
La UOM de Río Grande convocó a una marcha de antorchas para este viernes en rechazo a las políticas del Gobierno nacional. El secretario general, Oscar Martínez, defendió el reciente acuerdo del sector y aseguró que se garantizaron los puestos de trabajo hasta diciembre, aunque reconoció críticas: «Estamos en un proceso de resistencia en contra de las medidas de este Gobierno»
En una conferencia de prensa realizada en la mañana del lunes, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, anunció la realización de una marcha de antorchas para el próximo viernes 30 de mayo a las 18:30 horas. La concentración se llevará a cabo en la tradicional esquina céntrica de San Martín y Belgrano, como muestra de resistencia frente a las políticas del Gobierno nacional.
“Estamos en un proceso de resistencia en contra de las medidas de este Gobierno”, expresó Martínez, quien remarcó la voluntad del gremio de ser firmes aunque sea una lucha extensa, “como venimos siendo todos estos años”.
Durante la conferencia, el dirigente sindical también agradeció a los distintos sectores que acompañaron el paro del miércoles pasado y reconoció las tensiones: “Nos hacemos cargo de todas las críticas”, afirmó, en alusión a cuestionamientos internos y externos sobre el rol del sindicato en una negociación con las cámaras que podría tener grandes consecuencias en toda la provincia.

Martínez, sin embargo, defendió el reciente acuerdo alcanzado por el sector metalúrgico, calificándolo como resultado de “una negociación ardua de cinco horas”, que permitió establecer condiciones para sostener la actividad industrial y preservar los empleos al menos hasta diciembre.
En el último encuentro participaron representantes del Grupo Mirgor, AFARTE, ASIMRA, las dos seccionales fueguinas de la UOM y la conducción nacional del sindicato. “Encontramos alternativas que garantizan hasta diciembre los puestos de trabajo”, sostuvo el dirigente, quien también subrayó la necesidad de una nueva instancia de diálogo que incluya al Gobierno provincial y sectores nacionales para dar con soluciones más estructurales.