El Gobierno manda la gendarmería al INTI y los trabajadores advierten que el gobierno avanza con un vaciamiento «de facto»

Por Eduardo Porto (@periferiacts) – A pesar del freno de la Justicia al desmantelamiento del organismo, los trabajadores advierten que buscan cerrar sedes, hay suspensión de becas y cierre de líneas de investigación.

Los trabajadores que integran la Asamblea Multisectorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial denunciaron que el gobierno nacional avanza con un desmantelamiento «de facto» en el organismo científico y tecnológico.

A los despidos masivos y el recorte presupuestario se sumó la decisión de instalar una custodia de Gendarmería en el predio de Miguelete (Av. Gral. Paz y San Martín), tras nuevos incidentes vinculados a una interna sindical que mantiene en alerta al personal del organismo.

Desde la Asamblea Multisectorial del INTI, los trabajadores difundieron un duro comunicado en el que acusan al Gobierno Nacional de “violar la ley y avanzar en el vaciamiento del organismo”. Denuncian que, bajo la conducción de Miguel Romero y la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, se intenta imponer “una centralización del Instituto rechazada por la Justicia, el Congreso y los propios trabajadores”. Además, remarcan que se suspendieron las becas y las convocatorias de nuevos profesionales, vulnerando la ley de creación del organismo y paralizando líneas clave de investigación.

El texto también advierte sobre cierres de sedes regionales, como la de Vaqueros, Salta, cuya clausura fue firmada por Romero el 17 de septiembre. “Es una oficina que no genera gastos, que cuenta con laboratorio, impresora 3D y espacio colaborativo provisto por la Municipalidad”, expresaron los trabajadores, señalando que el cierre afecta directamente el carácter federal y autárquico del INTI.

Además, denunciaron que se paralizaron capacitaciones, se censuraron oposiciones y se impuso el uso de la imagen del Ministerio de Economía en lugar del logo institucional, lo que interpretan como un intento de disolver su autonomía.

El Gobierno manda la gendarmería al INTI

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. A la pérdida del 25% de su personal, el recorte presupuestario del 47% respecto de 2023 y la parálisis de buena parte de su estructura administrativa, ahora se suma una medida que encendió aún más las alarmas entre los trabajadores: el ingreso de efectivos de Gendarmería Nacional para custodiar las instalaciones del Parque Tecnológico Miguelete, en General San Martín.

La decisión, que comenzará a regir desde hoy lunes, busca, según fuentes internas, “garantizar la seguridad de los empleados y resguardar el patrimonio del organismo” en medio de una escalada de conflictos sindicales.

Mientras tanto, el personal del INTI denuncia que el gobierno nacional “está desmantelando el instituto”, señalando un modelo neoliberal que ataca la industria nacional y la autonomía tecnológica. Los trabajadores advierten que, además de los despidos y recortes, las políticas oficiales ponen en riesgo la capacidad del Estado de acompañar al sector productivo en un contexto de fuerte crisis económica.