«No se podía pedir más en la negociación con la UIA»

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió hoy a la reunión entre empresarios, miembros del gobierno y esa central obrera. «El ministro Guzmán hizo una exposición de cómo se está manejando el tema deuda y que la propuesta a los acreedores es sostenible», contó.

«Los diferentes sectores del mundo empresarial y la CGT dimos apoyo a la propuesta de deuda», agregó el también líder de los estatales cegetistas.

En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical remarcó que «el presidente dijo que hay que intentar no llegar al default» y que»el deseo que no se entre en default es generalizado, desde el propio gobierno».

Sobre el acuerdo entre la CGT y la UIA Rodríguez aseveró: «La reducción de 25% para los trabajadores suspendidos es para proteger el empleo».

«La CGT fija un piso, no es que determina que puede ser el 25% de ‘descuento’ a todas las actividades paradas», sostuvo y aclaró: «Las actividades que tengan funcionamiento lo tienen que hacer al 100%».

En ese sentido aseguró: «No se puede eludir el impuesto a las ganancias en el caso de los trabajadores que se le descuente el 25%. Salvo que el Ejecutivo decida otra cosa»-

Además recordó que «estamos en una situación de crisis. Ojalá se pueda recuperar el poder adquisitivo salarial». Y añadió: «Hoy el puerto es que no haya despidos y se conserven empleos».

«No se podía en la negociación con la UIA pedir más», subrayó «El Centauro».

Ante las críticas de la CTA al entendimiento con la UIA, Rodriguez dijo: «Hay que ver el grado de representación que tiene cada uno».

Por último, sobre la posibilidad de que se haga una reducción de salarios a estatales, el secretario General de UPCN remarcó: «Los trabajadores estatales están trabajando y no se habló de reducción de sus salarios».