URGENTE

Con subas del 2% para noviembre y 1% para diciembre, y el rechazo de ATE, cerró la paritaria de estatales: «Es un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales»
URGENTE, +++, Actualidad

Con subas del 2% para noviembre y 1% para diciembre, y el rechazo de ATE, cerró la paritaria de estatales: «Es un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales»

El Gobierno fijó un incremento del 2% para noviembre y del 1% para diciembre. Además una suma por única vez de $30.000. UPCN aceptó. ATE rechazó y Rodolfo Aguiar señaló: "El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar la luz". El Gobierno formalizó un nuevo acuerdo en las paritarias estatales. Con el acompañamiento de UPCN, acordó un incremento del 2% para noviembre y un 1% para diciembre. Además un bono por única vez de $30.000 no remunerativo. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó de plano la nueva paritaria en la Administración Pública Nacional luego de que el Gobierno ofreciera. “Esta paritaria fue un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre”, apuntó Rodolfo...
Como la empresa no pudo justificar la crisis, el Ministerio de Trabajo cordobés declaró «ineficaces» los despidos e intimó a Petroquímica Río Tercero a que los reincorpore en 48 horas
URGENTE, +++, Actualidad

Como la empresa no pudo justificar la crisis, el Ministerio de Trabajo cordobés declaró «ineficaces» los despidos e intimó a Petroquímica Río Tercero a que los reincorpore en 48 horas

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba volvió a fallar contra Petroquímica Río Tercero. Validó el reclamo de la Federación de Químicos, rechazó un recurso presentado por la firma y declaró "ineficaces" los despidos por lo que sigue reconociendo la relación laboral. Además la intimó que reabra la planta y a que presente los tres último balances. El conflicto en Petroquímica Río Tercero, que lleva casi 20 días, parece entrar en una etapa. Es que el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba volvió a fallar en contra de la firma y volvió a validar el reclamo de los trabajadores representados por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP) y la Federación de Sindicatos de Industrias Químicas y Petroquímicas ...
Al filo del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la UTA anunció que no para ni el 29 ni el 30 de octubre
URGENTE, +++, Pasillos Gremiales

Al filo del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la UTA anunció que no para ni el 29 ni el 30 de octubre

El gremio de choferes de colectivos UTA adelantó que no parará su actividad ni el 29 ni el 30 de octubre, cuando sí lo harán otros gremios del transporte. El lunes tienen nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo para seguir negociando la paritaria de los choferes del AMBA. El próximo miércoles 30 de octubre se llevará a cabo un paro general de los gremios del transporte en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Pararán el subte, trenes, aeronáuticos, peones de taxi, camioneros, entre otros. Tras varios días de meditarlo, este viernes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no se va adherir a la medida de fuerza. "No entendemos cuál es el sentido del paro", afirmaron fuentes sindicales a InfoGremiales. En paralelo, la UTA atraviesa un conflicto parit...
Maturano: «Esto es aventurero, nunca se desmembró un ferrocarril de esta manera»
EXCLUSIVO, +++, URGENTE

Maturano: «Esto es aventurero, nunca se desmembró un ferrocarril de esta manera»

(Por Pablo Maradei) El líder de La Fraternidad ve con preocupación el modo en qué se implementará la concesión del ferrocarril Belgrano Cargas que anunció ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni. Omar Maturano, en diálogo con InfoGremiales, lanzó fuertes declaraciones. El Gobierno anunció lo que en algún momento iba a pasar: la concesión o privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística SA (BCyL). En este caso fue una concesión porque tanto las vías como los terrenos sobre los que circulan los trenes seguirán siendo del Estado. Lo llamativo de esta concesión es que BCyL se divide en siete procesos de concesión diferenciados: una por la vía con derecho cobro de peaje y que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma; dos concesiones de locomotoras que p...
En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral
URGENTE, +++, Actualidad

En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral

La cumbre estaba convocada por Trabajo. Buscaba sentar a los empresarios y a la CGT para analizar y discutir la implementación de cambios en la ley de Contrato de Trabajo, aprobados en la ley Bases. Buscaba consensuar la reglamentación de la penalización a las protestas gremiales. "Ni loco me sentaría a negociar con esta gente, hay que confrontar", había sentenciado Pablo Moyano en las últimas horas. La convocatoria había sido efectuada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, como «continuidad de las mesas de diálogo social impulsadas desde el Ministerio de Capital Humano» e invitaba «a las representaciones empresarias y de trabajadores a una mesa de diálogo técnico tripartito» con el objetivo de analizar «el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Le...
El Gobierno echó al número 2 de Trabajo y ya suena un hombre del riñón de Triaca, figura clave para las intervenciones sindicales del macrismo, como reemplazo
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno echó al número 2 de Trabajo y ya suena un hombre del riñón de Triaca, figura clave para las intervenciones sindicales del macrismo, como reemplazo

Se trata de Martín Huidobro, el segundo de Julio Cordero en la Secretaría de Trabajo. Esta semana habían corrido con fuerza versiones de salida que se concretaron el viernes. Según pudo saber InfoGremiales, para ese cargo pica el nombre de un viejo conocido: Horacio Pitrau. Un hombre de Jorge Triaca, clave en el armado de intervenciones sindicales y que confirmaría la toma del Gobierno por parte de Mauricio Macri. A menos de 5 meses de haber llegado a ese lugar de la mano de Sandra Pettovello y como figura de su confianza para intervenir y ordenar la Secretaría de Trabajo luego de la filtración del Expediente que confirmaba el frustrado paso por el sindicalismo del vocero Manuel Adorni, el Gobierno despidió anoche a Martín Huidobro, hasta hace unas horas Subsecretario de Trabajo. Se tr...
Los gremios y la comunidad universitaria se movilizarán al Coloquio IDEA para rechazar la presencia de Javier Milei en Mar del Plata
URGENTE, +++, Actualidad

Los gremios y la comunidad universitaria se movilizarán al Coloquio IDEA para rechazar la presencia de Javier Milei en Mar del Plata

Será el viernes, el día que Javier Milei cerrará el Coloquio de IDEA. Las centrales sindicales y la comunidad universitaria convocan y estarán en primera fila. Es una de las tantas reacciones en medio del conflicto universitario. Javier Milei cerrará el viernes el tradicional Coloquio de IDEA, donde será escuchado por los principales empresarios del país. El encuentro, que se realiza en Mar del Plata, tendrá una visita adicional: las centrales sindicales y la comunidad universitaria. Así lo confirmó Pedro Sanllorenti, el secretario General de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM): "Las centrales sindicales y los movimientos sociales de Mar del Plata van a movilizar para rechazar la presencia de Milei en el Coloquio de IDEA", le dijo a la 750 local. A la marcha a...
Los accionistas de Aerolíneas Argentinas echaron a Pablo Biró del Directorio y el dirigente anunció que impugnará a esa asamblea ante la Justicia
URGENTE, +++, Actualidad

Los accionistas de Aerolíneas Argentinas echaron a Pablo Biró del Directorio y el dirigente anunció que impugnará a esa asamblea ante la Justicia

Los accionistas de Aerolíneas Argentinas, principalmente representados por funcionarios del Gobierno nacional decidieron expulsar del directorio al secretario general del sindicato de pilotos, Pablo Biró. El dirigente gremial anunció que llevará el tema por la vía legal. La Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas, echó hoy del Directorio de la empresa al sindicalista Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) pero Biró anunció que impugnará la Asamblea ante la Justicia, por lo que ahora la situación se transformó en una cuestión legal. La decisión se tomó a partir del reclamo del principal accionista de Aerolíneas Argentinas que es el Estado nacional. Los miembros de la asamblea de accionistas votaron a favor de la expulsión de Pablo Biró del D...
Allanan casas de referentes sindicales y sociales en Santa Fe por protestar contra la reforma previsional: ya hay cuatro detenidos
URGENTE, +++, Actualidad

Allanan casas de referentes sindicales y sociales en Santa Fe por protestar contra la reforma previsional: ya hay cuatro detenidos

Al menos cuatro referentes del gremio de estatales ATE y del de docentes Amsafe fueron detenidos en operativos que llevó adelante la Policía de Investigaciones por orden de la fiscal de la ciudad de Santa Fe María Laura Urquiza. Los procedimientos se realizaron princpalmente en Rosario pero también avanzaron sobre otras localidades.  ATE denunció una serie de allanamientos en viviendas de dirigentes sindicales y sociales en la ciudad de Rosario, los cuales habrían ocurrido poco después de la decisión del gobierno de Maximiliano Pullaro de finalizar las negociaciones paritarias con los trabajadores. Según el comunicado emitido por la seccional, estos allanamientos fueron dirigidos a referentes que habían participado en protestas contra la reforma previsional en la Legislatura Provin...
Con notificaciones informales de despidos y suspensiones para su personal, día de definiciones por el posible cierre de Petroquímica Río Tercero
URGENTE, Actualidad

Con notificaciones informales de despidos y suspensiones para su personal, día de definiciones por el posible cierre de Petroquímica Río Tercero

(Por Pablo Maradei) Petroquímica Río Tercero mantiene en vilo a sus trabajadores. Todavía no se enviaron telegramas, pero este domingo por la noche llegaron mails notificando despidos para una porción del personal y suspensiones para otra. Este lunes será la primera audiencia en el Ministerio de Trabajo. Los operarios protestan en sus portones. Este lunes será un día movido en Córdoba; más precisamente en la Fábrica Petroquímica Río Tercero: a las 4.30 de esta madrugada se debían presentar a trabajar los empleados de esa empresa que avisó la semana pasada a través de medios de comunicación que cerrará su operatoria de la rama Diisocianato de Tolueno (más conocido como TDI, que es un compuesto químico que sirve para la fabricación de poliuretanos). Sin embargo, entrada la noche del d...