El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la minera Newmont y retrotrae los despidos

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz ordenó retrotraer los despidos dispuestos por la empresa minera Newmont y convocó a una audiencia de conciliación para el próximo 28 de octubre. La medida fue adoptada tras una denuncia formal presentada por el gremio de jerárquicos.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó este jueves que la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la empresa Newmont, luego de que se conociera una serie de despidos en la operación minera que la firma desarrolla en la provincia.

En declaraciones a Radio Provincia, Verbes explicó que la decisión se tomó “de inmediato” tras recibir una denuncia formal de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN). “El martes por la mañana tomamos conocimiento de la situación y, a una hora de recibida la nota, dictamos la conciliación. La empresa fue notificada y acató la medida”, señaló.

La resolución implica que Newmont debe retrotraer las desvinculaciones y garantizar la continuidad de los trabajadores en sus puestos, hasta tanto se avance en la instancia de diálogo formal. La audiencia entre las partes fue fijada para el lunes 28 de octubre, donde el Ministerio buscará esclarecer los motivos y alcances de los despidos.

El ministro destacó que el diálogo con los gremios es permanente y fluido, lo que permite intervenir con rapidez ante cualquier conflicto laboral. En ese sentido, recordó que “el objetivo del Estado provincial es asegurar que se respeten los derechos de los trabajadores y las leyes locales que regulan la actividad”.

Verbes detalló que siete de las personas afectadas son de Santa Cruz, cinco de ellas oriundas de Perito Moreno, y subrayó que el Gobierno hará especial hincapié en el cumplimiento del régimen de empleo local 90/10, que establece la prioridad de contratación para santacruceños.

“Esto va en contra del espíritu de la ley y de las necesidades de la provincia. Las empresas deben priorizar el empleo local. Santa Cruz ha sido generosa con las inversiones, pero exige reciprocidad: los puestos deben ser para nuestra gente”, enfatizó el funcionario.

El Ministerio notificó formalmente a la compañía sobre su obligación de retrotraer los despidos, medida que está siendo certificada mediante actas notariales en la delegación de Perito Moreno, con la supervisión de inspectores laborales.

Verbes también explicó que la cartera laboral cumple una doble función en este tipo de casos: garantizar el cumplimiento de la normativa nacional y, al mismo tiempo, hacer respetar las leyes provinciales que protegen el empleo santacruceño.

Finalmente, el ministro sostuvo que la intervención responde a una política provincial clara: “El sentido de cada acción es defender el trabajo local, fortalecer la producción y asegurar que el crecimiento del sector minero también se traduzca en oportunidades reales para los santacruceños”.