Más trabajo, más horas, más precariedad, menos salario: la pandemia en las mujeres trabajadoras
La Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO) llevó cabo un relevamiento sobre el impacto de la pandemia en el mercado laboral haciendo hincapié principalmente en los sectores de actividades más feminizadas.El COVID puso de manifiesto las desigualdades en el mercado laboral a la vez que las profundiza, desigualdades de géneros que afectan los sectores de actividad más feminizados y más expuestos, y desigualdades de derechos entre quienes cuentan con mayor protección en el trabajo registrado y quienes son más vulnerables en el trabajo informal.Dentro de las actividades relevadas se encuentran los sectores más feminizados como la salud (71,1%), educación (73,1%), trabajo en casas particulares (99%), comercio minorista (45,6%); actividades esenciales con tasa marginal de feminiza...










