
La Unión Ferroviaria (UF), el sindicato de maquinistas La Fraternidad, la Asociación de Señaleros (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección (Apdfa) anunciaron que están trabajando en «garantizar la licencia médica» para los trabajadores que formen parte de los grupos de riesgo.
Concretamente supervisan que estén licenciados «pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos trasplantados, obesos mórbidos con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica».
«Tomando en consideración que el virus se propaga aceleradamente, resulta de vital importancia proceder a la pronta aislación de los trabajadores y trabajadoras potencialmente infectados que hayan estado en zonas que se encuentran afectadas por la aparición de dicho virus, a efectos de que no representen un riesgo de infección para otras personas», señalaron en un comunicado conjunto.
Además, destacaron que «mientras subsista la recomendación de la autoridad sanitaria, o exista prescripción médica según corresponda, la licencia no debe afectar la normal percepción de las remuneraciones normales y habituales, como así tampoco adicionales que por Ley o Convenio Colectivo de Trabajo les correspondiere abonar, ni se computará a los fines de considerar cualquier otro beneficio previsto por Convenio Colectivo de Trabajo y que pudieran corresponder».