Incertidumbre por el desalojo y el vaciamiento dispuesto por Sandra Pettovello de la sede Callao 114 de la Secretaría de Trabajo

(Por Pablo Maradei) La mudanza al edificio de Leandro N. Alem se vivió en los pasillos de Callao como «un desalojo» por la celeridad con la que se hizo. Abogados se quejan por la no respuesta de expedientes. Nadie sabe el destino que se le dará al inmueble. Vaciamiento de hecho de las atribuciones de la Secretaría de Trabajo.

La gestión actual del Gobierno nacional contra los trabajadores combinada con la labor del abogado laboralista de Techint Julio Cordero al frente de la secretaría de Trabajo condujo a esa cartera «a un laberinto por dar una definición benevolente”, define un abogado que camina esos pasillos.

Trabajo resolvió con suma celeridad mudar toda su operatoria al edificio de Leandro N. Alem; «se venía hablando y algunas áreas ya habían sido transferidas, pero lo terminaron de vaciar de un viernes a un lunes», grafica un empleado de allí a este medio. Y agrega: «Se vivió como un desalojo». Todo sucedió en la previa al feriado largo del 15 de agosto. Ya el lunes 18 el histórico edificio de Callao 114 estaba liberado.

«No sabemos cuál será su futuro, pero viendo las intenciones de este Gobierno por ahí lo usan como negocio inmobiliario», circula la conjetura sin fundamentos puertas adentro. Pero un comunicado de ATE, del 14 de agosto, indica que «quedará a disposición de Capital Humano». Recordar que la secretaría de Trabajo depende de ese ministerio.

El edificio de Callao 114 es un edificio histórico en cuyas oficinas funcionaron dependencias de Trabajo desde los años noventa.

Esta reorganización había sido adelantada por InfoGremiales cuando contó que el ministerio de Desregulación había avanzado con una auditoría para reestructurar oficinas y seguir reduciendo personal.

Incertidumbre por el desalojo y el vaciamiento dispuesto por Sandra Pettovello de la sede Callao 114 de la Secretaría de Trabajo

Sin embargo, por ahora, «no hubo desafectación de puestos de trabajo», confían desde uno de los gremios que anidan en esa repartición pública.

Por lo recogió InfoGremiales hay mucho personal teletrabajando porque no tienen lugar asignado en Alem y por otro lado tanto Relaciones Laborales como el Tribunal de Trabajo para Casas Particulares aún no tienen oficinas asignadas. No ocurre lo mismo con Asociaciones Sindicales y el SECLO que ya están operativos en Alem.

InfoGremiales consultó a dos abogados laboralistas para saber cómo está trabajando la secretaría de Trabajo en cuanto a respuestas de expedientes.

Uno dijo: «A grandes rasgos están desmantelando Callao para llevar todo a Alem y reducir distintas direcciones». Otro fue más específico: «Los expedientes no avanzan, no hay firma y tenés en Callao oficinas vacías con computadoras apiladas. En paralelo, mandan a la gente a la casa a trabajar porque no tienen donde ponerla en Alem». Y completa: «De dependencias como Asociaciones Sindicales y Relaciones del Trabajo directamente hoy por hoy no podés esperar una respuesta ante cualquier solicitud».