
El gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof realizó un acto del 17 de octubre en la Quinta de San Vicente que fuera de Juan Perón. Contó con la presencia de los más altos referentes de la CGT, de las CTA e intendentes, entre otros dirigentes como respaldo a la conducción de Axel Kicillof. Más tarde, junto a funcionarios y en un gesto de unidad, Kicillof se sumó a la caravana con destino San José 1111, domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
En la mañana del viernes, Axel Kicillof tuvo su propio acto por el día de la Lealtad en la tradicional Quinta de San Vicente. Contó con la presencia de la cúpula cegetista, de las CTA y de intendentes, además de otros dirigentes del peronismo.

En un acto sobrio y austero, se dejó una ofrenda floral donde descansa el cuerpo de Perón y se descubrió una placa para conmemorar los 80 años del nacimiento del Peronismo. El cierre estuvo a cargo del gobernador que habló a los presentes.
“Javier Milei fue a pedir la escupidera al tesoro norteamericano, es un fracaso”. Además, y de de cara al 26 de octubre, le pidió a la militancia “llenar las urnas de votos”.
“Les pido a quienes militan el anti peronismo que prueben de una vez gobernar para la gente y las mayorías. No es con odio, es con inclusión”, dijo el mandatario y agregó que el gobierno libertario tuvo 4 salvatajes: “Fue a buscar los recursos del campo, los del FMI, los del blanqueo y ahora fue a pedirle la escupidera al tesoro norteamericano. Cuatro salvatajes… nadie que tiene éxito necesita que lo salven cuatro veces. Es un fracaso la política de Milei”.


Por la tarde, Kicillof encabezó la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que se sumó al acto que preparó el PJ Nacional y que tuvo como epicentro el domicilio de Cristina Kirchner en San José 1111. La asistencia masiva en las calles que rodearon el departamento envió un mensaje a la discusión interna de aportar calma al espacio de cara a las elecciones del 26 de octubre.
La columna bonaerense confluyó con las de agrupaciones como La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina, organizaciones sociales, sindicatos e intendentes alineados con la conducción de la ex presidenta.

Cristina Kirchner salió al balcón a saludar y difundió un audio con su discurso: «Exactamente ochenta años después, nos vuelven a poner en la misma disyuntiva. En aquel entonces era Braden o Perón, ahora parece (Scott) Bessent o Perón», afirmó la expresidenta.
Y agregó: «Milei tiene el voto de los que fugan, de los que timbean, de los que venden la patria al mejor postor. Pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad», subrayó Cristina.