
El Gobierno refuerza su postura respecto al cepo paritario y abre un conflicto con la Federación de Empleados de Comercio. El gremio que encabeza Armando Cavalieri reclama a las empresas el pago inmediato del aumento pactado, aún sin homologación formal, y convoca asambleas informativas en todo el país.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) declaró este jueves un estado de alerta ante lo que considera una amenaza al cumplimiento del acuerdo paritario firmado el 29 de abril de 2025.
A través de un comunicado oficial, la organización que representa al gremio más numeroso del país instó a todas sus filiales a llevar a cabo asambleas y reuniones informativas con afiliados y delegados. El objetivo: garantizar la difusión del contenido del acuerdo y reclamar el cumplimiento efectivo del aumento salarial pactado, aún cuando el mismo se encuentre pendiente de homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El texto resalta la vigencia del convenio y cita de manera textual el artículo Décimo del acuerdo, el cual estipula que, en caso de que la homologación no esté aún formalizada al vencimiento de los plazos de pago, las empresas deben abonar de manera anticipada las sumas acordadas, con la leyenda: “Pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”. Esta medida busca evitar dilaciones que perjudiquen el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
La FAECyS también solicitó a sus seccionales que acudan a las cámaras empresariales locales o regionales para verificar el cumplimiento efectivo del convenio y, de ser necesario, canalizar reclamos correspondientes por la vía institucional.
