Luis Barrionuevo criticó al Gobierno: «Milei no entiende nada de política, solo mira que cierren los números»

El líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo cuestionó duramente al presidente Milei por su enfoque económico, alertó sobre la caída del empleo en el sector y denunció el colapso de las obras sociales. “La situación es grave y el Gobierno no da respuestas”, afirmó durante el Congreso Nacional de Uthgra en Mar del Plata.

Durante el cierre del 59° Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical Luis Barrionuevo lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de desconocer el funcionamiento de la política y de aplicar un enfoque puramente numérico que ignora las consecuencias sociales de sus medidas. “Milei no entiende nada de política: solo mira que le cierren los números”, afirmó el gremialista.

Barrionuevo alertó sobre un fuerte “desfasaje” entre los salarios y la inflación, señalando que los trabajadores del sector gastronómico han perdido 11,5 puntos en el poder adquisitivo durante el último trimestre. Además, advirtió que si los convenios no son homologados, “los empresarios tendrán que pagar igual”, dado que muchos empleadores ya se ven obligados a aumentar los sueldos para retener personal capacitado.

El sindicalista también expuso un preocupante panorama sobre el empleo: aseguró que solo en lo que va del mes ya se perdieron 8.000 puestos de trabajo, lo que confirma la existencia de una nueva ola de desocupación. Según explicó, la suspensión del programa Previaje agravó la situación del sector turístico y hotelero, al representar una caída del 30% en la actividad.

Luis Barrionuevo criticó al Gobierno: "Milei no entiende nada de política, solo mira que cierren los números"

En cuanto a las obras sociales, Barrionuevo denunció que la mayoría enfrenta “serios problemas” financieros como consecuencia del aumento descontrolado de los medicamentos, que alcanzaron un 340% en pocos meses. “Esto terminó fundiéndolas. El gobierno no encuentra la solución”, agregó, señalando que la crisis en la salud sindical es una muestra más de la falta de rumbo en la gestión actual.

Durante su discurso, también criticó la política de homologaciones impuestas por el Gobierno, que limita los aumentos salariales al 1%. “El Ejecutivo cree que quitándonos algo a nosotros los empresarios bajarán costos, pero es un error profundo que vamos a tener que discutir”, sostuvo, aludiendo a la falta de diálogo y consenso con los sectores laborales.

Finalmente, Barrionuevo cerró el congreso gremial destacando sus 40 años al frente de la Uthgra y reafirmó su respaldo a todas las seccionales del país en vista a las elecciones de septiembre. Instó a seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y pidió unidad para enfrentar un escenario económico que, según anticipó, será muy complicado durante el invierno.