
El canal de stream deportivo AZZ, propiedad del periodista Flavio Azzaro, bloqueó el ingreso de representantes del gremio SATSAID durante una inspección laboral realizada en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. El operativo buscaba relevar la situación contractual del personal.
Un nuevo conflicto gremial sacude el mundo del streaming argentino. Este martes, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció públicamente que fue impedido de ingresar a una inspección laboral en AZZ, el canal de contenido digital fundado por el periodista deportivo Flavio Azzaro.
Según detalló el sindicato en un comunicado oficial, la inspección fue organizada junto a la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de relevar la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras de la empresa, verificar su correcta registración y encuadre bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al sector.
El SATSAID informó que mantiene conversaciones con el abogado y el contador de la empresa desde abril. No obstante, cualquier avance habría quedado supeditado al visto bueno del propio Azzaro, tanto para regularizar la inscripción de la empresa como para encuadrar al personal bajo el convenio laboral del sector audiovisual.

Frente a la falta de respuestas concretas, el sindicato inició los procedimientos administrativos correspondientes, cuya siguiente etapa fue la inspección de este martes.
Durante la visita a los estudios de AZZ, el abogado de la empresa, Luciano Pariallizi, permitió el ingreso de los inspectores de la Ciudad, pero prohibió el acceso a los representantes gremiales del SATSAID. En el operativo participaron los delegados de la Comisión Intermedia del AMBA del sindicato: Miguel Galati, Paola Troncoso y Sebastián Giannetti.
Desde el sindicato denunciaron que esta obstrucción impide cumplir con las funciones gremiales básicas de relevamiento y control, y representa una señal preocupante respecto a las condiciones laborales dentro del canal.