El Congreso evalúa avanzar con la derogación de nuevos decretos del Gobierno contra organismos científicos

(Por Eduardo Porto @periferiacts) En el Senado presentaron un proyecto de rechazo a los decreto que desmantelan el Instituto Nacional del Agua, el Servicio Geológico Minero, el Instituto de Medicina Tropical y el Instituto de Prevención Sísmica. ¿Nuevo dolor de cabeza para Milei?.

Luego de la paliza histórica que el Congreso le asestó al gobierno de Javier Milei, rechazando cinco decreto que desmantelaban organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el Senado estudian la derogación de nuevos decretos que desmantelan organismos científicos, sanitarios y «estratégicos» para el Estado como el Servicio Geológico Minero (SEGEMAR), el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET).

La senadora rionegrina Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley para derogar los Decretos N° 396/2025, 458/2025, 447/2025 y 459/2025 dictados por el Poder Ejecutivo, que suponen: “el vaciamiento del Estado, la pérdida de capacidades científicas, sanitarias y tecnológicas, y un golpe directo a la soberanía nacional”.

El Decreto 396/2025 dispuso la pérdida de autonomía del Instituto Nacional del Agua (INA); y la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) en el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

“Se pierden capacidades estatales para la gestión de un recurso estratégico como el agua y se fusionan organismos con competencias completamente diferentes, sin entender su especificidad y el rol clave en la prevención de catástrofes climáticas del INPRES”, cuestionó Larraburu.

El Congreso evalúa avanzar con la derogación de nuevos decretos del Gobierno contra organismos científicos

Por otro lado, el 458/2025 dispone el cierre del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), con sede en Misiones, que investigaba y prevenía enfermedades en una de las zonas sanitarias más sensibles del país.

El Decreto 447/2025 representa un retroceso institucional y estratégico en materia de ciencia, tecnología e innovación, al restringir el alcance de la Agencia I+D+i únicamente a proyectos con rentabilidad inmediata, desconociendo la naturaleza propia del sistema científico, que combina ciencia básica, aplicada e innovación tecnológica.

Finalmente el 459/2025 disuelve y centraliza institutos y hospitales nacionales de referencia, como el Instituto Nacional del Cáncer y centros especializados en enfermedades cardiovasculares, salud mental y rehabilitación.

“Estamos ante un gobierno que no entiende que la salud, la ciencia y la tecnología no son gastos, sino inversiones estratégicas para el desarrollo autónomo de la Nación. Milei avanza con una motosierra que arrasa con décadas de construcción institucional, debilitando la capacidad del Estado y entregando nuestra soberanía en nombre de un supuesto ahorro presupuestario”, denunció García Larraburu.