
(Por Pablo Maradei) El 90% de los afiliados resolvió abandonar la Fatiqyp, de Fabián Hermoso, para pasarse a la Festiqypra, pero la secretaría de Trabajo no les homologa la decisión. «En el medio los afiliados padecen el mal servicio de la obra social y sus aportes van a una Federación que no los representa», dice el secretario general del sindicato, Ariel Castillo.
En abril de este año, una asamblea de afiliados del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia decidió que esa entidad gremial se desafiliara de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímicas (Fatiqyp) que conduce Fabián Hermoso. Esa desafiliación también alcanzó a la obra social ya que la prestadora de salud, Ospiqyp, de esa Federación está en estado de default con múltiples denuncias dentro de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
«De ahí para acá fue todo un caos, con cartas documentos, intenciones de intervenir nuestro gremio y presiones de todo tipo», cuenta a InfoGremiales, Ariel Castillo, el secretario general. Asegura que esa asamblea se pronunció a favor de la desafiliación con un 90% de los votos. Agrega: «La asamblea es soberana para resolver algo como lo que se resolvió y es que esta Federación no los representa».
Sin embargo, la secretaría de Trabajo no reconoció dicho acto y ya obtuvo dos resoluciones administrativas adversas por parte de la Dirección de Asociaciones Sindicales: «Fue una de las últimas resoluciones que firmó Claudio Aquino antes de dejar la secretaría de Trabajo», dice Castillo.
Esta semana se supo de la renuncia de Aquino sobre quien pesan en el mundo sindical quejas y denuncias por operar con discrecionalidad los expedientes que se manejan en la cartera que conduce Julio Cordero.
De hecho resultó llamativo un flyer que hizo circular Trabajo lo que antes nunca había ocurrido con otros funcionarios que se fueron de la administración pública.

A posteriori de anunciar la desafiliación de Fatiqyp, algo que viene sucediendo en distintos puntos del país, este sindicato patagónico se enroló en la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (Festiqypra) , que conduce Omar Barbero.
A más de 5 meses de aquella asamblea, este traspaso aún no se pudo concretar porque Trabajo no da el visto bueno a la voluntad de los 320 afiliados que votaron en la Asamblea. Es decir los aportes de estos afiliados siguen yendo a las arcas de la Fatiqyp y sobrevuelan las sospechas sobre el rol de Aquino.