De las ollas populares del 9 de julio a la procesión por San Cayetano del 7 de agosto: va tomando volumen la convocatoria de lucha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

(Por Pablo Maradei) Desde 2016 que el Día del Patrono del Trabajo es un termómetro social argentino: según el INDEC, la cantidad de personas desocupadas en el primer trimestre de 2025 fue de 1,5 millones de personas, 100 mil más que el trimestre previo. Este año volverá a reunir a organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

La Unión de Trabajadores de Economía Popular (UTEP) viene trabajando fuertemente con la CATT, Camioneros y más de 70 sindicatos para realizar acciones conjuntas y coordinadas. Una muestra de la puesta callejera de este colectivo tuvo lugar el 9 de julio cuando se realizaron más de 30 ollas populares. La pelea «contra las políticas de ajuste y saqueo del gobierno de Javier Milei» unieron en la caceroleada popular a Hugo y Pablo Moyano que están en medio de internismos.

El próximo cuadrante de acción de este grupo tendrá lugar el 7 de agosto, día de San Cayetano: «Ya está confirmado que vamos hacer una bendición de herramientas previo a la salida de Liniers y que marcharemos en caravana por avenida Rivadavia». Lo que no está definido es donde concluirá la movilización: si en Plaza de Mayo o en el Congreso «para unificar los reclamos de los trabajadores y los jubilados», cuenta la misma fuente. Aunque 7 de agosto cae jueves y las marchas de los abuelos son los miércoles, la UTEP y algunos gremios vienen apoyando con presencia las marchas de los miércoles.

Justamente los indicadores laborales no son buenos: La desocupación aumentó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que implica un incremento de 1,5 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior (6,4%) y de 0,2 puntos comparado con igual período de 2024 (7,7%). Es decir, que la cantidad de personas desocupadas en el primer trimestre de 2025 fue de 1,5 millones de personas, 100 mil más que el trimestre previo.

A su vez, este jueves que pasó la UTEP participó de la movilización en defensa de los trabajadores del Garrahan que marcharon a Plaza de Mayo. También acompañaron sindicatos sueltos que se sumaron al reclamo.

De las ollas populares del 9 de julio a la procesión por San Cayetano del 7 de agosto: va tomando volumen la convocatoria de lucha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

«Vamos avanzar conversaciones con el conjunto de la CGT para tener un protagonismo importante en el acompañamiento y construir en conjunto el 7 de agosto», comentó a InfoGremiales el secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo.

En ese sentido y como anticipó InfoGremiales, este lunes 21 de julio se juntará la mesa chica de la CGT para debatir, entre otros temas, la participación de la Central Obrera en la procesión de San Cayetano.

Siguiendo la línea de acción, Gramajo agregó: «Desde la UTEP vamos a seguir profundizando la articulación con todos los sectores afectados por las políticas económicas del Gobierno que lo único que están generando es miseria, hambre, endeudamiento, saqueo. Por eso para nosotros, el 7 de agosto, día Del Patrono del Trabajo, vamos a convocar a todo el movimiento obrero, el movimiento estudiantil y de jubilados, al movimiento feminista y al de Derechos Humanos como así también a las Pymes y agrupaciones agrarias y a los movimientos populares para hacer una jornada de lucha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo en un contexto donde hay sectores de la política que lo único que les interesa es seguir siendo por años diputados o senadores, sin poner el eje en los problemas de la gente que la está pasando mal, con hambre, con despidos, con salarios congelados, con pymes que cierran».