
El conflicto que se generó por los despidos en el sector petrolero entró en modo de espera, al menos en el espacio público, para darle un tiempo prudencial a las nuevas autoridades que asumieron este 10 de diciembre y que deben desactivar la bomba que les dejó Cambiemos.
La audiencia pactada para ayer se suspendió con la explicación oficial fue que se debió a los cortes de luz que se registraba en la zona. La cita debería realizarse sin falta en las próximas horas porque el miércoles 18 vence la conciliación obligatoria y las partes quedan liberadas para escalar el conflicto.
La conciliación fue dictada luego de que el Sindicato de Petroleros iniciara un paro de 24 horas en repudio a los despidos en el sector. Según trascendió, son unos 600 los telegramas de despidos circularon por Vaca Muerta.
Ahora, los gremios buscan que se suspendan esos despidos y los trabajadores retornen a sus tareas normales, con el salario correspondiente, hasta que se resuelva la situación.
Trascendió que las empresas, principalmente, Schlumberger, no dejaban entrar a los trabajadores. Por eso, el dirigente petrolero Guillermo Pereyra adelantó que en la próxima audiencia solicitarán que los despidos se suspendan por 90 días.
Aun no se confirmó la fecha de la próxima reunión con los empresarios y el gobierno, aunque se estima que será el miércoles próximo y que las instancias de negociación podrían extenderse hasta que haya una mayor claridad sobre las políticas de la nueva gestión.