Cisneros apuntó contra la Justicia de Tucumán: «La verdadera asociación ilícita es la que se armó para proteger a Alperovich y amedrentar a quienes defendemos a las víctimas»

La Justicia de Tucumán ordenó allanamientos al diputado Carlos Cisneros y a la abogada Patricia Neme para investigar una supuesta «asociación ilícita» que buscaría «fabricar pruebas» contra cuatro exjugadores de Velez acusados de abuso sexual a una periodista deportiva, que además tenía un trabajo bancario, y por tanto recibió la protección de su sindicato. La Bancaria difundió el respaldo de todos los secretarios generales a nivel nacional a Cisneros. El mismo día de los allanamientos, la periodista denunciante intentó suicidarse arrojándose de una terraza pero un trabajador de mantenimiento la detuvo justo a tiempo. Los jugadores continúan en libertad y desempeñándose profesionalmente.

La Justicia provincial allanó este martes 30 de septiembre los domicilios del diputado nacional y dirigente bancario Carlos Cisneros y de la abogada Patricia Neme, en el marco de una investigación por presunta «asociación ilícita» destinada a «fabricar pruebas» contra los exjugadores de Vélez Sarsfield denunciados por abuso sexual en marzo de 2024. Los procedimientos, ordenados por el Ministerio Público Fiscal, se realizaron en un departamento de Barrio Norte, en el Country Los Olivos y en un estudio jurídico de la capital tucumana, con participación de más de 50 efectivos policiales.

Pero ¿cuál es la relación entre La Bancaria Tucumán y la periodista deportiva que denunció a los exjugadores de Velez Sarsfield por violación? La denunciante también trabaja en La Caja Popular de Ahorros de Tucumán y su gremio, encabezado por Cisneros, le dio un abogado para defenderla en su lucha judicial. Cisneros y Neme rechazaron las acusaciones y sostienen que se trata de una maniobra de sectores judiciales ligados al exgobernador José Alperovich.

Tras los allanamientos, el diputado Carlos Cisneros difundió un comunicado en el que denunció que la justicia tucumana funciona “para proteger a Alperovich” y acusó al Ministerio Público Fiscal de amedrentar a quienes defienden a las víctimas. “La verdadera asociación ilícita es la que se armó en el Ministerio Público Fiscal para proteger durante años a Alperovich y amedrentar a quienes defendemos a las víctimas”, sostuvo Cisneros.

Y aseguró que seguirá del lado de “los jubilados, los trabajadores y las mujeres víctimas de abusos”, al tiempo que insistió en que no se esconde ni teme a las investigaciones en su contra.

En paralelo, el Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria, encabezado por Sergio Palazzo, expresó su apoyo a Cisneros y a la seccional Tucumán del gremio. En un comunicado de hoy, el sindicato a nivel nacional denunció una “operación mediática y judicial” contra sus dirigentes y criticó la actitud de la Justicia tucumana.

“Pareciera que la justicia en lugar de investigar y castigar a los culpables, se ocupa de recepcionar denuncias falsas que buscan estigmatizar a nuestra organización y revictimizar a quien sufrió tan aberrante delito”, señalaron.

El intento de suicidio de la víctima

El mismo día de los allanamientos, la periodista tucumana que denunció por violación a José Florentín, Abiel Osorio, Sebastián Sosa y Braian Cufré, intentó quitarse la vida arrojándose desde una terraza en pleno centro de la ciudad. Fue rescatada por un trabajador de mantenimiento que logró impedir el hecho.

La joven, que cubría la campaña de Atlético Tucumán y se encuentra bajo tratamiento psicológico, fue denunciada días atrás por Florentín por “falso testimonio”. La defensa de la víctima calificó esta acusación como una “denuncia espejo” destinada a desviar la atención de la causa principal, que lleva 15 meses sin ser elevada a juicio.

El expediente, a cargo de la fiscal Adriana Reinoso Cuello, contiene la declaración de la denunciante y pruebas extraídas de chats de WhatsApp de los imputados, quienes permanecen en libertad y continúan desempeñándose profesionalmente.

Si vos o algún familiar o allegado tuyo atraviesa una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, podés contactarte con la línea de ayuda 135 o 011 5275-1135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) y desde todo el país al 0800 345 1435. El llamado es personal, confidencial y anónimo. Si se trata de un suicidio en curso o de peligro inminente, no dudes en llamar al 911.

“Florentín, Osorio y Cufré me violaron”, declaró la periodista

El 2 de marzo de 2024, después del partido entre Atlético Tucumán y Vélez en la Copa de la Liga, la joven de 25 años denunció que sufrió abuso sexual. Según la periodista, todo comenzó cuando conoció a Sebastián Sosa, en el estadio Monumental José Fierro. El arquero la invitó a tomar algo al hotel y ella aceptó.

Subió a la habitación, donde primero se vio con Sosa, pero luego se sumaron Osorio, Cufré y Florentín. En ese momento, empezaron a tomar cerveza y otras bebidas alcohólicas. De acuerdo al testimonio de la víctima, le habrían puesto algo en su vaso que la dejó sin voluntad y completamente indefensa.

“Durante días volví una y otra vez a esa escena y después de un tiempo recordé que solo habíamos tomado alcohol Sosa y yo. Cuando me di cuenta de que algo pasaba, de que el piso se movía, quise pedirle ayuda a Sosa, pero ya estaba desplomado sobre la cama”, recordó la joven en diálogo con TN.

Seguido, relató con detalles la violenta violación que habría sufrido a manos de Braian Cufré y José Florentín, que luego se fueron a jugar al casino, mientras ella habría quedado tirada sangrando en una cama. Sosa seguía dormido «y Abiel Osorio jugaba a la Play como si nada hubiera pasado». Según continuó su relato a TN, cuando ella le reprochó a este último no haber intervenido para ayudarla, le saltó encima para violarla también.

Finalmente, la periodista consiguió escapar y su salida quedó grabada por las cámaras de seguridad del hotel.