Mundo Laboral

La región sumó 1,7 millones de desocupados
Actualidad, Mundo Laboral

La región sumó 1,7 millones de desocupados

El "Panorama Laboral 2015" del organismo laboral tripartito señaló que la desaceleración económica provoca un aumento del desempleo e indicios de incremento de la informalidad, en tanto asciende la desocupación entre las mujeres y los jóvenes y "la situación es preocupante y plantea desafíos de política a los países de la región, ya que en 2016 el desempleo podría subir otra vez". La tasa de desocupación de América Latina y el Caribe aumentó en 2015 por primera vez en un lustro a 6,7 por ciento, lo que provocó que al menos 1,7 millones de personas se hayan sumado a las filas de quienes procuran empleo y no lo hallan, de acuerdo con el informe anual de la OIT, que registró el impacto de la desaceleración del crecimiento económico en el mercado laboral. El "Panorama Laboral 2015" de Am...
Los salarios con suba de casi 30% interanual
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios con suba de casi 30% interanual

La dependencia oficial precisó que respecto a septiembre, el índice a nivel general mostró un crecimiento de 1,22%, mientras el sector privado registrado tuvo un incremento de 1,33%, el sector privado no registrado aumentó 1,57% y en el sector público avanzó 0,74%. El Índice de Salarios se elabora en base a la comparación de meses sucesivos de los haberes tanto del sector público, como del privado en cada mes. Para la obtención de los salarios se efectúa una encuesta de periodicidad mensual a las empresas del sector privado y se recaba información en los circuitos administrativos correspondientes del sector público. Respecto al sector privado no registrado, se realiza una estimación de la evolución de sus salarios sobre la base de la información obtenida mediante la Encuesta Permanen...
Trascendente fallo de la Corte en favor de la libertad sindical
Actualidad, Mundo Laboral

Trascendente fallo de la Corte en favor de la libertad sindical

Este reconocimiento de derechos quedó establecida al declararse la inconstitucionalidad de los artículos 41 (inciso a) y 52 de la Ley de Asociaciones Sindicales, dispuesta en un fallo divulgado el jueves a través del portal CIJ. La resolución también declara inconstitucional “cualquier otra norma que se oponga a los derechos consagrados en los articulo 14 bis y 75, de Tratados Internacionales de Derechos Humanos, ambos de la Constitución Nacional”. Con la firma de Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fayt, el fallo confirma uno precedente de la justicia laboral de Rosario que había reconocido los derechos invocados por la Nueva Organización de trabajadores Estatales (NOrTE), con actuación en el PAMI local. En marzo del 2012, la Cámara de Apela...
Creció 9,5% el empleo formal en la construcción
Actualidad, Mundo Laboral

Creció 9,5% el empleo formal en la construcción

El trabajo, dado a conocer ayer, da cuenta de datos de septiembre y octubre de este año e indica que luego de haber retrocedido levemente en los últimos dos meses, durante septiembre se registraron 428.633 puestos de trabajo en la construcción, con un incremento de 1,5% mensual. El tercer trimestre de 2015 promedió unos 425.451 puestos de trabajo registrados, con un crecimiento de 9,2% interanual. Esta tasa se convirtió en la segunda más elevada de toda la serie histórica para igual período, al quedar apenas 0,1% por debajo de la marca alcanzada en el tercer trimestre de 2011. El promedio de ocupación en los primeros nueve meses de 2015 resulta similar al verificado en igual período de 2011 (-0,6%) y 2,6% más bajo que el máximo registro correspondiente al mismo lapso de 2008. L...
Récord de empleo registrado en Santa Fe
Actualidad, Mundo Laboral

Récord de empleo registrado en Santa Fe

"En el segundo trimestre del año hubo un récord de empleo registrado (491.500)", afirmó el funcionario en una conferencia de prensa, para agregar que "hoy tenemos una tasa de informalidad laboral del 30% que está por debajo de la media nacional”. Señaló que la "realidad laboral en la provincia es dispar y depende del sector. Hoy tenemos una tasa de informalidad laboral del 30% que está por debajo de la media nacional". Agregó que en el período analizado se verificó un "avance en el registro laboral y un crecimiento del empleo". En su análisis de la evolución del empleo, el funcionario santafesino indicó que "ahora nos encontramos con núcleos más duros vinculados a economías de subsistencia", por lo cual "hay que abordar desde el Estado esta problemática con asesoramiento e incenti...
La desocupación en su nivel más bajo de los últimos 28 años
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación en su nivel más bajo de los últimos 28 años

El Índice de Desocupación alcanzó durante el tercer trimestre de este año al 5,9%, el nivel más bajo en los últimos 28 años, y por debajo del 7,5% que presentaba en igual período del 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo dio cuenta también que la sub ocupación demandante, entendida esta como la cantidad de gente que trabaja menos de 35 horas semanales, pero quisieran laborar mas, alcanzó entre julio y septiembre al 5,9%, frente al 6,3% del 2014, mientras que los no demandantes se ubicaron en el 2,7%, desde el 2,9%. Para encontrar un nivel de desocupación menor al 5,9% hay que remontarse a octubre del 1987, cuando el índice del INDEC era del 5,7%, era presidente el radical Raúl Alfonsín, y estaba en vigencia el Plan Austral, un ajuste moneta...
Según el INDEC los salarios crecieron 32,4%
Actualidad, Mundo Laboral

Según el INDEC los salarios crecieron 32,4%

El incremento fue impulsado por los haberes del sector público y del sector privado no registrado, que marcaron en septiembre un incremento interanual de 32,3 por ciento y 33,8 por ciento, respectivamente. El sector privado registrado, por su parte, mostró una mejora de 27,3 por ciento en similar período. Respecto a agosto pasado, el índice general marcó una variación positiva de 1,82 por ciento; mientras que el sector privado registrado verificó un incremento de 1,56 por ciento; y el no registrado, de 2,5 por ciento. Los trabajadores de la administración pública, por su parte, tuvieron en septiembre una suba de 1,9 por ciento respecto a agosto. El Índice de Salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando al indicador de variaciones relacionadas co...
Trabajo aseguró que se expande el empleo registrado
Actualidad, Mundo Laboral

Trabajo aseguró que se expande el empleo registrado

Los datos surgieron de los registros administrativos que incluyeron a la totalidad de las declaraciones juradas de las empresas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La información del SIPA, procesada por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) de la cartera laboral, arrojó un incremento interanual del empleo registrado en las firmas privadas del 2,7 por ciento, por lo que en julio se contabilizaron más de 172 mil nuevos puestos de trabajo respecto de julio de 2014. "Eso implica que en esas compañías de todo el país la cantidad de puestos de trabajo formales pasó de alrededor de 6.326.000 en julio de 2014 a más de 6.498.000 en junio de este año", señaló. Desde enero último, las variaciones mensuales interanuales de los puestos de trabajo adquirieron un...
Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo
Actualidad, Mundo Laboral

Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo

En un informe sobre "Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe", la Cepal y la OIT indicaron que "se observa un empeoramiento bastante generalizado" de la desocupación en la región "entre el primer y el segundo trimestre de 2015, dado que, con la excepción de la Argentina, Jamaica y México, la evolución de las tasas de desempleo en el segundo trimestre ha sido más desfavorable que en el primero". "Sobre la evolución del empleo registrado, que representa el empleo de mejor calidad, la región muestra un escenario mixto", precisaron los organismos. Remarcaron que "en los países sudamericanos, con la excepción de la Argentina, el desempeño de este indicador empeoró en el primer semestre de 2015 respecto de los años previos, y también lo hizo entre el primer y el segundo trimestre. ...
Crecieron los puestos de trabajo registrados
Actualidad, Mundo Laboral

Crecieron los puestos de trabajo registrados

Los datos surgen de los registros administrativos que incluyen la totalidad de las declaraciones juradas que realizan las empresas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Según la cartera que conduce Carlos Tomada, los datos de julio "confirman que el empleo registrado en empresas privadas continúa creciendo, y mantiene la expansión verificada desde principios de año". La información del SIPA fue procesada por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Esto implica que en el conjunto de empresas privadas de todo el país, la cantidad de puestos de trabajo formales pasó de alrededor de 6.326.000 en julio de 2014 a más de 6.498.000 en julio de 20151. Al observar la evolución reciente del empleo registrad...