
La CATT movilizó junto a las organizaciones del Frente de Lucha por la Soberanía este 7 de agosto en el Día de San Cayetano, denunciando las políticas de ajuste del Gobierno y reclamando “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Brey y Schmid coincidieron en la necesidad de frenar el desguace del Estado y defender el salario y el empleo digno.
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos participó este 7 de agosto de la tradicional movilización por el Día de San Cayetano, bajo la consigna histórica “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. La marcha, que congregó a miles de personas en las calles, tuvo como una de sus columnas más numerosas a los gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y sirvió como escenario para expresar el creciente malestar social frente a las políticas del Gobierno Nacional.
Los organizadores calificaron la jornada como “contundente y multitudinaria” y aseguraron que refleja un “creciente descontento popular ante un gobierno que está en guerra contra el pueblo trabajador, favoreciendo las demandas de los poderosos”.
El secretario general de Aeronavegantes y titular de Prensa de la CATT, Juan Pablo Brey, afirmó en diálogo con la prensa que la movilización se realizó “por los desocupados, por los discapacitados, por los jubilados y por los trabajadores y trabajadoras que día a día pierden su poder adquisitivo y ven cómo su salario y sus condiciones laborales se degradan”.

Brey cuestionó duramente las medidas impulsadas por el Ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger, al que acusó de querer “desguazar vialidad, la marina mercante y la industria aeronáutica”. Además, celebró la reciente derrota legislativa del oficialismo en la Cámara de Diputados: “Es muy importante que la política empiece a poner un freno a estos ajustes tremendos. Hasta ahora peleábamos en la calle por separado, pero ahora la política empieza a tomar ese papel y eso es clave para lo que viene”.
Por su parte, el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, enmarcó la movilización como “la continuación de las acciones que comenzaron el mes pasado en la protesta contra Sturzenegger”. También valoró el revés legislativo del Gobierno como “un gesto de compensación con los errores descomunales que cometió el Congreso al otorgarle facultades extraordinarias a un Ejecutivo que ha demostrado falta de sensibilidad y fracaso en toda la línea de lo económico, con un país paralizado”.
Schmid recordó que la marcha de San Cayetano no solo tiene un componente religioso, sino también un fuerte vínculo con la historia del movimiento obrero: “A finales de la dictadura, la consigna ‘Paz, Pan y Trabajo’ fue enarbolada por Saúl Ubaldini, y hoy sigue teniendo plena vigencia”.
En la primera plana estuvieron, además de Schmid y Brey, referentes como Horacio Calculli (Aeronavegantes); Mariano Moreno (Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo); Mariano Vilar (SICONARA); Javier López (SEAMARA); Raúl Durdos (SOMU); Roberto Coria (Guincheros); Rodolfo Aguiar (ATE); Marcelo Pariente (62 Organizaciones Peronistas); Alejandro Gramajo (UTEP); Juan Speroni (SAONSINRA), entre otros.
La CATT replicó la jornada en otras ciudades del país, como Rosario, donde se marchó hasta el Monumento a la Bandera y se realizaron decenas de ollas populares.