La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan convoca a una asamblea general este martes 18 para rechazar los sumarios iniciados por la intervención y reforzar la campaña nacional en defensa del centro pediátrico. Además, continúa abierta la adhesión al petitorio público mediante el formulario oficial del gremio para apoyar a los trabajadores más visibles que actuaron para defender al hospital pediátrico.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevará a cabo este martes 18 de noviembre a las 13 horas una asamblea general en el segundo piso del centro pediátrico, bajo la consigna “abajo los sumarios”. El objetivo, según adelantó la organización, es “construir un masivo abrazo en defensa del hospital” frente a las sanciones iniciadas por la actual intervención.
La convocatoria se produce después del Cabildo Abierto celebrado el pasado jueves 13, donde trabajadores del Garrahan, profesionales sanitarios de todo el país, universidades, colectivos de discapacidad, jubilados, organizaciones sociales, referentes culturales y familias de pacientes expresaron un “fuerte rechazo” a los sumarios impulsados por la intervención designada por el Gobierno nacional.
Según el comunicado de APyT, las actuaciones administrativas fueron ordenadas por el ministro Mario Lugones y el interventor Mariano Pirozzo, “en sintonía con las posiciones públicas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Manuel Adorni”.
Durante el Cabildo, la organización recordó que se repudió especialmente la apertura de expedientes contra la secretaria general Norma Lezana y otros trabajadores. Además, se lanzó una campaña nacional de firmas para exigir la nulidad de los sumarios y rechazar lo que califican como “violencia mediática” de comunicadores afines al Gobierno. El formulario para adherir continúa disponible en: https://forms.gle/bKy3MrvXhVACdHe47
Asimismo, la APyT abrió un canal de articulación con personal de la salud de distintos puntos del país mediante el número +54 9 11 6815-5615, donde ya se reciben mensajes y se coordinan acciones conjuntas.

Norma Lezana, nutricionista especialista en diabetes infantil y con 38 años de trayectoria en el Garrahan, afirmó que la unidad demostrada en el Cabildo “fue contundente” y destacó la solidaridad recibida desde múltiples sectores del ámbito sanitario, social y cultural. Además, recordó que las leyes de Emergencia Pediátrica, Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario siguen pendientes de implementación pese a haber sido aprobadas “cuatro veces en el Congreso”.
Respecto a los sumarios, Lezana denunció que “el Gobierno tomó revancha” tras quedar aislado “en la opinión pública, en el Congreso y en las calles”. Señaló que las sanciones buscan castigar a quienes fueron voceros de las protestas y calificó las actuaciones como “un escándalo repudiado de plano por el Cabildo Abierto”.
La APyT sostuvo que la asamblea de este martes será clave para “definir los pasos a seguir frente a los sumarios en curso” y para fortalecer la campaña federal en defensa del hospital y de sus trabajadores. La organización insistió en que no permitirá “el vaciamiento del Garrahan” y reafirmó su compromiso con la atención pública pediátrica: “Aquí cuidamos, abrazamos, curamos y salvamos vidas”.




