantes problemas con cierre de empresas, con desvinculaciones, con pérdida de empleos y caída de la producción", le contó Abel Furlan a Segundo Semestre en Radio Del Plata, sobre la situación que atraviesan en Zárate y Campana. "En nuestra región se perdieron cerca de 5 mil puestos de trabajo en la industria y esto puede ser peor", añadió sobre lo que está ocurriendo en un polo industrial que emplea a unas 23 mil personas. "Las organizaciones gremiales tenemos que hacerle entender a la sociedad que nos acompañe en la defensa de los puestos de trabajo y el empleo", agregó el referente de metalúrgico y titular de la CGT regional. "Yo so...
“La industria nacional está siendo amenazada por las políticas de Macri»
+, Actualidad

“La industria nacional está siendo amenazada por las políticas de Macri»

Desde horas tempranas trabajadores de diferentes gremios se fueron convocando en el Parque Urbano de Zárate para después marchar hacia el Municipio, donde referentes de la CGT Regional serán recibidos por el Intendente Osvaldo Cáffaro. La movilización fue pensada para protestar contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional que golpea fuertemente en la zona y el pedido de la declaración de la emergencia laboral. “Estamos muy preocupados porque se vienen dando situaciones totalmente perjudiciales para los trabajadores y tenemos como claro ejemplo a los compañeros de UECARA en Atucha”, señaló a la prensa Abel Furlán, titular de la CGT Regional Zárate-Campana. Se refiere concretamente al reinicio de los depidos masivos en Atucha que tiene como principal foco de las cesantías a ...
La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero
Actualidad

La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizará "masivamente" el próximo 14 de febrero desde el Ministerio de Trabajo hacia la cartera de Producción en rechazo de "las suspensiones, despidos, cierres de fábricas y apertura de las importaciones", confirmaron ayer los dirigentes de ese gremio Francisco Gutiérrez y Abel Furlán luego de una reunión en la CGT. Los dirigentes de los gremios industriales se reunieron durante casi dos horas y media en la sede obrera de Azopardo al 800 y, en una conferencia de prensa posterior, Gutiérrez y Furlán confirmaron la marcha, en la que participarán los trabajadores de la fábrica de computadoras y tablets Banghó, del partido bonaerense de Vicente López, y las filiales porteña y bonaerenses. Además, Gutiérrez adelantó que la UOM reclamará al consejo d...
Para los dipusindicalistas, el proyecto sobre empleo joven viene a «precarizar»
Actualidad

Para los dipusindicalistas, el proyecto sobre empleo joven viene a «precarizar»

Luego de la explicación del ministro de Trabajo,Jorge Triaca, el primero en tomar la palabra fue el presidente de la comisión de Trabajo, que coordinó el encuentro, el justicialista Alberto Roberti, referente de los petroleros, quien aseguró que "no están dadas las condiciones para aprobar el proyecto pero tampoco para rechazarlo 'in limine'". Roberti aclaró que el proyecto, presentado en abril pasado por el gobierno, no fue "cajoneado" por esa comisión pero reconoció que hubo "un fuerte debate" entre los diputados al advertir que el escrito incluye cuestiones que "hacen ruido". En ese sentido adelantó que la intención de ese cuerpo es convocar, en las próximas semanas, a las centrales obreras para que expongan su opinión en torno al proyecto. Sin embargo, el diputado del Frente para...
Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas
Actualidad

Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas

“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo”, planteó el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. En diálogo con la agencia Télam, Furlán comentó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar ayer en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó”. “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del...
Piquete de la UOM frente a Siderar que no quiere discutir salarios
Actualidad

Piquete de la UOM frente a Siderar que no quiere discutir salarios

El plan de lucha se iniciará hoy con piquetes obreros frente a la empresa Siderar en San Nicolás y serán acompañado con una movilización popular en esa misma ciudad del interior bonaerense. La protesta se trasladará al día siguiente a la ciudad santafesina de Villa Constitución y tendrá la misma características que la anterior, pero frente a la fábrica de Acindar. El plan de lucha continuará el jueves con piquetes obreros frente a la planta de Siderca en el partido bonaerense de Campana, repitiendo las mismas acciones gremiales que en San Nicolás y Villa Constitución. “La rama siderúrgica se limita a dos patrones,” explicó a Télam el secretario de prensa de la UOM Abel Furlán, al referirse al Grupo Techint y Acindar, las dos grandes multinacionales de la actividad, que no reconoce...
Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%
Actualidad

Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%

La concentración de los delegados metalúrgicos comenzó alrededor de las 13 y una hora más tarde se movilizó frente a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) ubicada en Alsina 1609, tras lo cual los manifestantes se dirigieron a la sede de la cartera laboral de Callao 114, para reclamar la intervención de las autoridades ministeriales en el conflicto. Las negociaciones paritarias entre los representantes del sector empresario y de los trabajadores metalúrgicos que insumieron varias reuniones desde marzo a la fecha, no prosperaron por la posición irreductible de las cámaras empresarias que ofrecieron un 32 por ciento desde el 1ª de abril y la la intransigencia de la UOM de no bajar del piso del 35 por ciento. El último encuentro celebrado el martes duró escasos cinco minuto...
Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos «trabajo argentino por trabajo chino»
Actualidad

Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos «trabajo argentino por trabajo chino»

En conversaciones con Radio del Plata, ayer el diputado y sindicalista mostró su preocupación ante la competencia desleal de la industria extranjera y china en particular. Comentó sobre “pymes de entre 60 y 100 trabajadores, que hasta noviembre pagaban entre 100 y 120 mil pesos de luz, hoy están pagando entre 600 y 700 mil. Este combo del impacto tarifario de la energía eléctrica y la apertura indiscriminada de las importaciones, a nosotros nos está poniendo de rodillas. Hemos perdido 11.000 puestos de trabajo en la industria metalúrgica de diciembre a la fecha”. Pero en particular alertó sobre la disputa en Córdoba acerca de la construcción del gasoducto que enfrentó al Grupo Techint con el gobierno local. “Con el argumento de que el grupo Techint es un monopolio y que tienen precio...
La UOM perdió 8 mil empleos por la apertura de importaciones y el tarifazo
Actualidad

La UOM perdió 8 mil empleos por la apertura de importaciones y el tarifazo

Abel Furlán señaló en un comunicado que "hemos perdido entre 7 y 8 mil puestos de trabajos desde la apertura indiscriminada de las importaciones, y a partir del impuestazo al gas y la luz la situación es peor". Agregó que esa situación fundamenta el plan de lucha dispuestopor el gremio la que comienza el 5 de mayo con una movilización delos delegados y sigue el 12 con cese de actividades a partir delas 11 horas y movilización a Plaza de Mayo. El sindicalista y actual diputado nacional por el Frente para la Victoria dijo que los empresarios "no se mueven" de la oferta de un aumento salarial del 25% rechazada por el gremio y advirtió que si las cámaras empresarias "no revén su actitud, seguirán paros de media hora por turno". En declaraciones radiales el sindicalista dijo que "en r...
CFK se reunió con sindicalistas y hablaron de la «alarmante» situación laboral
Actualidad

CFK se reunió con sindicalistas y hablaron de la «alarmante» situación laboral

En su regreso a la actividad política, el gremialismo no estuvo fuera de la agenda de CFK. Es que ayer, luego de actividad con organizaciones sociales que se realizó en el ND Ateneo, Cristina mantuvo una reunión con sindicalistas de diferentes sectores para charlar sobre la "alarmante" situación laboral. La reunión estuvo organizada por los diputados nacionales y dirigentes sindicales Abel Furlan (UOM Seccional Zarate) y Edgardon Depetri (ATE) que hicieron de nexo con el conjunto de sindicalistas que participaron del encuentro. En el cónclave repasaron la alarmante situación laboral que atraviesan los diferentes sectores productivos e hicieron eje en la situación de despidos masivos que atraviesa el mercado laboral argentino. Previamente, en una reunión que mantuvieron por la tard...