Judiciales bonaerenses solicitaron al gobierno provincial que rechace la renuncia de la jueza Makintach, tras el caso Maradona: «No a la impunidad»

El gremio de judiciales AJB pidió al gobierno bonaerense que no acepte la dimisión de la magistrada Julieta Makintach, denunciada por su actuación en el juicio por la muerte de Maradona, y advirtió que permitir su salida sería un acto de impunidad institucional.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó formalmente al gobierno provincial que no acepte la renuncia de la jueza Julieta Makintach, titular del Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Isidro, quien enfrenta un proceso de enjuiciamiento tras ser denunciada por su accionar durante el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Mediante una nota presentada al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, la AJB pidió que se rechace la dimisión de la magistrada, al considerar que su renuncia tendría como objetivo evitar el avance del juicio político iniciado por el Jurado de Enjuiciamiento.

Makintach fue suspendida de manera compulsiva por la Suprema Corte de Justicia provincial luego de graves irregularidades detectadas en el proceso oral que investigaba las circunstancias del fallecimiento del exfutbolista. Las irregularidades llevaron a la anulación del juicio, generando una fuerte repercusión pública y cuestionamientos hacia el Poder Judicial.

Desde el sindicato sostienen que aceptar la renuncia de la jueza implicaría “consagrar la impunidad institucional”, y remarcaron que el juicio político no se limita a la remoción del cargo, sino que cumple una función clave en el sistema republicano: garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios judiciales.

La AJB argumenta que el gobernador Axel Kicillof tiene la facultad de rechazar la renuncia, dado que no se trata de un acto automático, sino de un procedimiento complejo que requiere evaluación expresa por parte del Poder Ejecutivo.

“Rechazar esta renuncia no sólo preserva la integridad institucional del Poder Judicial, sino que además impide que la magistrada pueda volver a ejercer funciones públicas en caso de ser destituida”, señala el comunicado.

El gremio finaliza su presentación reafirmando su compromiso con la independencia judicial y la transparencia, y exige que el proceso contra la jueza Makintach siga su curso hasta su conclusión.